Saludos,
aquí seguimos, gastando pinceles y pinturas a tutiplén. Y a partir de hoy añadimos a Jordi y a Marc a la tarea. Vamos a ello!

Roger
aquí seguimos, gastando pinceles y pinturas a tutiplén. Y a partir de hoy añadimos a Jordi y a Marc a la tarea. Vamos a ello!

Día 3
Roger
Como ayer os anunciaba, hoy tocaba ponerse con los kislevitas. 51 minis en total. Y aprovechando el tirón, he utilizado esa herramiento tan aparatosa, lenta y engorrosa que es el aerógrafo (nunca lo recomiendo a no ser que tengáis más de 1.000 minis por pintar o 300 euros de sobra). Antes de que empezará a funcionar mal -como siempre- he podido dar dos capas de pintura en grandes superficies: las bases de la piel de los caballos y la carne de los kislevitas. Luego he pintado las peanas e incluso el borde de estas, así que me voy bastante satisfecho.
Pep
Hoy ha tocado trabajar desde casa, pero por la tarde he tenido un buen rato para poder acabar el Herreruelo con el esquema de Averland que empecé ayer. He repintado el marrón base de las botas y guantes, que no me acababa de convencer, a partir de una base de Dryad Bark; ahora contrasta más con el cuero de los correajes y la silla, que es básicamente Rhinox Hide y subida de Doombull Brown.
Como ya dije, el caballo ya lo tenía pintado, aunque he dado algunas capas al marrón de los correajes, para asemejarlos a los del jinete, además del dorado y algún detalle en la cabeza. Una vez repasada la peana, ya lo doy por finiquitado. Ahora a por los nueve restantes, que ya pasaré a pintar en cadena.
Oriol
Ni confinamiento, ni hostias. ¡Hoy a trabajar! A las barricadas, que decían aquellos. Hoy he sido como el personaje secundario que se enfrenta a un Apocalipsis Zombi y muere a media temporada. Total, que hoy no he podido hacer casi nada de Warhammer. No he podido contribuir con el proyecto de mis pobres camaradas que lo están pasando fatal encerrados en casa. Pobretes…
Bueno, pero algo sí que he podido hacer. Monté un par de las cuatro cabañas orcas de cartón que venían en la campaña del Ídolo de Gorko. La verdad es que me estoy engorilando mucho con esta escenografía y tengo mil ganas de poder reproducirlas. En unos días a ver si puedo contar más cosas sobre nuestro futuro mini-proyecto con esta campaña. Si sobrevivo, mañana seguimos :)
Jordi
Me sumo a mis camaradas a aprovechar el confinamiento, en mi caso ya llevo casi dos semanas encerrado en casa por estar de baja, pero qué le vamos a hacer. Como algunos recordaréis os presenté hace un tiempo el ejército temático de bárbaros. En ese artículo comenté el libro de ejército que estoy creando (con reglas de 8ª edición), expuse las reglas principales y las unidades básicas; la intención es escribir un segundo post explicando las unidades especiales. Tengo cinco unidades por transformar y hoy os presento la primera, espero mostrar al resto durante estos días, lo que va ser todo un reto para mí! Sin más, estos son los bárbaros berserkers con arma de mano y escudo.
Después de darle bastante caña a la masilla este es el resultado: fanáticos formando un muro de escudos sólido y ataviados de grandes pieles, con cabezas y cornamenta de gors para darles un aspecto (más) salvaje. Los escudos y las armas también son de gors para contribuir a reforzar esta estética. La inspiración para la trasformación me vino de la horda de salvajes de la película “El Guerrero nº 13” (película que os recomiendo para estos días y con un final de los más épicos que recuerdo).
En las imágenes superiores podéis ver los diferentes tipos de pieles, algunas cubren solo la cabeza y otras parecen casi una capa. La mayoría les llega hasta los hombros, para poder cubrir la juntura con el cuerpo, ya que si es visible queda poco limpio.
De momento esto es todo por hoy, mañana más y mejor! Finalmente confesaros que sí, tenemos bersérkers en la actualidad, os adjunto un link que muchos recordaréis, seguro que lo que tienen en común son las sustancias psicotrópicas que los hace enloquecer https://www.youtube.com/watch?v=UjCdB5p2v0Y.
Marc
Otro que se une al confinamiento de pintura! Hoy he estado trabajando con 6 Caballeros Andantes y 6 Caballeros del Grial, minis de la marca Gamezone. Inicialmente estos caballeros me llegaron muy mal montados. Después de horas de masilla, taladro y barillas empiezo el pintado con los colores base para estos equinos, amarillo para los Andantes, azul para los Caballeros del Grial.
A seguir!
"El 13er guerrero no ha de ser del norte"
ResponderEliminarEsto avanza a buen ritmo! Los kislevitas van a tener el esquema de color rojo y azul o tendran los ungols heraldicas distintas?
El herreruelo, las cabañas orcas y bretonianos estan muy guays tambien. En lo que respecta a los barbaros; llevaran el simbolo de una serpiente de dos cabezas? La misma, pero enfrentadas?
Los barbaros no llevan símbolos de serpientes como comentas pero como dice Rogers me parece una idea muy buena para meterlo en un estandarte, seguramente lo pinte cómo dices a ver qué tal queda pero más adelante de momento me centro en montar el ejército.
EliminarApoyo la propuesta de Mikel para el estandarte de los bárbaros!
ResponderEliminarRespecto a los ungols, van a seguir el mismo esquema de color que el resto del ejército. En este caso pongo por delante la estética del ejército en su conjunto.
Molen moltissim aquests barbars!! T'has mirat els nous de mantic? Van amb pells de foques i tal, podrien servir-te!
ResponderEliminarMoltes gràcies Marc, quan vaig començar encara no els havien tret, hem ecorden als salvajes de Juego de Tronos i per un exèrcit poden quedar molt bé. Vaig mirar moltes marques però finalment vaig triar els de GW degut a la gran gama que tenien de productes i perquè eren altament conversionables. Tot i això tinc el gegant de Mantic que es es una pasada i en compraré un altre i els personatges que crec que encaixarien molt bé a la meva llista, merci.
ResponderEliminarQuedara ben pepino!! Ànims i ganes de seguir veient el progrés dels norses
Eliminar