Diario de un confinamiento (2)

Saludos,

seguimos con nuestra crónica particular: hoy, nuevos avances y noticias de más miembros de nuestro club que se apuntan al reto. Seguimos con la moral alta y las charlas (vía zoom) alrededor del fuego del campamento denotan ganas de entrar en combate, pincel en mano.


Día 2



Roger

hoy he terminado las peanas de bajas para el documental. Añadiendo algunos detalles más, sangre en los cadáveres y un poco de hierba alrededor. No puedo colgar todas las imágenes para no revelar nada importante de la partida, pero creedme que hay más bajas.



También he seguido con la lectura de Reiskguard, de Richard Williams, donde nos adentramos en la élite de las tropas del Imperio a través de los ojos de un par de novicios. Llevo 130 páginas de 300. Un par de días y a la saca. Y encima me está gustando.

Por último, he empezado a preparar las miniaturas que me quedan por pintar del ejército de Kislev (que no son pocas!): 20 kossars, 10 caballeros alados, 10 jinetes ungol, 10 exploradores y la zarina Katarin. Esta tarde les he puesto la arena en las peanas a aquellas minis que todavía no la tenían. Mañana espero poder dar un par de capas base a todas ellas.




Pep

Decidido a no procastinar más, hoy ha tocado empezar a pintar 10 Herreruelos. O más bien EL Herreruelo, ya que, como en la mayoría de unidades, prefiero empezar pintando una mini para ir viendo como encaja el esquema y retocar lo que sea necesario a tiempo. Tenía especialmente ganas de ponerme a pintar la armadura negra con reborde dorado, influencia del mítico diorama de Mike McVey que apareció en la White Dwarf 29), por ahora y a falta de alguna luz está con Retributor Armour + Reikland Fleshshade.

Pintaré los dos regimientos de cinco minis siguiendo el esquema de Averland (colores amarillo y negro). Al ser figuras donde se aprecian poco los ropajes, pintaré estos solo de amarillo, con mucha presencia de color negro en la armadura y, en la línea del resto de unidades que tengo pintadas de esta provincia, con plumas y cintas en verde. La mini no está terminada (el caballo ya lo tenía pintado) pero estoy satisfecho del comienzo!






Oriol

No se si se notan mucho los avances, pero la verdad es que estos 15 Saurios ya los veo encarrilados para poder empezar a pintar con lo divertido. De momento lo más tedioso ya está hecho. A ver si mañana no curro mucho y me puedo dedicar a terminar la unidad. Lo dudo, pero la intención está.
Los 15 saurios bien formados para la foto

También me he sacado de encima lo de poner la arena en la peana y de pasada he construido la peana de movimiento. Ese elemento diabólico que parece no gustar a una gran masa de fans de Warhammer, pero que es tan útil para jugar. Yo odio hacerlas, pero, luego, cuando miro mis tropas y las veo pintadas y con la peana terminada, me pongo bien alegre, like a piripi.

Los hombres duros hacen peanas de movimiento incluso antes de terminar sus unidades

Y por lo que respeta las manualidades con el Ídolo de Gorko pues ya me he montado los ídolos propiamente dicho. Realmente son cutres, cutres. A ver si cuando terminemos este confinamiento, si sigo vivo y el país no se ha ido al garete, me pongo a reproducir estas escenografías tan retros.

Las líneas de pliegue rojas, son un detallazo para la vista


Mañana más!

Comentarios

  1. Roger, como pintas el acero oscuro del tanque de vapor?
    Idem para Pep con esa armadura negra de los herreruelos xP
    Estoy intentando pintar armaduras oscuras y no se muy bien como abordar el tema salvo usar mucho nuln oil...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas Hector, y gracias por comentar!

      Pues la armadura negra es bastante sencilla, imprimación de Abbaddon Black (repasando a pincel si me he dejado alguna zona), seguido de un ligero pincel seco de Eshin Grey. Al pasar luego a hacer mucho perfilado de dorado, creo que no hace falta dedicarle más al negro; la verdad es que lo estoy probando por primera vez pero me convence, a ver como queda la mini terminada y la unidad en conjunto ;)

      Eliminar
    2. Saludos Héctor. El acero está pintado con una mezcla de negro, Leadbelcher y gris Mechanicus, mezcla a la que fui añadiendo tonalidades más claras de gris.

      Eliminar
  2. A mi los ídolos de cartón me parecen la mar de majos. Puede que sea la nostalgia, pero la estética del Warhammer noventero me encanta. ¡A ver que tal quedan actualizados!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario