Nunca he entendido del todo bien cual de las dos es la buena y cual la mala, ¿la cal o la arena?, pero bueno… ya nos entendemos. La cuestión es que en esta entrada traigo una mala noticia y una buena.
Empecemos con la mala. La mala noticia es que, muy a mi pesar y debido a fuerzas mayores que no podemos controlar, seguramente tendremos que dejar congelada la campaña de Warhammer Lágrimas y Traición en las Tierras Desoladas que anunciamos hace unos días. La verdad es que me da mucha pena y me siento un poco ridículo anunciando esto después de dos simples entradas de blog donde no pude poner ni una triste foto de las partidas jugadas, pero es lo que hay.
Pero por otro lado, la buena noticia que me gustaría compartir hoy con vosotros es triple.
En primer lugar me gustaría decir que el pasado fin de semana 8 y 9 de agosto fue glorioso para los Escribas de Viejo Mundo. Realizamos una partida relativamente grande que fue extremadamente divertida y emocionante. Los cuatro participantes estuvimos absortos en el juego durante más de 8 horas (¡Toda una jornada laboral del Warhammer!), pero me dio tiempo de poder hacer algunas fotos de la partida que me gustaría compartir.
Gracias a que unos días antes nos pusimos un poco de acuerdo entre todos con los ejércitos que configuraríamos, conseguimos que la batalla estuviera muy equilibrada y llena de emocionantes sobresaltos en cada una de sus fases y turnos. Conseguimos que en cada uno de los turnos nos tuviéramos que estrujar el cerebro para no perder posiciones. En los primeros turnos el flanco donde estaba la torre élfica parecía estar totalmente dominado por los Altos Elfos, mientras que el flanco contrario, donde estaban los Enanos con unos cuantos Altos Elfos más apoyando, parecía claramente dominando por los Elfos Oscuros. Pero a medida que la partida avanzaba, y tras un acto de valor insensato por parte de unos pestilentes Monjes de Plaga, los Altos Elfos empezaron a flaquear nerviosamente, mientras que los Enanos demostraron su carácter sólido y rocoso a pesar de ver como asesinaban a su general.
Resaltar que los héroes de la partida fueron, por un lado el piloto del maldito artilugio volador enano y el oculto asesino de los Elfos Oscuros, quien él solito se sacó de encima a más de 20 Enanos, incluido a su general y a un Matador. Un Matador que, todo sea dicho, a pesar de ir a pelo y en pelotas, se mató a una terrorífica Hidra tras un más que impresionante combate. Por último, y para la tranquilidad de todos, puedo decir que, afortunadamente, el Vidente Gris pudo escapar. Huyó, sí, pero vivió.
![]() |
En esta asediada unidad estaba el gran heroe oscuro, el asesino de enanos. |
![]() |
¡Por fín un Matador que mata! |
![]() |
Realmente el Girocoptero fue una pesadilla para los Elfos Oscuros. |
![]() |
Los Monjes más valientes de todo el Viejo y Nuevo Mundo de Warhammer. Tras perder a once de sus compañeros se quedaron en el combate con un magnifico doble 1 :) |
Bien, y hasta aquí la primera buena noticia que espero que haya gustado. Sigamos con las otras. En segundo lugar, me alegra poder comunicar que Roger, nuestro más que hiperactivo Escriba, está trabajando en una nueva gran mesa para poder hacer asedios. Teníamos claro que si algo falla en los asedios de Warhammer es que los asediados defienden castillos con un patio interior realmente pequeño. Debido a la obligada regla de que los ejércitos tienen que estar separados entre sí por 60 cm y que el atacante necesita un espacio de 30 cm para desplegar, el patio del castillo se reduce a menos de 30 cm. Entre murallas y torres, el asediado se queda defendiendo un terruño bien pequeño. Para solucionar esto, añadimos 30 cm de mesa por detrás de murallas. De esta manera nos quedó una cómoda mesa de juego de 180 cm de largo por 150 cm de ancho en la que podíamos instalar una buena parte de castillo y en la que se podrían desarrollar alguna que otra combate dentro de las murallas.
![]() |
Una primera aproximación del trabajo que está haciendo nuestro compañero Roger. ¡En breus més! |
Al ver el gran trabajo que estaba haciendo Roger empecé a presionarlo para que planteáramos des de ya cual sería la primera partida que haríamos en el tablero de juego. Necesitaba saber que allí jugaríamos una gran partida bien impresionante y le hice ciertas propuestas (¡no indecentes!). Roger aceptó y bió con buenos ojos hacer un asedio entre Orcos e Imperiales. Y es que los Orcos del mismísimo Grimgor Piel’ierro atacarán brutalmente a las asediadas tropas del bigotudo Conde Elector Valmir von Raukov. Esto nos lleva a la rápida conclusión de que nuestra asediada ciudad es, ni más ni menos que, Wolfenburgo, capital de Ostland.
Decididos los ejércitos participantes, solo cabía averiguar cuantos puntos podría albergar esa mesa. La partida se jugará con el sistema de juego Warhammer sexta edición y habrá 5.000 puntos de Orcos y Goblins y 2.000 puntos de El Imperio dentro de la muralla con 1.000 puntos de refuerzo fuera de la muralla. Como tenemos prácticamente todas las unidades ya pintadas y una buena cantidad de trabajo avanzado, creo que la partida la podremos hacer en relativamente poco tiempo. Así que espero poder dar más información sobre este tema en pocos días y espero poder ir cuadrándolo todo de forma que se pueda sacar un buen Informe de Batalla para compartir.
Por último, por lo que respeta esta triple buena noticia, brevemente, me gustaría decir que tres de los jugadores que estábamos participando en la Campaña de Lágrimas y Traición en las Tierras Desoladas, estamos planificando hacer otra campaña. Quizás menos ambiciosa, pero sí más realista. De esta forma podremos informar más a menudo de los acontecimientos y habrán muchas menos posibilidades que el proyecto pueda quedar a medias. Ya tenemos acordadas buena parte de las normas y trasfondo de la campaña, así como buena parte del material de escenografía y mesas de juego que necesitaremos, por lo que no creo que tardemos mucho en poder ponernos en ello. En breves podré poner más información, de momento solo decir que esta vez nos trasladamos a las escarpadas tierras de Karak-Varn, para poder explorar sus inundadas y destruidas minas. Enanos, Skavens y Pieles Verdes se tendrán que ver las caras.
![]() |
Mis Troyanos pudieron robar las primeras mquinaciones de Jordi, mi gran y querido compañero de batallas. |
Una vez más, agradecer muy fuerte a todos los que nos seguís y espero que os siga gustando lo que hacemos y los que compartimos. En muy breves más información sobre el Asedio a Wolfenburgo y las peripecias de los enanos por las minas de Karak-Varn.
Nada que lamentar,con todo lo que aportáis sois un claro referente warhammero.
ResponderEliminarQue pintaza tiene la escenografía
élfica, tuvo que ser una auténtica gozada jugar ese derby élfico.
Muchos ánimos y mis mejores deseos para vuestros proyectos!
Muchas gracias Lokhir. La verdad es que fue una partida muy guai y en un terrenos espectacular con ejércitos muy bonitos! A ver si me pongo las pilas y aprendo a hacer buenos Informes de Batalla. La verdad es que me gustaría poder hacerlos y que quedaran bien presentables :)
EliminarSi lo bueno se hace esperar! Que estais a cien cosas a la ves y todas de alta calidad. La batalla tiene pinta de que fue divertidisima.
ResponderEliminarAnimo con los proyectos!
Muchas gracias. Hacemos demasiadas cosas y no se puede llegar a todo con el nivel que se quiere. Pero es que esto es un no parar de querer hacer y hacer Warhammer :)
EliminarQue interesante la batalla, lastima que el informe sea tan escueto siempre hay ganas de mas.
ResponderEliminarHareis un video mostrando los diferentes ejercitos? Porque los videos de los ejercitos decskaven y kislev estan muy guapos
Gracias Héctor, en efecto. La idea es ir subiendo todos los ejércitos que tenemos pintados, que son unos cuantos!
EliminarSolo por lo poco que habéis contado esa batalla pinta brutal. Da gustico ver como disfrutais el hobby de verdad.
ResponderEliminarEspectacular la entrada del blog, enhorabuena! Por cierto de donde habéis sacado los stl del castillo? Seguire muy interesado las andanzas de la campaña de Karakvarn. Suena interesante
ResponderEliminarSaludos Balael. A qué te refieres con "stl"?
EliminarEn la foto donde aparecen las murallas de Wolfenburgo para hacer asedios, ¿de donde sale la escenografía? Pensaba que era impresiones 3D. La extensión de los archivos 3D suele ser .stl y los modelos están muy chulos, muy warhammerianos jeje
ResponderEliminarNo no, son piezas de molde, de resina. La casa fabricante es Tabletop World. Sus precios son altos pero la calidad...no he encontrado nada igual.
EliminarSe nota en las fotos la verdad. He mirado la web y tienen muchas cosas chulas. Os recomiendo que exploreis también trabajos en impresión 3D para esceno que son una pasada. Las impresoras cada vez son más baratas y si no siempre hay empresas que imprimen a demanda.
ResponderEliminar