Saludos, generales,
el último mes ha sido de duro trabajo montando el local de la Asociación Escribas del Viejo Mundo, y esta es una de las razones por las que no hemos podido publicar tan regularmente en el blog como nos habría gustado. Pero está valiendo la pena, y esperamos tenerlo listo en dos o tres semanas. Paralelamente estamos trabajando también en las mesas temáticas. Vamos a verlo.
En cuanto al local en sí, ya hemos conseguido la mayor parte de muebles y de mesas de juego. Como os anunciábamos en anteriores artículos, este local no pretende ser un mero sitio para jugar, sino para disfrutar del hobby lo máximo posible. Por ello, no sólo habrá siete mesas fijas sino también un espacio para pintar y construir escenografía, un rincón para grabar nuestros vídeos y, por supuesto, una rincón con barra de bar y sofás!
Como podéis ver, aún está todo bastante patas arriba, pero podéis haceros una idea de por donde van los tiros.
En cuanto a las mesas, Oriol publicó hace unos días un artículo acerca de la mesa de Albión (os puedo asegurar que las fotos, por desgracia, no le hacen justicia). Además, estamos rediseñando la mesa de Norsca para que sea más bonita y jugable: le hemos quitado la playa y vamos a poner nieve en toda la superficie. Quizá también modifique un poco la mesa de Sylvania para hacer el río menos profundo y por tanto más transitable a nivel de juego.
Otra de las mesas, procedente de la batalla de Kislev, se adaptará para representar un campo de batalla típico de prado del Viejo Mundo (Imperio, Bretonia...). El camino que había era demasiado ancho y la transición de color entre éste y el resto de tierra era totalmente abrupto. Hemos mejorado ambos aspectos y ahora toca ponerse con peanas de bosques. Como podéis ver en la fotografía, también hemos añadido algo más de hierba
Por último, en breve empezaremos a trabajar en la mesa de Nehekhara. En esta ocasión, habrá que diseñarla bien teniendo en cuenta que queremos jugar las partidas del Fin de los Tiempos. Como sabéis, en Nehekhara se libran nada menos que seis grandes batallas. Y cuando digo grandes, me refiero a descomunales (por poner un ejemplo, en la ciudad de Khemri Settra dispone de 100.000 infantes de tropas ligeras). Si me quedan fuerzas (y recursos) quizá me anime y haga los tres tableros a la vez. Veremos.
Sin olvidar los dos tableros de Lustria que va a necesitar Oriol para su partida a 10.000 puntos contra los Altos Elfos. Este caso es similar al anterior. Vamos a tener que estudiarlo bien para poder aprovechar los tableros para futuras partidas. Estos tableros sí que van a suponer un auténtico reto a varios niveles. Lustria es selva; y selva equivale a montones de árboles y vegetación. Y esto significa una pesadilla para poder jugar. Así que, sin duda alguna, este ecosistema será uno de los mayores desafíos en cuanto a mesas de juego se refiere.
Desde luego el local es una preciosidad. Para las mesas tematicas habra tablas de sucesos/clima/etc?
ResponderEliminarNo creo que las utilicemos de forma regular. Ahora bien, tendremos las fichas para cada uno de los tableros para que los jugadores puedan decidir si usarlas o no.
EliminarLa verdad es que si poneis un tablero de los desiertos del Caos o del Reino del Caos... menuda pasada. Mucha suerte!!!
ResponderEliminarDe momento no está entre los primeros de nuestra lista, pero quizás algun día.
EliminarEstoy pensando en mudarme a vuestra ciudad
ResponderEliminarNo te creas, nosotros también! nadie vive en el pueblo donde tenemos el local, era solo uno de los que nos quedaba en medio de todos nosotros.
Eliminar+1, sois increibles, el local tiene una pinta maravillosa, especial mencion al txoko cervecero! Para cuando un puertas abiertas?
ResponderEliminarUna pasada vuestro equipo..sois la caña, os organizais muy bien x el onjetivo común. Mucha envidia
ResponderEliminarJoer😱😱😱Espectacular. Que envidia insana. Tengo que ir a haceros una visita y probar esa cerveza, tanto en las mesas como en los sofás
ResponderEliminar