Vorag Mandíbula de Hierro

Saludos, generales,

aquí el llega por fin el caudillo orco que va a liderar el ejército pielverde en la Batalla del Paso del Fuego Negro: Vorag Mandíbula de Hierro



El némesis de Karl Franz en la III batalla del Paso del Fuego Negro nunca tuvo miniatura. Es más, ni siquiera tuvo nombre hasta 8a edición, y aún así podéis encontrarlo como Vorag Mandíbula de Hierro o Vorag Kijada'ierro. Lo único que tenemos de este personaje orco es una breve descripción acerca de un caudillo inmenso montado en jabalí y armado con un hacha descomunal, y la ilustración que apareció en el Libro de ejército: Imperio de 6a edición.


Karl Franz luchando contra Vorag en la ilustración del libro del Imperio de 6a edición


Con estas pocas referencias bajo el brazo me puse a pensar como podría conversionar esta bestia. No quería utilizar ninguna miniatura de personaje especial pero necesitaba que tuviera algo más de carácter que la miniatura genérica de plástico del caudillo orco montado. Estuve contemplando varias opciones y al final decidí partir de la base de la magnífica miniatura de Gorbad Garra'ierro de 7a edición, un miniaturote orco de gran tamaño y que conseguí en metal hace un par de años.




Así que se trataba de: 1) desligarla estéticamente de Gorbad y 2) acercarla lo más posible a la apariencia del orco de la ilustración anterior.


En primer lugar me puse a trabajar con el jabalí, al que quité la desproporcionada base de metal para que no desentonara tanto con el resto de jinetes de jabalí. También le cambié los colmillos por los del jabalí de Grotfang.



En cuanto a Vorag, lo más importante era cambiarle la cabeza y la garra metálica de Gorbad, que son sus características más distintivas. En cuanto a la primera cogí una cabeza de orco negro, y le añadí unos largos cuernos hacia abajo. El brazo derecho, por su parte, está formado por varias piezas de la matriz de orcos negros de plástico juntados con masilla verde.



Otra de las marcas distintivas de Gorbad son los trofeos que lleva en sus espalda, entre ellos el Colmillo Rúnico de Solland. Obviamente tenían que quedarse fuera y aunque me hubiera gustado ponerle algún que oto trofeo o estandarte, siguiendo la pauta de la ilustración, me limité a rellenar el hueco de la capa de pieles con masilla verde.

El brazo izquierdo también tuve que cambiarlo para adaptar mejor su posición y le puse un gran escudo oval de la matriz de Minotauros, al que añadí un símbolo orco.



Por último, incluí algunas calaveras procedentes de la caja de Calaveras para decorar peanas de Citadel, algún que otro pincho en la armadura y una espada enfundada en la cintura.


Aquí tenéis un par de fotos para comparar su tamaño.




Comentarios

Publicar un comentario