Saludos, generales,
Se acaba el verano y llegan el otoño, la lluvia y el frío. Auténtico desastre para mucha gente... ¿sí, seguro? Los auténticos warhammeros estaréis de acuerdo en que empiezan los mejores meses para aprovechar estas oscuras tardes y ponerse a la mesa de pintura. En este caso, vamos a ver cómo va avanzando el proyecto mercenario.
En septiembre ha tocado trabajar en una unidad de Ogros. De entrada avanzo que haré un poco de trampa, ya que estas miniaturas las conseguí finiquitar a principio de mes. No obstante, como veréis a continuación, he aprovechado el resto del mes para montar y conversionar casi todo lo que me falta por pintar del proyecto. Pero vamos por partes.
Las minis que más he visto utilizar para los Ogros Mercenarios (Ogros "genéricos", de la lista de 6a ed.) son o bien Ogros Toro o los Ogros de Golgfag. Los primeros no me encajan para nada en este ejército* y no es que los segundos no me gusten (están en la típica “lista de minis a pintar”, sección “algún día”), pero tenía muchas ganas de pintar estos Ogros clásicos. Tampoco son mucho más antiguos, ya que salieron en 4ª edición, minis como casi siempre de los gemelos Perry, pero desde que los conseguí los tenía en la estantería esperando su momento.
Para el esquema he mantenido la idea de una paleta limitada a pocos colores. Busqué incluir algo más de rojo, por ejemplo, en alguno de los medallones, pero no me cuadraba pintarlo en ninguna parte y tiré millas con mucho dorado. Es fácil imaginar que, como buenos mercenarios que son, estos Ogros prefieren llevar encima el oro que van acumulando. Todo el mundo sabe que los campamentos de los ejércitos de Tilea no son lo que digamos un banco suizo…
Si amplío el ejército no estaría de más pintar algunos ogros adicionales, pensando en unidades de 4 tíos, estandarte, etc. Pero por ahora ya me servirán para partidas a 1.500-2.000 puntos, ya que quiero que la base esté compuesta fundamentalmente por humanos.
![]() |
Ciertamente, no tuve el mejor día sacando estas fotos... |
Por otra parte, en septiembre he ido aprovechando para terminar de conversionar una segunda unidad de 20 piqueros y una unidad de 10 duelistas. Como comenté el mes pasado, los piqueros también son figuras de la Compañía Alcatani. Además de sustituirles las astas por varillas de latón me lié a conversionar el grupo de mando. Fueron bastantes horas para lograr algo que los distinguiera del otro regimiento pero que a la vez mantuviera su misma estética. Cuando los pinte ya os contaré más detalles.
Por último, los duelistas son del Regimiento de Renombre de Véspero, lo que les he cambiado algunas de las espadas y dagas por pistolas. La idea la saqué de una White Dwarf inglesa de la época de 6a (de las pocas en que los Mercenarios participan en un informe de batalla**) y me pareció muy interesante para dar algo de variedad a estos modelos y reflejar el equipo con los que pienso equiparlos. Las pistolas son de las matrices de Compañías Libres de Imperio. No es una conversión complicada, pero sí que hay que hacerles unos anclajes para evitar que se rompan a las primeras de cambio. ¡Hasta el próximo mes!
-------------------
* De hecho, en este ejército no hay ni una sola mini de plástico, más que armas conversionadas y las monturas de las unidades de caballería. Después de rescatar, despintar, intoxicarme y arreglar tanto metal me pido para el próximo ejército todo plástico y en sus matrices.
** (Spoilers a continuación) Y que, como es lógico y esperable de un ejército como este, pierden miserablemente.
Que ganas de ver posts nuevos!!. Esos ogros son una pasada, en especial me mola como te ha quedado la piel. Que colores has usado?
ResponderEliminarGracias Hector! Receta a base de colores GW: capa de Bugman's Glow, luz de Cadian Fleshtone, tinta Reikland Fleshshade y luz de Kislev Flesh. Nada más!
EliminarCurrada total, los otros han quedado muy bien, me gusta el esquema de color. Esos mercenarios están deseosos de darle brío a los aceros, y aún más de cobrar las pagas ;)
ResponderEliminar*ogros
EliminarGracias Mapache! Ya queda menos para verlos en el campo de batalla :)
EliminarLos ogros clasicos son para cuando Golgfag a vuelto a cambiar de bando y necesitas musculo urgentemente. Dos unidades de 20 piqueros son un buen disuasorio para cualquier unidad de caballeria, carros o monstruos enemigos. Me gusta las pequeñas conversiones que has hecho, asi no son tan clonicos y hay algo mas de variedad. Animo con el proyecto!
ResponderEliminarMerci! Y respecto a los piqueros, totalment, aunque yo creo que disuaden más de lo que pegan luego cuando les cargan jejeje
EliminarNunca hay que subestimar el factor psicologico. Y la de la probabilidad; que 20 ataques son muchos, alguno colara
EliminarQué maravilla de ogros!!
ResponderEliminarGracias!
EliminarEl otoño, el frío y la lluvia son terribles, pero con entradas así oye, se hace más llevadero el asunto hasta la primavera xD.
ResponderEliminarEspectaculares esos ogros, efectivamente. Ánimo con el resto del proyecto, si todo está al nivel de los ogros (que lo estará) va a ser una maravilla!!
Gracias Soter! Ya tengo ganas de acabar la primera unidad de piqueros, a ver si el próximo mes lo puedo subir más pronto
EliminarReally good job. I also have three Ogres in the workshop. But in next year I will be painting them.
ResponderEliminarThank you Pepe! I've just seen your blog, very cool painting mate, hope you can show us your Ogres soon!
Eliminar