Opciones para las miniaturas de zombis

Saludos,

hoy os traigo un artículo que puede ser de gran ayuda para los amantes de la no-muerte. Hablaremos de las miniaturas de zombis para Warhammer: qué modelos existen en el mercado, sus precios, su calidad, sus pros y sus contras... Todo sea por ennoblecer a nuestras huestes oscuras. Que Nagash se alce orgulloso!



¿Por qué los zombis? ¿Qué pasa con ellos? Yo no formo parte de esta oleada de adicción a todo lo relacionado con los zombis; de hecho, me resulta cansino (especialmente los que se disfrazan como tales). Pero como ya sabéis, estoy alzando mis propias huestes de la no-muerte, fundamentalmente para el clan von Carstein, y también voy a tener que montar algunas unidades para Neferata y Luthor Harkon (les dejo a Pep y a Arnau el clan Dragón Sangriento) y como cualquier jugador de Warhammer sabe, las miniaturas actuales de zombis de Games Workshop, son bastante malas.

Pero esto tiene su explicación. Se trata de una caja de miniaturas multicomponente muy antigua, y se nota. De hecho, se cuenta entre las primeras cajas de este estilo en salir a la venta, allá por 1999 (¡¡hace casi 20 años!!), y si no ando equivocado la única que sigue a la venta después de tantos años. Hay dos elementos que hacen de esta caja una opción poco atractiva en la actualidad: la calidad y el estilo.


El modo de producción de las miniaturas de plástico de Games Workshop ha mejorado muchísimo desde entonces, y prueba de ello es que ahora solo fabrican modelos en este material; con estos zombis se nota mucho en la falta de detalle, en las rebabas más pronunciadas y en el montaje. Pero el peor punto viene con el estilo. Si bien en 1999 estas miniaturas con grandes cabezas e inmensas manos lucían bien junto con el resto de la gama de 5a edición, en la actualidad destacan mucho (para mal, obviamente) junto a los fantásticos guerreros esqueletos y necrófagos de 7a edición.



La única explicación para tal hinchamiento de cabeza y manos fuere que estos cadáveres andantes pasaran una larga temporada en el agua, pero salvo para el caso del ejército de Luthor Harkon, esto no me convence para el resto. Así que estuve buscando y pensando qué podría hacer para tener una buena unidad de zombis y disfrutar pintándola. Lo primero, por supuesto, fue mirar otras marcas. Veámoslas.

Foto comparativa entre varios modelos de zombis antiguos


La primera alternativa y la más habitual es Mantic. Los zombis para su juego, Kings of War, ofrecen un aspecto más moderno y realista. Y encima a buen precio. Parece una buena opción, peeeeero... a mi no me convencen. Los he tenido en mano, he estado a punto de comprarlos un par de veces, pero es que no. Quizá es cosa mía pero no me transmiten absolutamente nada, no tienen carácter ni originalidad alguna. Sus poses más agresivas no cuadran con los zombis de Warhammer y su regla "siempre ataca último". Y además los veo demasiado parecidos a los necrófagos. De todos modos, ahí están para quien le gusten. Como os digo, son una opción útil y barata a la caja de Citadel.



Luego están los zombis de otras marcas que se sirven en cantidades menores, ideados para juegos de escaramuzas y por tanto con menos variedad de posiciones. Ahí entran las de Dungeon Saga, o las de Mom Miniatures. La primeras me parecen bastante interesantes, en cuanto a estilo y proporciones, pero desconozco la escala y que yo sepa no puedes comprarlas a granel, lo que te obliga a comprar muchas cajas con minis que no vas a usar (a no ser que quieras también sus esqueletos). En cuanto a Mom Miniatures, después de varias malas experiencias con esta marca en cuanto a calidad, no creo que vuelva a comprarles nada. Pero si no fuera así, de todos modos calificaría a sus zombis como poco trabajados y alejado del estilo que busco. Vaya, que no me gustan en absoluto. Pero es una opción barata y ahí está.

Dungeon Saga

Mom Miniatures


Si no es el dinero lo que os preocupa, podríamos plantearnos empezar a buscar en segunda mano los magníficos zombis para Mordheim (o esperar a que Games Workshop los vuelva a poner a la venta con el Mail to Order. La otra opción, comprar copias, es ilegal e inmoral - igual de inmoral que vender las originales a precio de oro). Una auténtica maravilla. Sublimes, originales y variados. Lo malo es que normalmente vas a necesitar muchos zombis en tu ejército, así que va a resultar difícil encontrarlos...de momento.



Una nueva opción que muy acertadamente nos ofrece nuestro lector Sergio García (¿será el golfista?) son los zombis que aparecen en la caja de Zombicide Black Plague. De nuevo, un juego de escaramuzas pero en este caso nos trae nada menos que 35 zombis, nada mal. Lo único que me preocupa es el material; no los he tenido en mano y me temo que utilizan este plástico blando que se ha puesto de moda y que me recuerda a los juguetes de indios y vaqueros (el que usan en Rune Wars, por ejemplo). Espero que no sea así, porque desde luego ese material es malísimo, se come todos los detalles y es un suplicio quitar las rebavas.




He aquí un pequeño cuadro resumen de todo lo visto hasta ahora:



Ya llegamos al final del artículo y sigue sin convencerme nada. Opción alternativa: conversionar. Hay cientos de unidades de zombis conversionados por internet, el 90% utilizando las matrices de zombis y las de milicia/soldados estatales del Imperio de Citadel. Hay ejemplos impresionantes; aunque la mayoría, no lo son tanto, tampoco nos engañemos. Os dejo aquí abajo un par de la mejores imágenes que he ido recopilando a ver si os sirven de inspiración. De hecho, era la opción que ya me había planteado antes de que se me fuera la pinza del todo.




Pues el otro día, montando y limpiando minis en casa de un gran coleccionista, comenté lo triste de la situación, teniendo un Carro de cadáveres tan impresionante, como no habían sacado una caja de zombis de esa calidad. Hasta que el nigromante que parece que llevo dentro me sacudió con la idea de montar una horda con los zombis que tiran del carro. La idea era cara, eso lo primero. Y luego había que comprobar si era posible quitar el "yugo" que llevan incrustado en el cuerpo y mantener el "atractivo". Así que cuando llegué a casa, cogí la matriz del único Carro de cadáveres que tengo y me arriesgué con ello. Este es el resultado, y a mi me convence.



La idea es hacerme una horda de 40 zombis. Para ello necesitaré ocho carros de cadáveres, con lo cual salen 32 zombis-que-tiran-del-carro. Para los otros ocho hasta llenar la unidad haré conversiones con los cadáveres que hay dentro del carro, tanto para ahorrarme algo de dinero como para añadir más variedad.










Así que finalmente he encontrado lo que buscaba y además añadiendo algo aún más importante: originalidad! Otro detalle importante: si Citadel se decide a sacar nuevos zombis algún día, los míos no quedarán desfasados. ¡Es un win-win! No es tarea fácil, también os lo digo, pero con un poco de paciencia, el resultado es bueno.

Espero que os haya gustado, y si encima os ha servido para coger algunas ideas, aún mejor!

Por cierto, no dejéis de comentar si conocéis alguna marca o conversión que valgan la pena!


Comentarios

  1. ¿Has visto los del juego Zombicide Black Plague?, están muy bien y dan mucho juego a conversiones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Sergio, lo desconocía y voy a añadirlos a la lista ahora mismo!

      Eliminar
  2. los de zombicide creo yo que son otra escala mas pequeña.los veo mas flacos que los de warhammer.no los veo como sustitutos.ademas como dice Rogers son de plastico "blando" que nada tiene que ver. Y Rogers, los zombicide no vienen nada mal de detalles.los veo un poco a nivel de las minis d Batman(no se como se llama el juego de minis).

    ResponderEliminar
  3. Creo que se llama "Batman" directamente, he pintado por encargo algunas minis de ese juego y el detalle es muy bueno, totalmente a escala real (no heroica), pero son de metal. Pues si están bien de detalle me alegro; yo es que no me fío de las representaciones estas en falso 3D, me he llevado más de una sorpresa con el produto final. Y el tema del material... eso me tira más para atrás.

    ResponderEliminar
  4. ¡Proyectazo! Lo seguiremos con ganas...

    ResponderEliminar
  5. ¡Proyectazo! Lo seguiremos con ganas...

    ResponderEliminar
  6. Conoces los de wargames factory? Es cierto que sin zombies "actuales(yo los compré en su día para usar como zombies de plaga de 40k)", pero creo que no desentonarían en whf con un pintado oscuro o un poquito de trabajo de conversión, y además son muy baratos...

    ¡Ánimo con vuestros proyectos, da sana envidia las cosas que hacéis! ¡Y felicidades por el blog!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario