El Primer Santuario del Caos

Saludos, warhammeros,

uno de los momentos que quería incluir en el vídeo-informe de batalla es la coronación de Asavar Kul por parte de Be'lakor. Para ello tenía un pequeño templo modelado a partir de la caja Ruinas Arcanas de Citadel que había pintado hace tiempo. Pero me parecía demasiado pobre para tan noble momento. Así que decidí agrandarlo un poco más y convertirlo en el Primer Santuario del Caos. He aquí como lo hice.




El templo que ya tenía pintado es el que podéis ver debajo de estas líneas. Se trata de una pequeña construcción, sobria, que parece albergar una puerta dimensional (a lo Stargate) en modo apagado. La entrada está flanqueada por dos estatuas de bronce de mastines demoníacos. Sí, son mastines de Khorne de 4a-5a edición, pero más allá del dios al que sirvan, eran una representación perfecta de demonicidad, amenaza y maldad.


Como bien sabréis, desde que fuera condenado por su vanidad y soberbia, Be'lakor ha sido el personaje encargado de coronar a cada nuevo Elegido del Caos. Y Asavar Kul no fue ninguna excepción. La ceremonia consistía en entregar la Corona de la Dominación al Gran Elegido en el Primer Santuario del Caos -ubicado en las Montañas del Fin del Mundo- y dar comienzo así a cada nueva invasión. Pero no debéis imaginaros este objeto como una corona al uso, se trataba más bien de un yelmo (si recordáis las miniaturas de Archaon, él nunca ha llevado una corona normal).

A través de la descripción de la coronación de ambos personajes (Archaon y Asavar Kul), me hice una imagen mental de este lugar, donde se había celebrado tan impía ceremonia: un lugar oscuro, muy antiguo, en el interior de una enorme cueva, con imágenes y estructuras terriblemente amenazantes y severas. Todo muy sobrio, pues pocos se atreverían a acudir a ese lugar. Y en medio de aquel paisaje cavernoso se alzaría un pequeño promontorio. Esculpidas sobre la piedra, unas escaleras conducirían hasta lo alto de aquella roca, donde se hallaría un pequeño templo, medio en ruinas, con un altar al fondo. Sobre él estaría, al fin, el preciado tesoro. Be'lakor se interpondría entre el paladín del Caos y la Corona de la Dominación tan sólo para intentar embaucarle una última vez. Superada la prueba, éste se vería obligado a coronar al nuevo campeón.

Con esta imagen en mente empecé a trabajar. Utilicé para la base una lámina de DM de 3mm, debidamente recortada y lijada en los laterales. Una serie de capas de poliestireno le darían volumen al conjunto. Luego empecé a esculpir la escalera, añadiendo recortes de baldosas de la caja de escenografía de Osgiliath.



Para hacer el relieve del promontorio rocoso pegué corteza de árbol para jardinería (un material muy barato, ligero y con un buen resultado) y en el resto del montículo masilla de albañilería. Una vez seco, hay que aplicar una capa de cola blanca por encima de la corteza, ya que es un material orgánico y puede desconcharse con facilidad. Si quisiéramos utilizar este elemento durante años y darle un buen trote en torneos y demás, sería mejor recubrirlo con resina de poliuretano, pero para nuestro objetivo, con cola blanca es suficiente.




Para mejorar los detalles y añadirle profundidad hice algunas baldosas más con masilla epoxi, tanto en la escalera como en la parte superior. De esta forma las piezas de plástico de Citadel se integran mejor con el resto del elemento. Finalmente coloqué algunas piedras y arena. Y listo para pintar.



Imprimación negra y varias capas con pincel seco más tarde, ya sólo quedaba añadirle algunos detalles importante: el altar con el yelmo y algunos elementos caóticos para darle un poco de más de vida.


El altar está formado por una de las columnas del Templo Arcano encima del cual se han pegado algunas partes del Templete de guerra del Caos. Sobre él se encuentra el yelmo de la mini de Asavar Kul que Jordi conversionó de forma admirable para la partida. Para darle continuidad con la miniatura y una adecuación total con el informe de batalla, le quité el yelmo a la mini (¡con el permiso de Jordi!) y lo puse sobre el altar. Lo cual dejaba a Asavar Kul sin cabeza! para ya tenía un plan para ello...




Por otro lado, siguiendo la escalera, clavé un par de lanzas con cráneos insertados procedentes de la matriz del devastador de los Eldos Oscuros (sí, veréis algunos cráneos alienígenas... pues ya sabéis que el Caos está presente en el mundo/tiempo de Warhammer y en muchos más!). Las calaveras ayudaron a romper un poco el monocromático tono del conjunto. Y finalmente también puse un poco de hierba de distintos tonos por la misma razón.





Y ya sólo quedaba añadir las miniaturas: Be'lakor y Asavar Kul. Al Ungido tan sólo tenía que ponerle una cabeza, y dado que en el trasfondo se hace mucho hincapié a su procedencia norteña, me decidí por una cabeza de la matriz de bárbaros del caos a caballo. Su expresión no es muy espectacular, pero como sólo necesitaba que se viera bien por detrás, pues ningún problema.



Y finalmente Be'lakor. Esta miniatura es una obra de arte de Juan Díaz que aún no tenía en mi colección, así que este pequeño diorama fue la excusa perfecta para adquirirlo (¡en glorioso metal, por supuesto!). Además, la posición que Juan Díaz le confirió encajaba perfectamente con el argumento del diorama. Tan sólo tuve que cambiar un par de colores de los que tenía pensados inicialmente para él para que encajaran mejor con el diorama y destacase con fuerza encima del templo.


Y listo. El último diorama para el video-informe de batalla terminado. Ahora sólo queda editar todo el material y hacer un buen cortometraje!








Comentarios

  1. La miniatura de Be'lakor me parece de las mejores de GW, de Wargames en general qué coño!! Tengo una desde hace años que no me atrevo a pintar aún, mis pinceles no merecen tocar aún semejante minaturon de momento.

    Más allá del diorama y el pintado, que esta genial como todo lo que publicáis, el minitutorial me va a servir de ayuda para algunas cosas, sobre todo para proteger diferentes escenografías que tengo con cortezas, joder que cosa más tonta lo de la cola y ni se me había ocurrido :( Así que muchas gracias ;)

    ResponderEliminar
  2. Resultado espectacular!!! y el making of, sencillamente muy instructivo. Muy inspirador. Eres un crack, Rogers.

    Mi más sincera felicitación por un trabajo sensacional.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario