Diario de un confinamiento (10)

Saludos,

de nuevo al pie del cañón. Seguimos avanzando y poco a poco las cosas van tomando forma. De un modo u otro, mejor o peor, pero van tomando forma. Hoy un poco de todo!


-------------------------------------------------------------------------------------

Día 13


Roger (Rogers)

Después de algunos días un poco movidos he podido volver al trabajo. Al trabajo warhammero, claro. Por un lado he seguido con los kislevitas, centrándome en terminar los 20 caballos para luego pintar todos los humanos a la vez. Básicamente he pintado colas, crines y demás cabello y he dado luces a la manta, a la silla de montar y a las riendas. Cuando estén terminados haré unas fotos más de cerca.

He perdido ritmo chicos, y esto no puede ser! Pero bueno, si nada se tuerce, mañana subo al fin el siguiente podcast!





Pep (Drakenhof)

Bueno, unas tardes más de trabajo y esto va tomando forma. En los Herreruelos el principal trabajo que me queda pendiente es acabar de pintar con Balthasar Gold algunas placas de armadura de los brazos y algunos detalles de los cascos, repasar con algo de Abaddon Black algún punto y luego ya tirar tintas (la marrón ya está) y luces. Se me están atragantando, pero estamos trabajando en ello, que diría aquel. Calculo uno o dos días más, a malas!




Por otra parte, no he podido resistir la tentación de procastinar, pero al menos ha sido haciendo algo también de Warhammer: me he puesto a montar una unidad de 24 Grandes Espaderos de 6a edición. Tenía el grupo de mando y cuatro de tropa en una unidad con amplia mayoría de figuras de plástico de 7a (los "actuales", vamos), pero hace poco conseguí unos cuantos más, así que ha tocado plantear una nueva unidad, para completar el contingente de Averland. Por cierto, creo que voy a buscar seis más para redondear una unidad de 30.... Si a alguno os sobran, ya sabéis!




Después de hacer alguna búsqueda por la red me he convencido que la mejor manera de organizarlos era como si estuvieran todos atacando con los mandobles en una misma dirección. Una vez taladrados algunos pies para anclarlos a las peanas en nuevas posiciones (especialmente al campeón) ya me convencen más.




Por último, en la unidad de Stirland también tenía a un trío de Grandes Espaderos de 4a. No tengo intención de adquirir más de estos modelos, y tres unidades de Grandes Espaderos ya son suficientes (Reiksguard a pie, Stirland y ahora Averland), así que les voy a buscar un nuevo empleo, ya sea como campeones de unidad o capitanes de alquiler... Ya se verá, pero las minis lo merecen! Están pintados a capa base, así que será menos el dolor al repintarlos. Mañana más!






Oriol (Agarocles)

Hoy por fin he podido hacer algo de más provecho. Por un lado he avanzado con los Maestros de las Espada de Hoeth y por otro he terminado los malditos Eslizones. La verdad es que cada vez que termino una unidad más de Hombres Lagarto siento que pierdo un poco de humanidad. ¡¿En qué momento me propuse pintar 10.000 puntos?! Estoy zumbado. Pero yo que sé, en realidad creo que molará mucho cuando lo termine. En unos días espero poder colgar una foto de todos los que he ido pintando hasta ahora. Ya tengo unos cuantos, así que puede quedar resultona la foto.





Bueno, mañana más y mejor. A ver si le puedo meter caña a estos elfos y una vez terminados me pongo con la Guardia del Templo que monté hace unos días.



Jordi (Kutx)

¡Saludos blogueros! Hoy traigo poca cosa, no ha sido un día muy productivo que digamos. He estado liado en casa, concretamente, con el parking, donde había más polvo que en la Biblioteca de la Universidad de Nuln, sin tener que decir que he tenido que batirme en duelo con la gran fauna que allí habita, con arañas tamaño Aracnarok.

Hoy he pintado los seis “campesinos” bretonianos que no pude terminar ayer. El pintado es relativamente rápido ya que la ropa es negra y los escudos de bronce, pero a la vez entretenido, ya que el color lo encontramos en los detalles como los turbantes y velos que llevan.





Para mañana tengo intención de pintar seis más ya para poder terminar los 12 árabes que me quedan y finiquitar la unidad de 42. Si Sigmar no me lo impide!





En la recámara tengo pendiente de pintar a Suliman el Sarraceno, el árabe más renombrado en el glorioso reino de Bretonia. Sin tener que decir que tengo por ahí a diez Perros del Desierto de Al Muktar... Espero que la semana que viene pueda empezar a montarlos. De esta forma terminaría mi pequeño contingente árabe, que le da un aspecto exótico a mi ejército bretoniano.

Para no hacer el post tan pobre os enseño este Mago Bárbaro en corcel que hice la semana antes de entrar en el confinamiento. Está hecho a partir del Hechicero imperial que viene en la misma caja de Karl Franz en Garra de Muerte (y de General genérico en Grifo), espero que os guste.





Comentarios

  1. Se puede perder el ritmo, pero lo importante es no parar. Los kislevitas tienen buen aspecto, y tengo ganas de ver el resultado final.
    Los grandes espaderos de metal de la 6a son bien majos, mucho mas acorazados que los de plastico que les siguieron.
    Los eslizones muy resultones, y la armadura de bronce de los maestros de la espada esta muy guay.
    Los campesinos bretonianos estan tomando muy buena forma, aunque yo habria incluido algun adorno a los escudos. El hechicero barbaro promete mucho. Has pensado en ponerle cuernos en la cabeza? Igual asi sintoniza mas poder magico.
    Animo a todos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sip, los modelos de Grandes Espaderos son bastante distintos, también los de 7a son más "estáticos". Aunque ni mucho menos malas minis! Gracias por comentar ;)

      Eliminar
  2. Buenas Mikel, nuestro fiel seguidor incondicional. Interesante pregunta la de los cuernos pero, cuando empecé a personalizar el ejército de barbaros dudaba si ponía cuernos o no. Al final después de meditarlo opté por no poner cascos con cuernos para salir de la estética caótica de cuernos i pinchos. Sólo en muy pocas minis he puesto cascos con cuernos. Para sintonizar más magia el mago ya tiene una pata de pollo atado a un palo. La idea es utilizarlo con el saber de las bestia que creo que lo simboliza bastante bien, un saludo!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario