La III Batalla del Paso del Fuego Negro: Turno 6 y conclusiones

Saludos,

Hoy os traemos la última parte de este capítulo. El turno anterior lo dejamos con el Imperio dando las estocadas finales en las zonas centro y este, pero la historia del flanco oeste era muy diferente, con muchos de los héroes abatidos, y el mismo Emperador rodeado por decenas de Orcos. ¿Conseguirá sobrevivir Karl Franz? ¿Quién se alzará con la victoria? La respuesta, ante sus pantallas...






Turno 6 Orcos

Clic con el botón derecho para acceder a una imagen a máxima resolución en otra pestaña



Los lanceros: "No hemos venido aquí para salvar a Karl de ustedes, sino a ustedes de él"


¡Waaaagh!


A la carga!


Los generales orcos dieron inicio al sexto y último turno dispuestos a acabar de machacar a los averlandeses y confiar en las máquinas de guerra para rascar algunos puntos más a los humanos. Los orcos con dos armas de mano empezaron cargando a los arcabuceros que ya huían, que corrieron por sus vidas saliendo del campo. Los orcos consiguieron redirigir la carga y llegaron hasta la retaguardia de los lanceros de Averland. Por su parte, los karroz, ya liberados del eterno combate contra los flagelantes, cargaron contra Karl Franz. ¡Más madera!

La gran unidad de jinetez de jabalí estaban demasiado lejos del combate donde luchaba Karl Franz y decidieron cargar al cañón de salvas. Las dos unidades de arqueroz orcos que tenían enfrente a las tropas que llegaban desde el centro fueron prácticos: una unidad avanzó para bloquearles el paso, mientras otra unidad se reorganizaba y se alejaba de allí.

Poco les quedaba por hacer a los orcos en el centro. La antaño gran unidad de 50 orcos había quedado reducida a solo seis efectivos, contando los personajes. Intentaron reagruparse, pero a la mitad de liderazgo fue una quimera. Por otra parte, los goblins acabaron por salir del campo. Yendo más hacia el este, los trolls volvieron a fallar la estupidez, quedando su flanco vendido a los grandes espaderos de Ostermark, y los jinetez de lobo cargaron valientemente (todo lo valiente que puede ser un goblin) contra el flanco de los caballeros del grifo.


Karl, esto pinta marl


"Que es pa'l otro laaaaaaaoooo"


En la fase de magia los chamanes goblin lanzaron sus últimos hechizos, terminando de incinerar los flagelantes que avanzaban alrededor del templo. En los disparos, las máquinas del centro que podían disparar intentaron llevarse el premio de consolación y acabar con el tanque a vapor, pero no lo consiguieron.

En el combate decisivo Karl Franz estaba rodeado por una cincuenta de orcos, a los que había que sumar unos veinte jabalíez. El Emperador, que había eliminado incontable enemigos en los combates precedentes, no tuvo tiempo a aplastar más cráneos, sufriendo las dos últimas heridas por los impactos por carga de un karro orco y siendo aplastado bajo sus ruedas. ¡Karl Franz había caído y los orcos levantaban a Ghal Maraz en señal de triunfo! Por su parte, la unidad de lanceros que había sido cargada por la retaguardia poco pudo hacer, sufriendo unas bajas terribles, desmoralizándose y siendo alcanzados sin piedad.

Los jinetez de jabalí arrollaron el cañón de salvas, y el ingeniero que se encontraba cerca huyó de la carnicería. No quedaban combates en el centro; en el este, los jinetez de lobo no consiguieron eliminar a ningún caballero y tampoco sufrieron ninguna baja. Los caballeros perdieron el combate, pero no se desmoralizaron. El combate entre las dos unidades de infantería siguió, y el tanque a vapor dejó a los snotlings con solo dos peanas.


Antes...


... y después


El pescado, prácticamente vendido



Turno 6 Imperio

Clic con el botón derecho para acceder a una imagen a máxima resolución en otra pestaña



El último combate


Los imperiales arrasan la colina de presencia pielverde 



El Emperador Karl Franz había caído, y en el turno que le quedaba al ejército imperial solo restaba vengarlo acabando con tantos orcos como pudieran - y, por supuesto, para arañar todos los puntos de victoria que fuera posible.

