El tablero de juego (1) / The gameboard (1)

Saludos,

esta semana hemos empezado a trabajar en el tablero de juego. Para mayor comodidad hemos decidido construirlo de forma modular. Aquí os explicamos el paso a paso de las primeras fases de este notable proyecto de escenografía.


Greetings,

this week we started to work on the game board. We thought the best way to make it would be a modular table. Here we'll explain, step by step, the initial phases of this scenery project.



Aunque comporta mucho más trabajo, finalmente nos decidimos por construir nuestro tablero de forma modular. El inconveniente principal es el tiempo, pero las ventajas son varias: mayor comodidad en el transporte, en el trabajo, en el almacenamiento, y el resultado es un tablero más ligero y más resistente.

Although it carries much more work, we finally decided to build our board on a modular structure. The main objection the time it requires, but the advantages are many: greater convenience in transportation, at work, in storage, and the result is a lighter and more resilient board.


Para la construcción de los módulos hemos utilizado tableros de contrachapado de 1cm de grosor, un esqueleto de listones de 21x27mm y poliestireno extruido de 4cm para dar volumen.

We used plywood boards 1cm thick, a wood slats skeleton of 21x27mm, and extruded polystyrene (4cm) to give volume to the board.



El ejemplo que vais a ver a continuación corresponde a la parte del tablero que albergará la ciudad de Kislev. En este caso, en lugar de 3 módulos de 120x60cm hemos optado por 4 de 60x60cm y uno de 120x60cm.

The example we are going to see below corresponds to the part of the board that will hold the city of Kislev. In this case, instead of 3 modules 120x60cm, we opted for 4 60x60cm modules and one of 120x60cm.


En primer lugar cortamos los tableros y los listones a medida. Luego, pegamos el esqueleto de listones en el contrachapado con cola blanca y posteriormente lo aseguramos con tornillos de 20mm para darle mayor solidez.

First we cut the boards and battens to size. Then we glue the skeleton plywood slats with white glue and subsequently ensure 20mm screws for added strength.





Una vez montados, pegamos el poliestireno encima. En esta parte hay que ir con cuidado para que en la superficie final la líneas de separación entre módulos sean lo menos visibles posible. En nuestro caso, tuvimos que cortar a medida el poliestireno (y nunca se corta lo bastante recto...), de modo que arreglamos algunos de los laterales con DM, para que quedara lo más recto posible.

Once assembled, glue the polystyrene on the modules. You have to be careful here, the lines between modules have to be as inconspicuous as possible on the final surface. In our case, we cut the polystyrene (but it's dificut to do it properly without industrial machines...), so we arranged some of laterals with DM, to make it as straight as possible.





Una vez pegado el poliestireno y alineados los módulos, empezamos a trabajar el modelado del foso, la primera linea de defensa contra las hordas del caos.

Once glued the polystyrene and aligned the modules, we started to work on the moat, the first line of defense against the hordes of chaos.




Es importante añadir que la teoría es sencilla, y que este paso a paso parece muy simple, pero no os preocupéis si al poneros manos a la obra os encontráis con algún contratiempo: tableros que no coinciden, cortes erróneos, colas que no pegan suficientemente fuerte... no pasa nada! también nosotros hemos tenido problemas. Al final lo importante es encontrar el equilibrio entre nuestras posibilidades y el nivel de calidad al que queremos llegar. Y paciencia, por supuesto, mucha paciencia!

It's important to add that the theory is rather simple, and this step by step seems easy to follow. But when you try it, don't worry if you find some kind of difficulties during the process: boards that do not match, wrong cuts, glues not strong enough... keep clam! we also have had problems. At the end, all that matters is to find the balance between our capabilities and the level of quality you want to reach. And patience, of course, a lot of patience!

Comentarios

  1. Tiene buena pinta. Supongo que ya lo tenéis en cuenta, pero por si acaso, os recomiendo que una vez lo tengáis listo para pintar, la imprimación la deis con pinturas acrílicas, asegurandoos de que el único disolvente que llevan es agua. No uséis sprays de imprimación, porque os va a destrozar el poliestireno.

    Ansioso me hallo de ver cómo termina este tablero.

    ResponderEliminar
  2. Esta semana he podido avanzar bastante. A ver si mañana hago una sesión de fotos y sigo con el "paso a paso".
    Lo tenemos en cuenta Víctor, muchas gracias. Eso me pasó con la primera colina que construí, hace muuuuchos años. Y no me volverá a pasar!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario