Saludos, generales,
A partir de hoy otro nuevo miembro del club, Jordi, se une al reto de pintura del confinamiento, pero como nunca antes había publicado nada en el blog, he aquí una pequeña presentación. Os dejo con sus palabras y algunas de sus miniaturas.
¡PERO QUÉ COVID-19 NI QUE LECHES! ¡POR GRIMNIR!
Hola camaradas de los pinceles,
Tal y cómo ya os adelanto Roger en el Diario de un confinamiento: día 3, he sido reclutado para esta iniciativa tan genial que ha tenido nuestro particular triunvirato.
Me llamo Jordi y formo parte de los Escribas del Viejo Mundo desde hace algunos meses. Los conocí por youtube en una de esas mañanas domingueras de pintura donde me encontré por casualidad con aquella locura que organizaron llamada La Batalla de las Puertas de Kislev.
A Oriol hace bastante más tiempo que lo conozco y soy uno de los jugadores que participaran en el proyecto de La Batalla de Lustria que está organizando con admirable dedicación. En algún momento me animaré a colgar parte del ejército de Altos Elfos que aportaré para la batalla. Tampoco tengo mucho más que hacer estando encerrado en casa bajo pena de cárcel, ¿no?
Pero hoy me ha dado por compartir con todos vosotros otro de los ejércitos que poseo (sin duda, gracias a la generosidad de Oriol) y con el que tenía intención de participar en el Torneo de sexta edición de los Escribas del Viejo Mundo.
Y es que tengo que reconocer que me indigne un poco cuando me dijeron que se cancelaba, en parte porque no me esperaba que fuera a liarse tanto y en parte porque soy un fanático (que no Goblin) de la sexta edición de Warhammer. Mis disculpas.
Por ello me he animado a presentaros un par de cosillas del ejército con el que jugaría, los Enanos de Thorgrum “Barbaplata” (sí, le pongo nombres a mis personajes pese a tener 34 años…).
De los ejércitos que tengo creo que es uno de los que mejor calidad tiene, y no me refiero tanto al nivel de pintura sinó a la coherencia de colores que creo haber conseguido darle. El verde y el blanco roto están presentes en todas las unidades del ejército en mayor o menor medida y los metalizados que he utilizado tienen un efecto oscuro y apagado.
Por supuesto, si hablamos de ejércitos Enanos estamos obligados a hablar de máquinas de guerra. Por ello, entre las que tengo he elegido el Lanzaagravios de sexta edición, todo un clásico, y un Girocóptero rescatado de los rincones más oscuros de Wallapop al que el Gremio de Ingenieros tuvo que hacerle serias reparaciones.
Como podéis ver, el verde y blanco siguen presentes tanto en la máquina de guerra como en la dotación.
Y el responsable del mantenimiento de estos artilugios, el maestro ingeniero Urgrin Brazomartillo.
Por último y no podía faltar, el cascarrabias Thorgrum Barbaplata, que a día de hoy sigue refunfuñando por casa bramando que solamente un maldito elfo puede tenerle miedo a eso del coronavirus…
En fin camaradas, la templanza nunca ha sido el fuerte de un enano…
Que paséis un feliz confinamiento.
Saludos.
Tienen muy buena pinta, y el esquema verde y blanco un clasico (o al menos el mas utilizado en el libro de ejercito de la 6a edicion). Animo!
ResponderEliminarEste señor tiene mis respetos... por tener un ejercito de enanos de 6 edicion. Muy bonito, colores bien escogidos y lo ha personalizado con personajes no gw (detalle que me ha gustado es el ingeniero de la caja del paso de la calabera en la catapulta). Espero ver mas cosas porque enanos me encantan. La verdad es que veo los proyectos que haceis y es genial.
ResponderEliminarHola! Muchas gracias a los dos por los comentarios! La verdad es que lasminiaturas de 6 edición lucen mucho jeje.
ResponderEliminarYa iré colgando más cosillas del ejército!
Muy guapas las minis!
ResponderEliminarQue miniaturas más brutales!
ResponderEliminar