En el oeste, al antaño glorioso ejército de Averland solo le quedaba un señor. Una miniatura. El ingeniero del cañón de salvas, huyendo. Tantas miniaturas como jugadores para dirigirlas. Difícil de superar en una batalla de este tipo. Vale, ya paro... El Ingeniero se reagrupó. Fin del turno de Jaume.


Único testigo

Marc alzándose entre las tropas



En el centro, los grandes espaderos cargaron rabiosamente contra los arkeroz orcos que tenían enfrente. Los caballeros pantera intentaron hacer lo mismo contra los arqueroz que se habían alejado un poco, que decidieron terminar la partida huyendo en vez de siendo pisoteados por caballos. Por su parte, el Altar de Guerra, el héroe en pegaso y el tanque a vapor cargaron contra tres de las máquinas que quedaban en la colina. El resto de unidades ya no tenían opciones de hacer nada más, así que mantuvieron su posición.

En el este, los grandes espaderos de Ostermark cargaron por el flanco contra los trolls, dispuestos a sumar algunos puntos más para su bando. La última carga de la partida la protagonizó el héroe en grifo al cargar contra el lanzapiedroz que quedaba en la colina.


Los arcabuceros toman posiciones en el Templo de Sigmar


Posando para la foto

Dando una vuelta por el campo


La fase de magia pasó sin novedad. En la fase de disparo el cañón de salvas de Stirland y los arqueros halfling siguieron con su particular "tiro al orco", dejando solamente con vida a los tres personajes orcos, cada uno de ellos habiendo sufrido una herida. Destacar también que el mortero de Ostermark consiguió acertar su carga de pólvora en medio de la unidad de goblins que quedaba en ese flanco. Después de ver caer a una docena de sus indeseables congéneres, los goblins supervivientes huyeron hasta salir del campo.

En la fase de combate los grandes espaderos de Stirland descuartizaron a todos los arkeroz orcos, y el resto de unidades que habían cargado a las máquinas de guerra también pasaron por la espada a las dotaciones de goblins. Yendo hacia el este, los grandes espaderos de Ostermark se encargaron de los trolls, quienes no pudieron soportar la presión, huyendo y siendo aniquilada hasta la última de estas atroces criaturas.

Por su parte, el héro en grifo acabó con la última de las máquinas de guerra de la colina del extremo este. En el combate alrededor del templo entre los lanceros imperiales y los orcos hubo de nuevo muchas bajas, pero nadie se retiró. Este fue el único combate que seguía disputándose cuando se puso fin de la batalla, y un buen símbolo de la terrible sangría que había tenido lugar entre los pueblos de los humanos y los pielesverdes en el Paso del Fuego Negro.















Carta del Capitán Marlbrandt von Friedrich

Muy distinguido Señor,

Es para mí un gran pesar comenzar esta misiva, cuyo objeto es informarle acerca de los funestos sucesos recientemente acontecidos en el Paso del Fuego Negro y sus consecuencias. Las fuerzas imperiales y pielesverdes finalmente se enfrentaron en una de las planicies de esta traicionera ruta que cruza las peligrosas Montañas del Fin del Mundo, y la batalla fue una carnicería como hace siglos que no contemplaba ningún lugar del Viejo Mundo.

Las tropas de las provincias imperiales lucharon con un valor imposible de trasladar a las palabras. Muchos hombres de bien cayeron defendiendo a sus familias y al resto de habitantes del Imperio de un enemigo que parece nunca hartarse de querer invadirnos y aniquilarnos, pero al que siempre conseguimos detener... aunque el coste, en esta ocasión, ha sido desmedido.

Mi Lord, con el más absoluto abatimiento debo informarle que el mismísimo Emperador, el magnánimo, sabio y justo Karl Franz, líder de los hombres y destructor de centenares de terribles criaturas, ha caído en combate, ascendido al altar de la eternidad. Que Sigmar le tenga en su gracia.

Es igualmente triste para mí hacerle saber también que el Conde Elector de Averland, Marius Leitdorf; el Mariscal del Reik, Kurt Helborg; y el Portaestandarte Imperial, Ludwig Schwarzhelm, tampoco regresarán jamás de esa ladera.

Como le contaba, las bajas fueron terribles pero, a pesar de todo, los orcos fueron vencidos. El kaudillo que comandaba la infausta horda, el temible Vorag, Mandíbula de Hierro, cayó en combate y esto, unido al exterminio de gran parte de la horda pielverde, contribuyó a que los orcos no pudieran seguir avanzando en su saqueo hacia la provincia de Averland. Conociendo la naturaleza salvaje de esas criaturas, no sería de extrañar que la falta de un liderazgo claro les empuje a que se enzarcen en una violenta disputa, antes que ninguno de ellos consiga agrupar una gran horda de nuevo. Recemos a su santidad para que así sea.

Procedo a hacerle conocedor también que el Conde Elector de Ostermark, Wolfram Hertwig, ya ha postulado su candidatura al trono imperial. Fue el único comandante imperial que sobrevivió a la batalla, y no ha perdido el tiempo para asumir la victoria como un éxito personal y tratar de aumentar su influencia en la corte. De hecho, ya ha empezado a organizar una expedición con el objetivo de recuperar Ghal Maraz y los dos Colmillos Rúnicos que cayeron en poder de los orcos, bendecida por el mismo Archilector Kaslain, quien también sobrevivió a la batalla.

A esta partida de guerra, suculentamente financiada por las arcas de la Liga de Ostermark, se han sumado devotos y leales caballeros y algunos regimientos de frontera, pero no es descartable que corra la voz y ambiciosas tropas mercenarias se unan en esta marcha al corazón de las montañas. Sin lugar a dudas, si el Canciller Hertwig logra recobrar estas arcanas reliquias su posición al trono será muy favorable. No parece que Middenland se disponga esta vez a aprovechar la oportunidad, por lo que no puedo más que decirle que es un momento delicado y debemos estar preparados para actuar.

Con gran aprecio y consideración, se despide,

Von Friedrich


La batalla termina y empieza el recuento


Final de la partida y recuento de puntos de victoria

Bueno, después de unas 15 horas de partida, y muchas más entre la preparación y parones para comer acabamos el domingo al mediodía, incluso más pronto del tiempo que nos habíamos dado. Esto nos dio tiempo a disfrutar de la comida con tranquilidad y volver luego a recoger las miniaturas y la mesa con tiempo para que todo el mundo pudiera regresar a casa a una hora prudente. Pero antes había que determinar quien había ganado la batalla, llevando a cabo el recuento de puntos de victoria, para lo cual contábamos con unas listas de ejército simplificadas para agilizar el trámite. Después de un buen rato sumando, los números fueron los siguientes:

Puntuación Orcos y Goblins
· Bajas enemigas: 9.603 puntos
· Eliminar a Karl Franz: +1.000 puntos
· Eliminar a Marius Leitdorf: +500 puntos
Total: 11.103 puntos

Puntos de victoria El Imperio
· Bajas enemigas: 12.613 puntos
· Eliminar a Vorag Mandíbula de Hierro: +1.000 puntos
· Controlar el Templo de Sigmar: +1.000 puntos
Total: 14.613 puntos

Diferencia: +3.510 puntos a favor del Imperio.
Esto significa casi un 20% de los puntos de la partida, por lo que el resultado solo puede considerarse como una:


VICTORIA DEL IMPERIO*


*Bueno, como apuntan los pielesverdes, una Victoria Marginal, eso sí. Y creo que no hace falta más que remitirnos al torrente de bajas y epicidad que se sucedió a lo largo de tres días de batalla para constatarlo!




Conclusiones

En la primera entrada de esta serie ya comentamos como había sido la preparación de la partida, sobretodo a nivel logístico, por lo que solo cabe reafirmar que todo marchó sobre ruedas, nadie se dejó minis en casa, los horarios se cumplieron y no faltaron bebidas ni comida.

Sí cabe hacer algunas consideraciones a nivel de juego. En el grupo unos jugamos más a una edición y otros a otra; también tenemos épocas de ir rotando. En esta ocasión decidimos llevar a cabo una gran partida con las reglas de Ninth Age. En primer lugar, hay que señalar que todo fue muy ágil y, siguiendo en gran parte las reglas de 8a edición, adecuado para una batalla con muchas miniaturas (poder disparar en dos filas, atacar con muchas miniaturas, golpetazos, etc.).

Por otra parte, recogiendo las impresiones de los jugadores y añadiendo mi punto de vista, sí me gustaría comentar algunas cosas que sí se echaban en falta. Por ejemplo, os habréis dado cuenta que, a lo largo de los turnos, las fases de magia fueron una sucesión de unos pocos hechizos: potenciaciones/maldiciones (repetir para impactar/herir, subir/bajar R) y proyectiles mágicos (bolas de fuego y derivados). No digo que esté mal, estoy seguro que para batallas "estándard" es una fase muy táctica e igualada, pero para una partida así la fase quedaba un poco descafeinada. Los hechizos "6" de 8a, tipo Los que habitan bajo tierra, Transmutación final, Sol Púrpura, pueden convertirse en una absoluta infamia en una partida a pocos puntos, pero creemos que en una partida así hubieran dado algo más de chicha a la fase de magia.

De una forma parecida, la predictibilidad de las máquinas de guerra también rebajó su influencia. Es cierto que los cañones fueron como siempre extremadamente efectivos (específicamente, al concentrarse en las Serpientes Aladas), pero las catapultas (sobretodo las de los orcos) y los lanzavirotes tuvieron un desempeño bastante deficiente. Esto se suma a que estas máquinas no pueden estallar al obtener un resultado de problemas (solo quedan inutilizadas por el resto de la partida), algo que siempre puede ser injusto pero, como digo, puede que se echara en falta. Una última cuestión sería la regla animosidad. De forma previa nos parecía una locura llevar la cuenta de estas tiradas cada turno y sobretodo algo engorroso para los jugadores pielesverdes, pero creo que todos coincidimos que, al final, habría tenido su punto.

Podemos sumarle que hay algunos cambios que ya alejan bastante las reglas de cuestiones tradicionales del fantasy, aunque, al adaptar lo que fuera necesario por nuestra parte, no fue trascendental para esta partida. Por todo esto, nos queda claro como funcionan estas reglas en una batalla de este tipo, y es muy posible que para la próxima gran batalla sigamos la rotación de ediciones. Lo más probable es que volvamos a 8a edición, pero alguna idea se ha estado tramando a este respecto, y ya veremos... ¡Permaneced atentos al blog para saberlo!




Bueno, y con esto ya es hora de despedirnos. Ha sido casi un mes trasladando las notas y las imágenes que tomamos a los diagramas, relatos e informe de batalla propiamente dicho. Horas y horas de trabajo (por si tenéis curiosidad, salen unas ocho horas para cada publicación) elaborando el mapa, escogiendo las imágenes y transcribiendo el informe a este formato, algo que ya no está tan de moda con la abundancia y posibilidades para elaborar vídeo-informes de batalla que nos ofrecen las nuevas tecnologías. No obstante, aquí (y en otros muchos lugares) aun nos gusta redactarlos de esta manera, inspirándonos en lo que leíamos antaño en las White Dwarf, por lo que, mientras sigamos jugando este tipo de partidas, seguiremos escribiendo informes de batalla.  

Eso sí, ¡no os libraréis del vídeo informe! O bueno, algo parecido... ¡Hasta pronto!




Comentarios

  1. Grandisimo trabajo. Con ganas de ver el siguiente proyecto!

    ResponderEliminar
  2. UNA FUERTE Y SONORA OVACION!
    Muy muy pero que muy marginal....algun orco se alzara y cobrara justa venganza!
    GRACIAS!
    No se que decir... aparte de las inmensas ganas que me entran de montar una batalla semejante! Inspirador!
    Cuando una de elfos?!
    Seguid asi!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los orcos volverán, siempre lo hacen, de esto están seguros en el Imperio jejeje

      Mmmm, una de elfos... Bueno, veremos, veremos ;) Gracias tío!

      Eliminar
  3. Vaya gesta os habéis marcado (otra más!) Tremendo. Trabajo artesanal, con mimo, solo tengo palabras de admiración. Y quedo atento a ese vídeo y vuestros próximos proyectos. Enhorabuena y GRACIAS.

    "Karl, esto pinta Mark" Lloro 🤣

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Mapache! Sí, a ver si avanza el desconfinamiento y podemos meternos de lleno con el vídeo :)

      Eliminar
  4. Una vez más me ha encantado!
    Sois unos cracks. No sólo hacéis algo muy grande (literal y figuradamente) sino que además pulís cada detalle con mucho mimo. Y esa calidad se nota muchísimo.
    Me quito el sombrero ante vosotros.
    Por cierto: muy fan del formato "informe de batalla" ;)
    Un abrazo ENORME

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por sus palabras Señor! Hacemos lo que nos gusta y mientras podamos vamos a seguir haciéndolo, por supuesto! Un abrazo!

      Eliminar
  5. Vaya final! Ahora que no haya una guerra civil en el imperio para ver quien asciende al trono. Muchisimas enhorabuenas por haber tomado el tiempo y el esfuerzo para organizar (ademas de pintar, maquetar y conversionar) esta partida! Una gozada leerlo y ver miniaturas tan bien pintadas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, sí, un Emperador caído en combate es sinónimo de turbulencias seguro! Lo podríamos haber visto en al Tormenta del Caos de hecho... Gracias de tío, a ver si se publica la próxima entrega de escalada que tengo ganas de ver esos mercenarios!

      Eliminar
    2. Me va a llevar un rato volver a pintar debido a cosas de la vida (nada serio). Pero volvere a pintarlos tan pronto como pueda

      Eliminar
    3. Vaya, mucho ánimo, esperamos que sea pronto! Un abrazo

      Eliminar
  6. Una lástima que la unidad de Vorag apareciese tan tarde y por el lado estrecho de la mesa que ya estaba controlado. Aún así victoría muy ajustada. ¡Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, aunque tuvo tiempo de librar el combate contra Marius, le faltó verse las caras con Karl... Gracias a ti por comentar!

      Eliminar
  7. Una batalla muy ajustada que ha dejado muchos momentos épicos, unido a la narración da gusto leer informes así.

    A por el siguiente proyecto!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Graciass por tus palabras, Gonzalo! A ver si pronto podemos daros noticias

      Eliminar
  8. Muchísimas gracias por el informe de batalla, una maravilla de principio a fin. Yo también prefiero los informes así narrados, no solo por el toque vieja escuela (que ya por sí solo es suficiente), también porque no siempre puedes tener un vídeo con volumen abierto, pero sí se puede leer.

    Me alegra la victoria final del Imperio, manteniendo Averland a salvo de la escoria pielverde. ¡Sigmar Vincit!

    PD: qué majos quedan esos lanceros y arcabuceros de sexta :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Soter! Y Averland siempre, faltaría más! Jeje

      Eliminar
  9. Quina passada de informe. Moltes gràcies per compartir-ho. He disfrutat molt llegint-lo.

    ResponderEliminar
  10. Wow! Un altre per aquí que s uneix als agraïments, quina passada d informe :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Enric! Disculpa, que no havia vist el missatge fins ara. Gràcies pel comentari i per seguir-nos! :)

      Eliminar
  11. En primer lugar mis más sinceras enhorabuenas por los increibles proyectos que habéis sido capaces de llevar a cabo. Sois la envidia de cualquier aficionado a Warhammer y un ejemplo a seguir por el cuidado que ponéis en todos los aspectos del hobbie (pintura, escenografía, ambientación, etc). EL detalle del video-informe en plan history chanel es un punto extra!!!! Espero que tengais carrete para rato porque aqui tenéis alguien que estará encantado de seguir disfrutando con vuestros progresos.
    Por otro lado quería peguntaros. Cómo habéis conseguido los fondos escénicos de las fotos que se ven en varias de las imágenes de la batalla y de los ejércitos?. He estado intentando hacerme con alguno, pero todas las opciones que he encontrado son caras y de resultado discutible, pero mejoran tanto la cobertura gráfica de las partidas que no quería renunciar a ellos. Alguna sugerencia?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Frikimanras, nosotros también esperamos que la cuerda dure mucho!
      Respecto a los plafones, son imágenes cogidas de la red, bastante retocadas e impresas sobre cartón pluma. Una de 180x40cm nos cuesta unos 50 euros. No es nada barato, pero pretendemos sacarle bastante jugo. Hemos provado otras opciones, pero no valían la pena por una u otra razón.

      Eliminar

Publicar un comentario