El avance de la armada de la plaga fue imparable pero lento. Después de que el Imperio recibiera aviso de su avance gracias a los emisarios, el Capitán de la Reiksguard Kurt Helborg organizó un ejército de las provincias occidentales para marchar a defender Marienburgo. Llegaron solamente unas horas más tarde... y la ciudad ya había caído.
Comandante y Portaestandarte de Batalla
Heroes - Sargento y Capitanes
Un veterano capìtan de Mariemburgo comandaba sus tropas, conocido por su estrategia audaz y su habilidad para inspirar a sus tropas incluso en los momentos más oscuros. Al otro lado estaba el sargento de Reikland, que comandaba los regimientos de milicia. Su semblante serio y su barba cuidadosamente recortada eran un reflejo de su honor y disciplina. Con una mirada penetrante, sopesaba cada decisión, siempre considerando las posibles consecuencias. Por último, en el centro, el capitán de Reikland era un hombre de estatura imponente y constitución fuerte. Portaba un enorme mangual de guerra y una armadura que mostraba signos de batallas pasadas. Su rostro mutilado y curtido por el sol evidenciaban una larga vida de combate y experiencia a sus espaldas.
Los Alas Doradas
La Expedición de los Hijos Nobles
"La progenie de los más grandes y nobles miembros de la sociedad del Imperio, endurecida y presta para una larga lucha."
—Anónimo.
La Expedición de los Hijos Nobles eran una brigada de Herreruelos que participó en la Batalla de Marienburgo en su defensa ante los Glottkin.
Los Espadas Pálidas
Llamados así por el blanco de sus uniformes, los Espadas Pálidas tenían un largo historial de excelencia militar. Se decía que podían manejar sus grandes espadas con la misma facilidad que un cocinero empuñaba un cuchillo de trinchar, y que eran el mejor regimiento de Zweihander del Imperio, excepto uno. Sólo el famoso regimiento de los Grandes Espaderos de Carroburgo se consideraba superior, una cuestión de gran amargura entre las filas de los espaderos.
Los Grandes Espaderos de Carroburgo
La historia que cuenta cómo los Grandes Espaderos de Carroburgo cambiaron sus uniformes blancos por otros de color carmesí forma parte de la leyenda. Es un relato que los Reiklandeses disfrutan recordando ya que cuenta una de sus victorias más gloriosas, que humilló a la provincia vecina de Middenland.
El regimiento obtuvo su reputación en 1865, cuando fue enviado en ayuda de las fuerzas de Carroburgo contra el ejército invasor del Conde de Middenland. Tras el sanguinario Asedio de Carroburgo, sus componentes defendieron valerosamente la ciudad contra el vasto ejército del Conde de Middenland. A pesar de la gran cantidad de bajas sufridas y de lo malheridos que quedaron los supervivientes, los Grandes Espaderos (con el uniforme blanco de Reikland) combatieron hasta que acabó la batalla. Al término de la batalla, seguían firmes sobre las murallas de la ciudad, con los uniformes completamente manchados con la sangre de los enemigos abatidos. Desde entonces, los grandes espaderos de Carroburgo llevan uniformes de color rojo oscuro y negro en recuerdo de aquel día tan funesto y sangriento.
Los Fronterizos
Las últimas tropas de la resistencia de Mariemburgo
No ni todo el oro de mundo podía pagar aquellos hombres que lucharon ferozmente para defender la ciudad, así que cuando se vieron sobrepasados por los Glottkin, los que no cayeron presos de la enfermedad o las hojas del caos, simplemente huyeron tan lejos como pudieron. Solo unos pocos plantaron cara con sus últimas fuerzas.
Los Bucaneros
Los Bucaneros de Van Klumf también son conocidos como los "Asesinos de Marienburgo" y como "El Azote del Reik". Estas espadas de alquiler llegaron a Puertoreik en el 2445 y desde entonces han continuado ofreciendo sus servicios. Ya que han ganado una brutal popularidad, tanto en tierra firme como en el río, sus tarifas no han dejado de crecer.
Se rumorea que Bartholomeus van Klumpf, el comandante de los bucaneros, es el hijo desheredado de algún noble de Marienburgo. Puede que sea verdad, ya que los Bucaneros están perfectamente equipados, o al menos lo estuvieron antes de que el tiempo y el servicio se cobrasen su precio. Los bucaneros visten tabardos adornados con los colores de Marienburgo, pero el resto de su vestimenta es libre.
Barco terrestre de clase Mariemburgo
Según los ingenieros imperiales el barco terrestre de clase Marienburgo es una pobre imitación del Tanque a Vapor del Imperio. Marienburgo, una ciudad rica del Viejo Mundo, obtuvo su independencia del Imperio mediante el pago de una gran suma de oro. Sin embargo, al carecer de soldados veteranos, Marienburgo se vio obligada a depender de tropas mercenarias y aliadas del Imperio para su defensa.
Ante las crecientes amenazas, los maestros gremiales de Marienburgo decidieron encargar su propia versión del Tanque a Vapor. A pesar de numerosos problemas en la fase de prototipos, un ingeniero llamado Hezekiah Guttman propuso utilizar una caldera más grande en lugar de intentar replicar la potencia de los Tanques a Vapor. Así, se construyó un prototipo que, aunque grotesco, funcionaba.
Se completaron tres Barcos de Batalla Terrestres clase Marienburgo, y un cuarto estaba en proceso de construcción, cuando la horda de Tamurkhan amenazó Wissenland. Los Señores Mercaderes de Marienburgo desplegaron una escolta de mercenarios veteranos para proteger la flota en construcción y aceptaron utilizar los barcos en defensa de la ciudad a cambio de un precio adecuado.
El Barco de Tierra, aunque una imitación, es una fortaleza móvil en combate. Descarga su culebrina y aplasta a sus enemigos, mientras su tripulación se mantiene a salvo en la cubierta. Sin embargo, su funcionamiento es inestable y puede sufrir diversas fallas.
En la batalla, la tripulación se ocupa de pilotar el barco, evitar desastres y abrir fuego con las armas embarcadas, como pistolas y arcabuces.
Artilleria de Cañones Ligeros
Mercenarios de Noormanswijk
Comentarios
Publicar un comentario