Novedades en el trasfondo! / News on the background!

Saludos,

Os hoy traemos una buena noticia en un aspecto del hobby que creíamos haber agotado: el trasfondo. Y es que Pep ha encontrado en una White Dwarf bastante antigua, un pequeño relato acerca de uno de los protagonistas de esta partida: Asavar Kul. Este fragmento, que no se publicó en ningún otro lugar -que sepamos- arroja bastante más luz sobre este poco conocido personaje. Y además, alguna sorpresa más...


Greetings,

today we show you some good news on a hooby face we wrongly thought exhaust: background. Pep has found, on an ancient White Dwarf magazine, a short tale about one of our main characters: Asavar Kul. This passage, never published on other books -as far as we know- bring some light to this bad known warrior. And even another great surprise...





En la actualidad es habitual escuchar que entre muchos jugadores que el trasfondo de Warhammer está agotado, que no es original, y críticas de este tipo. Es obvio que si lo comparamos con Warhammer 40.000, donde no hay límite alguno, ni temporal ni espacial, para desarrollar cualquier tipo de raza o de historia, el mundo de Fantasy es relativamente pequeño. Pero no por ello debemos reducir su trasfondo a la simplicidad. El mundo de Warhammer es un universo en sí mismo, y existen infinidad de lugares inexplorados para desarrollar tus propias historias. Si a eso le añadimos un Reino del Caos donde todo es posible, un mundo subterráneo que conecta todo el globo y decenas de razas inteligentes que se relacionan entre ellas, creo que no deberíamos despreciar la riqueza de este mundo.

Now, we use to hear among hobbists Warhammer bakground is exhausted, not original, and critics like that. It's obvious that in comparison with Warhammer 40,000, where there is no limit, neither temporal nor spatial, for the development of any type of history, the world of Fantasy is relatively small. However, we must not reduce its background to simplicity. The world of Warhammer is a whole universe itself, and there are endless unexplored places to develop your own stories. Adding to them a Realm of Chaos, where everything is possible, an underground world that connects the whole globe and dozens of intelligent races that are related to each other,we shouldn't despise the wealth of this world.



En este sentido, os invito a descubrir algunas de las muchas novelas ambientadas en el Viejo y el Nuevo Mundo, donde el trasfondo aparecido en los Libros de Ejército se expande y llega a otra dimensión; una dimensión mucho más cercana e inmensamente rica. Ahí está la saga de Gotrek y Félix y su retrato de las sociedades enanas y humanas, o las novelas de Malus Darkblade, describiendo perfectamente la jerarquía de las ciudades druchii, por mencionar tan sólo algunas de las más famosas.

Regarding these matters, I encourage you to discover some of the many novels set in the Old and in the New World, where the background appeared in the Army Books expands and reaches another dimension; a much closer and immensely rich dimension. There is the saga of Gotrek and Felix and his portrayal of dwarven and human societies, or the novels of Malus Darkblade, describing the hierarchy of druchii cities, to name just a few of the most famous sagas.



Pero el tema de este artículo se centra en un fragmento de relato aparecido en la White Dwarf nº 86 (de la versión española, perteneciente a junio de 2002). Existe un montón de trasfondo que nunca ha sido publicado, procedente de versiones iniciales de Libros de ejército o de notas que los diseñadores decidieron finalmente no incluir en cualquier otra publicación. Este fragmento es uno de ellos, pues tiene toda la pinta que iba a formar parte del -por aquel entonces- nuevo libro: Hordas del Caos. Pero solamente se publicó en esta WD, dónde precisamente su diseñador, Gav Thorpe, presentaba ese nuevo lanzamiento.

But the subject of this article focuses on a short tale fragment in the White Dwarf nº 86 (of the Spanish version. I'm sorry but I didn't find the number of the England version. Anyway, is the number for June of 2002). There is a lot of background that has never been published, coming from early versions of Army Books or notes that designers finally decided not to include in any other publication. This fragment is one of them, because it seems that was going to be part of - at that time - new book: Hordes of Chaos. But it was only published in this WD, where precisely its designer, Gav Thorpe.




El relato está dividido en dos fragmentos: el primero habla de los orígenes de Asavar Kul y su ascenso social en su tribu; el segundo, su enfrentamiento final contra Magnus el Piadoso. Vamos a pegaros directamente estos fragmentos para que no os perdáis ni un detalle:




Además del retrato más acurado del personaje de Asavar Kul como tal, de estos pasajes se extraen algunas consideraciones importantes:
- Armamento: en contradicción con la información aparecida en el Libro de Rol Tomo de Corrupción, donde se indica que este personaje va armado con dos hachas de mano, aquí aparece con una espada y, secundariamente, con un hacha. Como ya sabemos, este tipo de contradicciones no son raras en las publicaciones de GW.
- Montura: Asavar Kul va montado en un carro! Eso sí es una información importante!

This is a more accurate portrait of Asavar Kul and we can also extract some important considerations:
- Weapons: in contradiction to the information that appeared in the Warhammer Role Book Tome of Curruption, where it is indicated that this character wears two hand axes, here appears with a sword and, secondarily, an axe. As we all know, such contradictions are not uncommon in GW's publications.
- Mount: Asavar Kul is riding a chariot! That is an important information!


Por otro lado, aparece también una mención muy importante:



Nosotros creíamos que los famosos Cañones Infernales no aparecieron en los ejércitos del Caos hasta la época de Archaón, pero estábamos equivocados! Además, resulta curiosa esta mención por cuanto en esa época la miniatura en sí aún no había salido a la venta. Salió dos años más tarde, en 2004, pero está claro que por aquel entonces ya estaban pensando en ella. 

We thought that famous Infernal Cannons didn't appear in the Chaos armies until Archaon times. But we were wrong! And Furthermore, this mention is curious because in 2002 the miniatres model didn't exists yet. It appears two years later, in 2004. It's clear that on 2002 designers were already thinking on that war machine.




Así pues, retiraremos de la partida las catapultas que pensábamos conversionar y las substituiremos por los Cañones Infernales. De momento tenemos 3 ejemplares (2 de ellos ya pintados), pero probablemente los incrementemos.

Thus, we will withdraw from the game the catapults which we were planning to convert and we will substitute them by the Infernal Cannons. At this moment we have 3 models of it (2 of them already painted), but we will probably increase this number.




Comentarios

  1. lo de los cañones no me parece del todo correpto. Dice arcanas máguinas de guerra, lo cual es muy amplio (podrían ser cañones infernales pero también podrían ser torres de asedio poseidas, o armas como el tajador y aplastador, etc)

    ResponderEliminar
  2. Teniendo en cuenta que la miniatura del Cañón Infernal salió al cabo de 2 años y que en el trasfondo de las White Dwarf y de los Libros de Ejército nunca se mencionan las criaturas que saca Forge World, lo más lógico parece pensar que se refieren a los Cañones Infernales. Además, es exactamente el mismo ejercicio que hizo el siguiente Elegido, Archaon, cuya campaña Tormenta del Caos empezó también en 2004.

    ResponderEliminar
  3. Además, es la única máquina de guerra de los Enanos del Caos que desde las últimas ediciones se ha podido incluir en las listas de Guerreros del Caos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario