Las Puertas de Kislev: despliegue y turno 1 (spanish version)

Saludos,

empezamos con el informe de batalla. Como os dijimos en el último artículo, vamos a publicarlo periódicamente por turnos, porque la labor de redactado y maquetación es ingente y no quiero dejar pasar un mes entero hasta tenerlo todo.




Si quieres leer el Turno 2, pincha aquí.

Turno 1 

Caos

Y entonces Asavar Kul ordenó atacar. Miles de guerreros de pusieron en movimiento y avanzaron a toda velocidad contra las fuerzas humanas. En ese instante se oyó un aterrador rugido que hizo temblar la propia realidad. El Señor de los Devoradores de Almas, An’ggrath, logró terminar de derribar una parte de la muralla y penetrar en Kislev. Arbaal decidió entonces centrarse en detener a los refuerzos imperiales y se mantuvo fuera de la ciudad, bien flanqueado por dos Grandes Demonios de Khorne. 

En el centro, las tropas del Caos avanzaron mientras los Hechiceros de Tzeentch lanzaban rayos en todas las direcciones, causando el pánico entre las filas de soldados Imperiales. También los Cañones Infernales dirigieron sus disparos hacia el ejército de Magnus. Incluso Kholek utilizó su poder sobre las tempestades para descargar su energía sobre los ingenios de vapor de los humanos.

En el oeste, Engra Espada de Muerte tuvo más problemas para organizar sus tropas. Tal era su número que el espacio no era suficiente para poder avanzar de la forma más apropiada. Por si fuera poco, sus exploradores le avisaron de que había una fuerza de caballería Imperial llegando a todo galope desde Praag. Para evitar una batalla en dos frentes, Engra mandó a un grupo de Trolls del Caos a custodiar el camino hacia la torre de vigía, mientras la mayor parte del ejército se dirigía hacia el río. Los humanos controlaban el puente, pero el Señor del Caos confiaba en poder cruzar de todas formas, aunque algunos de sus guerreros se ahogaran por el camino.


....

Conscientes de que una de las mayores amenazas Imperiales eran sus máquinas de guerra, el Caos avanzó todo lo que pudo hacia adelante. Había decenas de cañones, tanques y morteros, así que no había posibilidad de esconder los objetivos más grandes (e importantes); la única opción era llegar con alguna tropa voladora hasta la retaguardia del Imperio y menguar su fase de disparo. 

En el oeste, los Trolls del Caos se dirigieron hacia la torre de vigía, detrás de una unidad de Mastines, para tratar de parar a las unidades de caballería de Kriestov, antes de que éstas llegaran al flanco del ejército del Caos. 

En la ciudad de Kislev, An’ggrath fue el primero en traspasar los muros, mientras que el resto de tropas de Khorne se dividía entre asaltar la ciudad y avanzar hacia el flanco este del Imperio.



Flanco oeste. El río, la atalaya y las montañas constituyeron un elemento estratégico importante en todo momento

En el centro de la imagen la unidad de Elegidos con Engra Espada de Muerte.

Un buen frente de batalla

Los Mastines del primer plano no son una pantalla; están huyendo del hedor de los Trolls

An'ggrath llamando a la puerta


El fondo rojo no es aposta, parecía augurar un buen día para Khorne

Os preguntaréis como sobrepasaron el foso los Demonios: aprovechando los restos de muro y los cuerpos caídos de sus camaradas. Como Khorne manda.



En la fase de magia, lo único digno de mención fue una Tormenta de Fuego de Tzeentch que causó 18 bajas entre los Flagelantes y otras tres de Caballeros de Ostermark. El resto fue dispersado (30 dados de energía contra 21 de dispersión). La fase de disparo obviamente duró poco, pero un Cañón Infernal logró impactar por muy poco sobre una horda de 60 Lanceros de Ostermark con Sacerdote Guerrero y Cazador de Brujas en su interior. Cayó un solo soldado, pero obligó al resto a chequear pánico con un -1 al Liderazgo (por la regla del propio cañón) y fallaron. Huyeron del campo de batalla, obligando a otras tropas a chequear, pero éstas demostraron ser algo más valientes y aguantaron. Por último, Kholek Comesoles descargó un rayo sobre un Tanque a Vapor, causándole 2 heridas.

Ahora están...

...ahora no están



Imperio

A lo largo de los últimos meses Magnus había demostrado unas excelentes dotes de liderazgo. Ahora iba a demostrar a sus hombres que su pericia en estrategia militar no era menor. Consciente que sus hombres no podrían resistir la carga arrolladora de las bestias del norte, mandó a primera línea a los Tanques de Vapor y mantuvo al resto de su ejército tras ellos. El objetivo era aprovechar el máximo tiempo posible el disparo de la artillería, implorando a Sigmar para que cuando llegara la marea del Caos ya lo hiciera algo desgastada.

