Danza de Gigantes II

Saludos, generales,

si el artículo Danza de gigantes de hace un par de años os pareció interesante, mejor será que cojáis una silla antes de seguir. Habíais visto antes un batallón de gigantes? No digo una unidad, no... eso para Malboro estaba ya superado... digo un batallón de 3 unidades! Seguid leyendo después del salto si queréis ver el sueño de todo matador. Nosotros aún estamos alucinando.





¿De qué te ríes? -preguntó Karl Franz, sonriendo mientras apartaba parte de aquella sustancia de su propia armadura-. Sé que los gigantes no son muy listos, ¡pero te aseguro que tienen bastantes sesos como para que un hombre se bañe en ellos! Al menos, en el caso de este.

Para los pieles verdes, los gigantes son fuerzas de la naturaleza muy cercanas a la manifestación de su dios Gorko (o quizá Morko), incluso no son pocos los pieles verdes adoran a los gigantes como la viva representación de los dioses Orcos en perpetua disputa. La capacidad de destrucción de un gigante es tan grande que, cuando carga, los Orcos y los Goblins se ven invadidos por una gran alegría que los impulsa a tirar hacia delante. Para los Orcos, no hay nada más inspirador que un enorme y furioso gigante a la carga contra sus enemigos.


En este caso vamos a presentar a unos de los últimos miembros reclutados por las fuerzas de Vorag, nada más y nada menos que 12 gigantes. He de confesar que inicialmente tenia la intención de hacerme con ocho de estas miniaturas, pero para hacerlo más épico decidí aumentar la cantidad a 12 (Rogers: claro. Total, cuatro gigantes arriba o abajo... quien se dará cuenta?). La verdad es que no ha sido fácil (ni barato) hacerme con todos ellos. Seis los compre nuevos, en tres cajas de dos gigantes... una edición que lanzó Games Workshop para Age of Sigmar que salían bien de precio. Dos más los conseguí al comprar un ejercito entero de orcos (sin pintar) a un chico de Terrassa, del que estoy muy agradecido. Los otros cuatro restantes me los consiguió un compañero de trabajo, de segunda mano y a muy buen precio. Pero en este caso en un estado lamentable.


Una vez con el material el siguiente paso fue montarlos, y reparar los daños de los que estaban ya montados. Al ser 12! repito 12! tenía que hacer algo para que todos parecieran diferentes. Me inspiré en los gigantes caóticos de Roger para montarlos, pero en este caso quería que tuvieran un aspecto más orco. Para ello decidí montar algunos realizando los ataques especiales que aparecen en los libros de ejército de Orcos y Goblins. Diferentes poses como gritar y vocear, agarrar y..., barrido con el garrote, cabezazo, y otros utilice la imaginación para darles formas distintas. Utilicé bits de todo tipo, ogros, orcos, muchos otros de las tres cajas de los gigantes, y tras muchísima masilla el resultado superó mis expectativas.


El siguiente reto fue el pintado. Aquí, ocho de ellos fueron pintados por el estudio Field Factory y decidí que tuvieran un color de piel un poco fuera de lo común para que contrastaran dentro del ejército. Los otros cuatro han sido pintados en gran parte por mi pintor mercenario Francisco utilizando el mismo esquema de colores, y el resultado ha sido espectacular. Una vez pintados los 12 he decidido dar los últimos retoques personalmente. Tras muchas horas detalles como acentuar luces, pintar los ropajes, personalizar las peanas... para que así tengan una coherencia perfecta entre el resto de las tropas, el resultado es el siguiente.














De cara a la partida se nos planteó el siguiente problema, la gestión del movimiento y ataque de estas 12 montruosidades. Entre risas se planteó la posibilidad de crear unidades de gigantes, para así facilitar el movimiento. Para ello se crearon cuatro bases de movimiento muy grandes a las que tuve que añadir unos separadores entre miniaturas porque sino chocaban los unos con los otros.





¡Hasta la próxima!

Comentarios

  1. Esta entrada se merece un aplauso gigante!!!
    Sí, yo fui uno de los que flipó en la anterior entrada sobre gigantes. Y aquí me ha vuelto el flipe. ahora la pregunta es si todos los gigantes hacen "saltar arriba y abajo" sobre la misma unidad...¿hasta qué ciudad estado van a llegar los trozos de alabardero?
    Muy grande.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajaja! Si, todo es gigante aquí! Respecto a los ataques, recuerda que esta vez jugaremos con reglas de 9a Era y ahí los gigantes tienen un perfil normal, sin ataques especiales. En este caso es mejor, porque si al primero de ellos le tocara el "gritar y vocear" el resto se quedaría sin atacar y sería un bajón importante...

      Eliminar
  2. Siu molt grans! En cada entrada supereu algun rècord. Moltes gràcies per compartir-ho

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. I vosaltres ens animeu a seguir, seguint-nos i escrivint al blog. Gràcies!

      Eliminar

Publicar un comentario