Horda de caballeros del Caos / Chaos knights horde

Saludos,

hace 4 días os mostramos algunas de las unidades en las que estábamos trabajando. Hoy os presentamos la primera de ellas terminada: una horda de caballeros del caos. Sin duda, será la punta de lanza del Team Kul!


Greetings

dour days ago we showed you some unitats we're working in. Today we bring you the first painted unit of them: a chaos knights horde. Undoubtedly, the spearhead of Team Kul's army!



Como ya indiqué en el artículo anterior, ya tenía 20 caballeros del caos pintados, pero quería ampliar la unidad en una fila más, y además cambiar las tres minis de campeón que había por caballeros regulares. Así pues, se trata de una unidad de 30 caballeros, un regimiento que pocas veces va a salir a combatir en esta formación!

As I pointed out ont he previous post, I already had 20 painted chaos knights, but I wanted to increase the size of that unit one more rank. Furthermore, I decided to change 3 champion models included on it by three regular knight models. So, this is now a 30 chaos knight unit, a regiment we'll not see very often on the gameboard.



A decir verdad, esta versión de los caballeros del caos, aparecidos en 6a edición, fue uno de los factores que me impulsó a coleccionar un ejército de Guerreros de Caos. Su aspecto imponente, implacable y con un aspecto compacto hizo que me fascinaran. Evidentemente han quedado un poco pequeños al lado de los sobrecargados caballeros actuales, pero aún así, los sigo prefiriendo.

Sincerely, this chaos knights version, released on 6th edition, was one of the main factors push me to strat my chaos army. Their imposing appearance, implacable and with a compact look made me fascinated. Obviously they seem now a bit small next to the gothic current knights, but even this, I still prefer them.




Especialmente evocadora fue una de las imágenes del Libro de Ejército de 5a edición, donde aparece una larga hilera de caballeros marchando por los desiertos del Caos. Siempre quise dar vida a esa ilustración, aunque sabía perfectamente que eso sería imposible. Bueno, hasta hoy!

Especially evocative was one of the illustrations on the 5th Edition Army Book, where a long line of knights marches through the deserts of Chaos. I always wanted to give life to that illustration, although I knew perfectly well that would be impossible. Well, until today!


Por cierto, por si alguien se pregunta cuanto vale esta unidad, son 1.320 puntos.
By the way, in case someone asks how much this unit costs, this is 1,320 points.

Comentarios

  1. Os sigo desde que os currasteis la caída de Altdof y estoy deseando ver esta. Un trabajo impresionante, al ver vuestras publicaciones me animáis a seguir con el hobby. Felicidades!!!
    Por cierto ¿cómo lleváis la escenografía?

    ResponderEliminar
  2. Saludos Alberto, me alegra que te hayas decidido a escribir y que te animemos a seguir dándole caña al hobby.
    Tema escenografía, también me lo preguntaron en el artículo anterior; por tamaño y logística decidimos ponernos a pintar la escenografía y las mesas al final de todo, una vez estén terminadas todas las minis y podamos concretar una fecha concreta para la partida. Así que aún tendréis (tendremos!) que esperar unos meses.

    ResponderEliminar
  3. Es impresionante lo que haceis... ya lo he dicho, pero me repito, sois una inspiracion y gracias un poco a este proyecto, ando mas pinturil en estos meses... Suerte!!

    ResponderEliminar
  4. Unidad impresionante..a ver quien se atreve a ponerse delante de estos en una carga... Pienso lo mismo que tú..esta edicion de GC no la cambio por ninguna otra. El aspecto que tienen impresionante, y las tropas a pie igual.ninguna unidad de GW comparable en carisma.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para mi también son la mejor versión, de lejos. Aunque recuerdo que cuando salieron había quiénes los criticaban por ser demasiado estáticos o con pocas opciones de montaje y posición. Nada! su aspecto es imponente!

      Eliminar
  5. Realmente increíble unidad! Amo este modelo por encima de todo.Que importa lo pequeños que sean en comparacion con los enormes actuales?.mis felicitaciones por vuestro trabajo en el Hobby! Por cierto,como pintaste los metales y las capas?? Estan chulisimos:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En ambos casos utilicé pinturas Citadel. En el metal utilizé una mezcla con 30% de metalizado oscuro (Leadbelcher) y 70% de negro. Y luego un perfilado con el metalizado medio (Ironbreaker).
      Para las capas, la base es Scorched brown y luego ir subiendo a claro con Mourfang y Carne Bronceada con pincel seco.

      Eliminar
  6. Una pregunta..el caballero con opcion de paladín que tiene el brazo levantado, solo habies metido uno entre los 30 caballeros?gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto. Tengo 5 tíos como ese en el cajón.

      Eliminar
    2. Gracias x la rápida respuesta..creo q haré lo mismo qe tú.

      Eliminar

Publicar un comentario