Tal vez Sigmar oyera sus palabras o quizá los ingenieros de su ciudad natal, Nuln, se tomaron muy en serio su labor aquel día, pero lo cierto es que, por una vez, los cañones funcionaron a la perfección. El estruendo fue ensordecedor; docenas de Grandes Cañones, Morteros y Tanques a Vapor dispararon al unísono contra la horda de Kul. Cuando el polvo se hubo desvanecido, empezaron a emerger vítores de alegría entre las filas de los soldados Imperiales. Habían caído muchas bestias, y muchas otras recibieron un buen castigo. Entre ellas estaba Kholek, el legendario Ogro Dragón, que ni siquiera pudo llegar al combate cuerpo a cuerpo.

Desde Kislev también se ensañaron contra los monstruos más poderosos. An’ggrath fue herido por la Barcatronante de los Enanos mientras ésta se mantenía suspendida sobre la ciudad. En las almenas, un Ingeniero Enano ayudó a las dotaciones de Kislevitas a disparar sus máquinas de guerra y también obtuvieron un gran éxito. Las filas de Demonios de Khorne fueron seriamente diezmadas, pero eso no pareció afectar lo más mínimo a su avance.

En el flanco oeste, en cambio, a las tropas de Magnus les dio un vuelco el corazón. Más allá del río, en el camino que llevaba a Praag oyeron temblar la tierra bajo una carga de caballería. Para su sorpresa, las tropas del Ar-Ulrik Kriestov asomaron por el desfiladero justo en el momento idóneo, acercándose a la batalla a toda prisa y sorprendiendo, de nuevo, al ejército de Kul. El hechicero Alto Elfo que les acompañaba conjuró a toda prisa un par de hechizos que causaron las primeras bajas entre los regimientos enemigos más cercanos. Aunque esa celeridad le costó cara; al no poder concentrarse con suficiente previsión, causó un par de pequeñas explosiones al lanzar sus hechizos que hirieron al propio Elfo y mataron a algunos de sus aliados Kislevitas.

......

Se notaba que los Imperiales, fieles a su espíritu, llevaban un plan de batalla mejor preparado. Adelantaron todos sus Tanques a Vapor mientras el resto del ejército se mantuvo a una distancia prudencial de las tropas caóticas. Hicieron bien, y además el escenario era propicio para ello: las cuatro pulgadas adicionales entre ambos ejércitos durante el despliegue resultaron ser mucho más importantes de lo esperado. La fase de movimiento, se completó con algunas unidades rápidas (Herreruelos, Batidores, Grifos) colocándose en posiciones más ventajosas (ventajosas para el ejército, no para ellos!).

Fase de movimiento del Team Magnus


Muy valientes esos Tanques a Vapor...

Vista zenital de Kislev mientras Kratos recoloca su Barcatronante para un mejor ángulo de disparo

Como decíamos, las Batidores ayudaron a su ejército


En cambio, en el flanco oeste la mayoría de unidades sí avanzaron, tanto las tropas de Magnus (Ogros Comehombres, Lanceros, Reiskguard, Barco Terrestre…) como las de Kriestov. Éstas últimas se dividieron en dos contingentes para salvar la colina con la torre de vigía; los Lanceros Alados, los Caballeros del Lobo Blanco y el Capitán en Pegaso avanzaron por el camino interior mientras que los Jinetes Ungol, Kriestov y el mago Asur lo hicieron bordeando el río.

En la fase de magia el Team Magnus obtuvo unos resultados bastante decentes, gracias a los magos Altos Elfos. Yrtle, el mago a caballo que acompañaba a Kriestov, lanzó unos Relámpagos en Cadena sobre un Engendro, matándolo al instante y rebotando contra un Paladín de Tzeentch en Disco, que también falleció. Los chequeos de pánico posteriores causaron la huida de una unidad de Caballeros del Caos de Nurgle, que a punto estuvo de salir de la mesa. Cabe añadir que ese mago sufrió no una, sino DOS disfunciones en ese mismo turno. ¡Y aún así seguía con vida! Los Ungols que tenía a su lado no se lo tomaron muy bien, viendo caer algunos de sus camaradas, pasto de las llamas disformes. 

El ejército de Kriestov avanzando por el desfiladero

Finreir, ubicado frente a las murallas de Kislev, lanzó un Destierro a los Demonios de Khorne, pero fue dispersado, al igual que los poderosos hechizos ejecutados por Teclis. El que sí entró fue un Cometa de Casandora que ubicaron justo enfrente de los Cañones Infernales y una Red de Amyntok sobre la unidad más avanzada de Bárbaros del Caos.

Y entonces llegó la hora de la pólvora. Más de 25 cañones abrieron fuego a la vez contra las filas caóticas. Sólo uno obtuvo problemas. Ninguno explotó. Aquel era el mejor momento para aprovechar la potencia de fuego Imperial (ninguna unidad estaba en combate y por tanto todos los objetivos eran elegibles) y vaya si lo hicieron. Sólo en aquel turno cayeron Kholek, la Gran Inmundicia, un Devorador de Almas (otro se quedó con una sola herida), un Gigante, un Garragor, tres Caballeros del Caos, y uno de los mamuts quedó con sólo dos heridas (de doce!), además de otros carros y monstruos que se llevaron varias heridas. Quedó muy claro que si el Team Kul quería tener alguna posibilidad de ganar, iba a tener que apretar el paso.

Fase de Magia, Disparo y Combate del Team Magnus


Los Streltsi se preparan para la marea de Demonios que se les viene encima

Un poco más arriba, el cañón Kislevita hace lo propio

Y Kholek cayó... esa muerte en el primer turno fue especialmente dolorosa

Que bien se vive desde las alturas, ¡aunque seas un Enano!

Contemplando la panorámica

Esta, concretamente

"Oye, tú crees que un Barco Terrestre puede navegar?"

"Qué demonios... ¡tira pa'lante!"
Veremos que pasa en el siguiente turno!

Comentarios

  1. Me encanta los comentarios al pie de las imágenes. También muy fan de esa narrativa transfondistica que le da un toque fenomenal.

    Una lástima lo de Kholek, espero que tenga más suerte en las próximas batallas.

    Espero con impaciencia el resto de la batalla! Me tiene intrigado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Enrique. Lo de los pies de página me pareció acertado por resumir un poco si uno no quiere leérselo todo. Lo de Kholek no tiene nombre...

      Eliminar
  2. Madre mia, genial, sencillamente genial. Hel Fen la proxima chicos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hel Fenn ya la tienen hecha nuestros amigos australianos The Hoodling's Hole. Te recomiendo encarecidamente que le eches un vistazo, porque ese grupo de juego ha sido una de nuestras fuentes de inspiración: http://hoodlinghole.blogspot.com/p/the-battle-of-hel-fenn.html

      Eliminar
  3. Joder que gozada de lectura!! Muy acertado esta forma de hacer el informe de batalla, novelizado y tradicional, te mete completamente en la partida, perdón, en la batalla porque eso es lo que te hace sentir; ser un combatiente más de la batalla y olvidarte de que es una partida. Muchas gracias por el gran trabajo de todos estos meses y ahora en la realización del informe de batalla.

    Espero que entren pronto en combate los caóticos porque otro turno de disparo así les dejará sin nada. Especialmente dolorosa como decís la muerte de Kholek, tanto tiempo invertido en su conversión y pintado y no le han dejado lucirse, si me ha dolido a mi no quiero ni imaginar lo que habrá sido ese momento para vosotros en directo. Espero que venguen estas muertes y les exploten varios cañones en el siguiente turno a esos malditos imperiales. Vamos Team Kul!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gonzalo. Efectivamente, no lo puedes ni imaginar; con el dinero, y tiempo invertido ahí, me dolió mucho que ni siquiera pudiera llegar al combate

      Eliminar
    2. Otra vez sera, quizas contra skavens, quizas contra altos elfos, quien sabe...

      Eliminar
    3. Me acuerdo Rogers, miraste la bandeja de minis muerta y la exclacion de "pero que hace esto aquí, que ha pasado?" fue my buena, era de las primeras minis en morir y me quedé con las ganas de verlo en acción, tanto que prometia el xavalin

      Eliminar
  4. De momento la batalla es de lo más espectacular que he visto, a ver como sigue porque si las tropas del Caos logran llegar al cuerpo a cuerpo puede que superan a los cañones en cantidad de bajas infringidas.

    ResponderEliminar
  5. Madre del amor hermoso q maravilla todo!!!!
    Dadme más droja!!!!

    ResponderEliminar
  6. Es impresionante... me deja sin palabras... ganas de ver mas cosas.

    ResponderEliminar
  7. Chulisima la narración y las fotos, muy acertada la perspectiva en la que ensalzáis a alguna unidad o héroe en concreto. Un saludo a todos y con ganas de volver de leer la segunda parte.

    Pd: pobre Kholek, ha sido un gatillazo de los buenos XD.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario