Saludos,
llevo mucho tiempo reflexionando sobre esto. Casi desde el principio de este proyecto. Y después de discutirlo con ambos equipos os traslado la cuestión aquí, en el blog. Estamos debatiendo sobre qué edición utilizar para jugar la partida: o bien las reglas de 9a Era, como era nuestra idea inicial, o bien volver a 8a edición, que conoce todo el mundo.
Greetings,
I've been a long time thinking about that. Almost from the beginning fo the project. And after discussing it with both teams, I bring you the issue here, on the blog. We are debating on what edition use to play the game: either the rules of 9th Age, as was our initial idea, or go back to 8th edition, which everyone knows.
Os preguntaréis porqué ahora; a qué viene este replanteamiento sobre qué sistema de juego utilizar, a estas altura. Pues bien, como he dicho en la portada, no es una cuestión que me sobrevenga de nuevo sino que llevo tiempo reflexionando. Voy a intentar explicároslo bien, así que empezaremos por el principio.
Y el principio nos lleva al fin. Al Fin de los Tiempos, claro. Una vez terminada la susodicha campaña, Games Workshop anunció que sacaría un nuevo sistema de juego y que dejaría de vender el reglamento y los Libros de Ejército de Warhammer 8a edición. Ojo, no he dicho que Games Workshop se cargase Warhammer, porque eso es algo que no está en sus manos, de lo contrario nosotros no estaríamos haciendo este blog... Simplemente decidió dejar de publicar libros para ese universo. Vamos a tratar de nodefecar opinar sobre lo que se inventó luego.
El caso es que como muchos ejércitos se habían quedado sin actualizar para la 8a edición, muchos grupos de aficionados de todo el mundo decidieron, de forma totalmente altruista, actualizar las publicaciones por su cuenta. Y ya que estaban, tratar de solventar algunos problemas del reglamento u otros libros de ejército sin que el interés por las ventas de las miniaturas afectaran al juego.
Y así nació, entre muchas otras, la iniciativa 9a Era, en clara alusión a lo que tendría que ser la novena edición de Warhammer. La comunidad que empezó con aquel proyecto supo atraer a jugadores de todo el mundo y pronto muchos jugadores de aquí se interesaron por el proyecto y participaron de forma activa en él (entre ellos, uno de nuestros jugadores, Kratos). Lo que durante unos pocos meses parecía la caída al vacío de Warhammer y todo su universo, parecía ahora la oportunidad de reanimarlo y elevarlo a la perfección. Un juego para jugadores, hecho por jugadores.
Pero luego se torció. Podemos achacarlo a muchas razones (siempre hay muchas), pero en mi opinión ha sido el entorno llamado "competitivo" el que se ha llevado todo el espíritu del juego al traste. Las actualizaciones constantes de reglamento y de libros de ejército impiden a una persona que solo quiera jugar de vez en cuando estar a última (con lo que te quedas sin contrincantes) y cuando quieres jugar una liga o un torneo: 1) te encuentras que ahora los torneos son por grupos (vaya, gracias) y 2) que el nivel de culodurismo es tan bestial que se te pasan las ganas de volver a jugar.
El ejemplo de doblar los puntos de todas las unidades (en lugar de poner decimales) para precisar todo lo posible es el mejor ejemplo de ello. "Oh es que no es lo mismo que tu unidad valga 240 puntos en lugar de 225!" Bueno, si 15 puntos sobre 4.500 son tan importantes para ti, es que nuestras prioridades en este hobby son muy distintas...
El caso es que, con tiempo, el reglamento de 9a Era cada vez se aleja más de Warhammer 8a edición. Y según comentan, la idea que tienen es la de seguir alejándose paulatinamente. Por cuestiones legales o por lo que sea, me da igual, pero el hecho es este. Y hace un tiempo empezaron a redactar su propio trasfondo. Una decisión controvertida que de pasada deja sin sentido utilizar a tus personajes especiales de toda la vida... o recrear escenarios y batallas históricas, como es nuestro caso.
Llegados a este punto, nos planteamos si tenía sentido utilizar un reglamento con un trasfondo que afecta al juego (por ejemplo, en las marcas del caos), distinto del trasfondo que con tanto esfuerzo hemos reunido y que tanto nos gusta. Y la respuesta era: no mucho.
Cierto, hay otras opciones como Warhammer 8.5, Los Manuscritos de Nuth o Warhammer Reforged. Y seguro que me dejo alguno. Pero ninguno de ellos tiene repercusión internacional (como sí la tiene 9a Era) y este blog quiere hacer partícipes de la batalla a gente de todo el mundo, que conozca perfectamente la dinámica del juego y por tanto que entienda todas y cada una de nuestras decisiones dentro o fuera de la partida. Y esto nos lleva, inevitablemente, a Warhammer 8a edición.
Así que esta es mi opinión. Me gustaría que vosotros, queridos lectores, dierais también la vuestra.
.............................
Maybe you are asking "why now?". Why rethinking now which game system use on the battle to come. Well, actually, it's not a new question. I've been thinking on that for a long. I'll try to explain it well, so we'll start at the beginning.
And the beginning brings us to the end. To the End Times, of course. Once finished the campaign, Games Workshop announced that they would release a new game system and would stop selling the Warhammer 8th Edition Army Books. Eye, I have not said that Games Workshop killed Warhammer, because that is something that is not in their hands, otherwise we would not be making this blog ... He simply decided to stop publishing books for that universe. Let's try notto defecate to think about what came later.
The thing is that many armies had not been updated for the 8th edition, so many groups of fans around the world decided, in a totally altruistic way, to update the publications by themselves. And to share it on the net. And then, they tried to solve or improve some rules, units or characters without the interest in sales GW had.
And so was born, among many others, the 9th Age, clearly alluding to what would have to be the ninth edition of Warhammer Fantasy. The community that started with that project was able to attract players from all over the world and soon many players here became interested in the project and actively participated in it (including one of our players, Kratos). So, what for a few months seemed like the death of Warhammer and all its universe, seemed then the opportunity to revive it and raise it to perfection. A game for players, made by players.
But then it twisted. We can attribute it to many reasons (there are always many), but in my opinion it the environment called "competitive" had a big responsability on that. It has taken the whole spirit of the game to the trash. Constant updates of rulebook and army books prevent a sporadic player to enjoy the game, and when you want to play a league or a tournament: 1) you find that now tournaments are team vs team (thank you, in the name of the casual players) and 2) the level of hard-ass is so high that you miss the urge to play again.
The example of doubling the points of all the units (instead of putting decimals) to specify everything possible is the best example of this. "Oh it's not the same if your unit worth 240 points instead of 225!" Well, if 15 points from 4,500 are so important to you, clearly our priorities in this hobby are very different ...
The case is that, with time, 9th Age rules moves away more and more from Warhammer 8th edition. And as they say, the idea is to keep going away gradually. For legal reasons or whatever, I do not care, but the fact is this. And some time ago they began to write their own background. A controversial decision that makes non-sense using your special characters... or recreate historical scenarios and battles, as is our case.
At this point, we wondered if it made sense to use a rulebook with a background that affects the game (for example, with marks of chaos), different from the background that we have gathered and that we like so much. And the answer was: not much.
True, there are other options like Warhammer 8.5, Manuscritos de Nuth or Warhammer Reforged. And maybe even more. But none of them has an international repercussion (as it has 9th Age) and this blog wants to involve in the battle people from all over the world, who knows perfectly the dynamics of the game and, therefore, understands every movement or decision inside or outside the game. And this inevitably leads us to Warhammer 8th edition.
So this is my opinion. I would like you, dear readers, to give yours as well.
llevo mucho tiempo reflexionando sobre esto. Casi desde el principio de este proyecto. Y después de discutirlo con ambos equipos os traslado la cuestión aquí, en el blog. Estamos debatiendo sobre qué edición utilizar para jugar la partida: o bien las reglas de 9a Era, como era nuestra idea inicial, o bien volver a 8a edición, que conoce todo el mundo.
Greetings,
I've been a long time thinking about that. Almost from the beginning fo the project. And after discussing it with both teams, I bring you the issue here, on the blog. We are debating on what edition use to play the game: either the rules of 9th Age, as was our initial idea, or go back to 8th edition, which everyone knows.
Os preguntaréis porqué ahora; a qué viene este replanteamiento sobre qué sistema de juego utilizar, a estas altura. Pues bien, como he dicho en la portada, no es una cuestión que me sobrevenga de nuevo sino que llevo tiempo reflexionando. Voy a intentar explicároslo bien, así que empezaremos por el principio.
Y el principio nos lleva al fin. Al Fin de los Tiempos, claro. Una vez terminada la susodicha campaña, Games Workshop anunció que sacaría un nuevo sistema de juego y que dejaría de vender el reglamento y los Libros de Ejército de Warhammer 8a edición. Ojo, no he dicho que Games Workshop se cargase Warhammer, porque eso es algo que no está en sus manos, de lo contrario nosotros no estaríamos haciendo este blog... Simplemente decidió dejar de publicar libros para ese universo. Vamos a tratar de no
El caso es que como muchos ejércitos se habían quedado sin actualizar para la 8a edición, muchos grupos de aficionados de todo el mundo decidieron, de forma totalmente altruista, actualizar las publicaciones por su cuenta. Y ya que estaban, tratar de solventar algunos problemas del reglamento u otros libros de ejército sin que el interés por las ventas de las miniaturas afectaran al juego.
Y así nació, entre muchas otras, la iniciativa 9a Era, en clara alusión a lo que tendría que ser la novena edición de Warhammer. La comunidad que empezó con aquel proyecto supo atraer a jugadores de todo el mundo y pronto muchos jugadores de aquí se interesaron por el proyecto y participaron de forma activa en él (entre ellos, uno de nuestros jugadores, Kratos). Lo que durante unos pocos meses parecía la caída al vacío de Warhammer y todo su universo, parecía ahora la oportunidad de reanimarlo y elevarlo a la perfección. Un juego para jugadores, hecho por jugadores.
Pero luego se torció. Podemos achacarlo a muchas razones (siempre hay muchas), pero en mi opinión ha sido el entorno llamado "competitivo" el que se ha llevado todo el espíritu del juego al traste. Las actualizaciones constantes de reglamento y de libros de ejército impiden a una persona que solo quiera jugar de vez en cuando estar a última (con lo que te quedas sin contrincantes) y cuando quieres jugar una liga o un torneo: 1) te encuentras que ahora los torneos son por grupos (vaya, gracias) y 2) que el nivel de culodurismo es tan bestial que se te pasan las ganas de volver a jugar.
El ejemplo de doblar los puntos de todas las unidades (en lugar de poner decimales) para precisar todo lo posible es el mejor ejemplo de ello. "Oh es que no es lo mismo que tu unidad valga 240 puntos en lugar de 225!" Bueno, si 15 puntos sobre 4.500 son tan importantes para ti, es que nuestras prioridades en este hobby son muy distintas...
El caso es que, con tiempo, el reglamento de 9a Era cada vez se aleja más de Warhammer 8a edición. Y según comentan, la idea que tienen es la de seguir alejándose paulatinamente. Por cuestiones legales o por lo que sea, me da igual, pero el hecho es este. Y hace un tiempo empezaron a redactar su propio trasfondo. Una decisión controvertida que de pasada deja sin sentido utilizar a tus personajes especiales de toda la vida... o recrear escenarios y batallas históricas, como es nuestro caso.
Llegados a este punto, nos planteamos si tenía sentido utilizar un reglamento con un trasfondo que afecta al juego (por ejemplo, en las marcas del caos), distinto del trasfondo que con tanto esfuerzo hemos reunido y que tanto nos gusta. Y la respuesta era: no mucho.
Cierto, hay otras opciones como Warhammer 8.5, Los Manuscritos de Nuth o Warhammer Reforged. Y seguro que me dejo alguno. Pero ninguno de ellos tiene repercusión internacional (como sí la tiene 9a Era) y este blog quiere hacer partícipes de la batalla a gente de todo el mundo, que conozca perfectamente la dinámica del juego y por tanto que entienda todas y cada una de nuestras decisiones dentro o fuera de la partida. Y esto nos lleva, inevitablemente, a Warhammer 8a edición.
Así que esta es mi opinión. Me gustaría que vosotros, queridos lectores, dierais también la vuestra.
.............................
Maybe you are asking "why now?". Why rethinking now which game system use on the battle to come. Well, actually, it's not a new question. I've been thinking on that for a long. I'll try to explain it well, so we'll start at the beginning.
And the beginning brings us to the end. To the End Times, of course. Once finished the campaign, Games Workshop announced that they would release a new game system and would stop selling the Warhammer 8th Edition Army Books. Eye, I have not said that Games Workshop killed Warhammer, because that is something that is not in their hands, otherwise we would not be making this blog ... He simply decided to stop publishing books for that universe. Let's try not
The thing is that many armies had not been updated for the 8th edition, so many groups of fans around the world decided, in a totally altruistic way, to update the publications by themselves. And to share it on the net. And then, they tried to solve or improve some rules, units or characters without the interest in sales GW had.
And so was born, among many others, the 9th Age, clearly alluding to what would have to be the ninth edition of Warhammer Fantasy. The community that started with that project was able to attract players from all over the world and soon many players here became interested in the project and actively participated in it (including one of our players, Kratos). So, what for a few months seemed like the death of Warhammer and all its universe, seemed then the opportunity to revive it and raise it to perfection. A game for players, made by players.
But then it twisted. We can attribute it to many reasons (there are always many), but in my opinion it the environment called "competitive" had a big responsability on that. It has taken the whole spirit of the game to the trash. Constant updates of rulebook and army books prevent a sporadic player to enjoy the game, and when you want to play a league or a tournament: 1) you find that now tournaments are team vs team (thank you, in the name of the casual players) and 2) the level of hard-ass is so high that you miss the urge to play again.
The example of doubling the points of all the units (instead of putting decimals) to specify everything possible is the best example of this. "Oh it's not the same if your unit worth 240 points instead of 225!" Well, if 15 points from 4,500 are so important to you, clearly our priorities in this hobby are very different ...
The case is that, with time, 9th Age rules moves away more and more from Warhammer 8th edition. And as they say, the idea is to keep going away gradually. For legal reasons or whatever, I do not care, but the fact is this. And some time ago they began to write their own background. A controversial decision that makes non-sense using your special characters... or recreate historical scenarios and battles, as is our case.
At this point, we wondered if it made sense to use a rulebook with a background that affects the game (for example, with marks of chaos), different from the background that we have gathered and that we like so much. And the answer was: not much.
True, there are other options like Warhammer 8.5, Manuscritos de Nuth or Warhammer Reforged. And maybe even more. But none of them has an international repercussion (as it has 9th Age) and this blog wants to involve in the battle people from all over the world, who knows perfectly the dynamics of the game and, therefore, understands every movement or decision inside or outside the game. And this inevitably leads us to Warhammer 8th edition.
So this is my opinion. I would like you, dear readers, to give yours as well.
Pues yo lo que humildemente te aconsejo es: jugad esa PEDAZO de partida con la edición que más os mole y estéis más cómodos.
ResponderEliminarSaludetes!
9a va evolucionant contínuament i això per un projecte com elvostre tant gran i complex és clarament un problema. No és el mateix modificar l'HA de cinc unitats d'un exèrcit de 2000 punts que quan tens ja mig exèrcit fet et canviïn la màgia o les característiques de 50 carros.
ResponderEliminarPerò estic amb en Luffy, vosaltres trieu la que volgueu i nosaltres disfrutarem seguint-vos
Cert. De fet no podiem tenir una llista d'exèrcit definitiva i establir un calendari cocret per culpa de les actualitzacions.
EliminarPerò vaja, me n'alegro que ho disfruteu, sigui com sigui!
Hola, tenint en compte tots els factors, opino que triaria 8ª edició de Warhammer Fantasy.
ResponderEliminarEns ho apuntem.
EliminarYo te recomiendo que pruebes King of War.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarKings of War, te refieres? Pero eso no arreglaría el problema, al contrario. No sólo tiene un trasfondo distinto, sino ejércitos totalmente diferentes.
EliminarBuenas! Creo que entiendo de sobra el debate que tenéis entre qué edición o sistema de juego jugar. Lo primero que yo os diría, ya lo ha comentado un compañero antes, y es que yo creo que si jugáis lo que más os divierta, será lo mejor, porque después de todo el trabajo que lleva esto detrás, el objetivo principal que yo buscaría si jugara yo, sería divertirme.
ResponderEliminarPero entiendo lo que comentas, de que también queréis que llegue al mayor número de aficionados posible. En ese caso, pese a que como bien dices, la mayoría de jugadores de 9ª Era conocen la 8ª edición de Warhammer Fantasy, mucha gente que sigue jugando regularmente, de octava ya no quieren ni acordarse. Digamos que yo creo que va por modas. Y si hoy en día, se juega novena en casi todos los sitios cuando se va a jugar a warhammer, si jugáis novena era, yo intuyo que llegaréis a más gente. Simplemente porque es lo que más se está jugando ahora mismo en Warhammer.
Pero mi otra "versión" si puedo llamarlo así jaja, es que como también has mencionado, novena tiene una orientación muy clara hacia el mundo competitivo. (A mi personalmente, según qué contrincantes, prefiero ni jugar la partida). Y esta partida que planeais, no creo que la vayáis a orientar a la hora de jugar como un ejemplo claro de competición. Creo que después de todo el trasfondo que hay detrás, va a ser más un rollo mucho más pachanga ( en el buen sentido de la palabra), quizás intentando dar sentido a la partida y sin prestar tanta atención al lado competitivo. Y por esto último, quizás más de uno se sienta desilusionado al ver la partida, si piensa que no se está jugando de forma competitiva.
En definitiva, y después de toda esta chapa ( casi he escrito más que tú en la entrada del post jajj), yo creo que lo principal es que disfrutéis vosotros que sois los que la vais a jugar. El curro que habéis y estáis haciendo merece q ue al menos vosotros disfrutéis el juego. Octava edición es la más acorde con todo el trasfondo, y unidades. Si os gusta más octava, jugad octava.
Espero haber aportado algo jaj. Un saludo!
Ya me gusta que las respuestas sean argumentadas Víctor, mucho mejor. Desde luego, tenemos claro que en esta partida a lo que vamos es a pasárnoslo bien. La misma lista de ejército así lo refleja: no hay mil redirectoras, ni unidades preparadas para ser aprovechadas al máximo. Simplemente quiere ser el reflejo de un ejército trasfondístico.
EliminarA nosotros nos gusta jugar. Y nos gusta ganar, por supuesto! Y en ese sentido no cada equipo quiere alzarse con la victoria, eso no lo dudéis. Pero hay un avismo entre esto y el juego "competitivo".
Y con respecto a seguimiento de 9a... Uno de los factores que puso este debate sobre la mesa fue el hecho de percibir que cada vez hay menos jugadores de 9a. Incluso conozco clubes que han vuelto a 8a, abandonando 9a. Pero bueno, no quiero abrir otro acalorado debate!! Que cada cual juegue con la edición que guste!
Opino como la mayoría, jugad al reglamento que más os apetezca y con el que os lo paséis mejor, y sinceramente, la gente que quiera leer la partida en lo que más se va a fijar es en la grandiosidad de la misma, los ejércitos tan estupendos que tenéis y la historia que hay detrás de cada tirada de dados, las reglas creo que es en lo que menos se van a fijar. En cuanto a la forma que tenéis de jugar, y que lo principal es el transfondo y el pasarlo bien (coincido al 100% e vuestra forma de jugar) yo apostaría por wh Reforged, en el cual el transfondo tiene gran importancia tanto en el reglamento como en los libros de ejército. Nuestro grupo es el que usamos y estamos encantados. Un saludo y tengo muchas ganas de ver esta partida.
ResponderEliminarGracias Guillem. A nosotros también nos gustan algunas cosas de Reforged, que es 8a un poco más pulida. No descartamos incluir alguna cosilla de ese reglamento como "regla de la casa" para agilizar la partida.
EliminarYo Reforged lo veo como un 6a con cosas de lo mejor de todas las ediciones. Pero ya os digo que la gente en esta partida en lo menos que se van a fijar va a ser en las reglas. A disfrutar i salut!
EliminarCierto, me confundí con Warhammer 8.5. Tengo todos ellos en el escritorio mirándomelos y me he hecho un lío!
EliminarHola, pues como la mayoría de los otros que han comentado, jugad con el sistema que os resulte más cómodo y os facilite disfrutar en mayor medida. Yo abracé 9th age porque me harté de los reglamentos y libros de ejércitos totalmente desequilibrados con las ventas. Me enganché en 5°, en 6° fue el boom en toda la comunidad. A partir de aquí, cada nuevo libro de ejército era un despropósito. Y esta dinámica continúo durante años hasta su fin. Nunca me desenganché del transfondo, sigo con ello de hecho. Nunca jugué un torneo y me considero jugador puramente transfondístico, pero sí o sí quiero una relación de ejércitos equilibrada. La idea de transfondo y sistema equilibrado no están enfrentadas, pese a los muchos vagos estereotipos que se leen en foros por la red. Por ello, en mi círculo, abrazamos 9th con la esperanza de conseguir un mucho mejor equilibrio de juego pese a que el transfondo que aplicamos sea el de siempre. Cuando 9th desarrolle transfondo ya veremos qué nivel de calidad tiene (sinceramente, no creo que se parezca al nivel de GW).
ResponderEliminarPoco más, entro a diario a ver vuestros avances, que la gloria de Sigmar ilumine vuestras decisiones. Saludos desde Altdorf!!
Nuestra historia es como la tuya Antonio. Tambien emepzamos con 5a y en 8a aborrecíamos la escalada de poder de los nuevos Libros de ejército que iban sacando. Realmente hacía mucha rabia porque nosotros sí íbamos a torneos y se notaba mucho.
EliminarNo digo que 8a sea perfecto, ni mucho menos. Es la menos mala. También nos subimos al carro de 9a en su momento, y esta partida quería ser un altavoz, un escaparate para este sistema. Te aseguro que teníamos muchas esperanzas en este sistema! Pero vista la deriva actual, sobretodo en 4 sentidos (continuas actualizaciones, alejamiento paulatino de Fantasy, enfocamiento competitivo y trasfondo distinto), hemos abandonado el barco. Al menos para ESTA partida.
No sé si estás al tanto, pero el trasfondo de 9a prevé poner 7 marcas del caos (una para cada pecado capital), en lugar de las 4/5 actuales. Esto afecta al juego y afecta al trasfondo. Incluso al pintado! Y eso a nosotros, no nos gusta.
En cualquier caso, nos alegra de que, sea cual sea el sistema que utilicéis, este blog sea de vuestro interés.
8th is bad, it's too full of silly ideas, i sugges you try either warhammer 6th ed with General's Compendium or else 7th ed with WD rules for big battles.
ResponderEliminarHagen
I really love 7th edition, and there are some things I never like from 8th edition. But returning to 7th now is not a possibility for this battle.
EliminarYo creo que debèis jugar con el reglamento que os encontreìs màs còmodos, penseis que està mejor compensado y que refleje mejor el espiritu de vuestra batalla.
ResponderEliminarTodo lo demàs son factores superfluos. El trasfondo es algo que ponèis vosotros, no un reglamento. Si querèis llegar a mas gente, simplemente describe la batalla de forma narrativa en el blog, sin entrar en detalles de la mecànica del juego. Y si el reglamento que usais no tiene algo especìfico que querèis, pero si algo parecido... hacer un "cuenta como".
Yo no lo dudarìa. Nunca he dejado que el reglamento constriña mi forma de jugar. Menos cuando es una partida entre amigos.
Lo cierto es que buscamos precisamente lo contrario a esto último. Como ya hemos jugado muchas batallas más normales y aún más en torneos, buscamos algo que constriña nuestras opciones de ejército para que lo haga más trasfondístico, más original. Es como la lista de ejército de corsarios que aparecía en el Libro de elfos Oscuros de 6a (o tantos otros): limitar el número de opciones hace que sea un ejército mucho más difícil de manejar, y por tanto supone un nuevo reto. Y de paso, te identificas mucho más con él.
EliminarEn lo que sí estamos de acuerdo es en que debemos utilizar aquél sistema en el que estemos más cómodos y que refleje mejor el espíritu.
No te preocupes por el informe que será tan completo pero de lectura ágil como me sea posible. Además del videoinforme, claro está. Esta partida hay que documentarla lo mejor posible!
sin duda elegiría 8a edición. no solo por que es el clásico, sino porque a mi me ha dado la sensación desde el principio, por historia y trasfondo, que está mas orientado a 8a mas que a otras posibles ediciones. y sin que a nadie le ofenda (es un debate abierto) 9a era es una edición "inventada" como puede ser 8.5 o reforged.
ResponderEliminarcomo comentas en la anterior entrada, buscais algo que se ciña a la historia, y la historia y el trasfondo desde mi punto de vista está pensado para 8a.
Pensamos en la misma línea.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarSenc molt que estigueu un poc... Mal
Jo vaig estar desamparat desde que vaig vorer el percal de 9 era, el tipus de gent que em trobaba als tornejos. Y encara que li vaig donar una oportunitat em vaig dir que no volia tornar a alló.
Jugadors amb TOTS els exèrcits, mols sense pintar, els cuals pintaben per encarrec cuán estaba trenat x exercit y mai jugaben exercits que no estigueren trencats.
Aixó está abvocat al fracás perquè a warhammer es jua per a pasar un bon rato, no per a vore com un tio agafà el exercit trencat del moment que nisiquiera ha pintat ell y et pasa per damunt. No es pot sostindre... Perquè per a aixó ja está el PC. Per a mi aixó ha sigut la pitjor part de waarhammer (y ho sé perquè ho he fet, li feia en 7a Y 8a llistes a un colega que ha guañat tornejos, inclús guañarem el de paterna per parelles un any). Però en algún moment vaig sentir que no tenía un premi, el que tenía era fum en les mans, no había guañat amb els meus guerrers del caos, tan sesquera era meu el exercit el que había juat... I va ser cuán vaig decidir que a partir de ahí jugaría sols amb el meu exèrcit Y paulatinament els preus de gw mataren la meua afició.
Voreu, jo, desde que va eixir AOS vaig tardar un any en tornar a jugar a warhammer, dos desde que vaig deixar de jugsr. Sóc jugador dels temps de egrimm van horstmann, de fet estic pintantlo ara com a galarauch jeje. Y en un principi vaig probar novena era... Pero veguent el ambient se que aixó (perquè abans sel podia dir warhammer, però ara ja no segons el meu criteri vamos) vaig decidir pasarme a reforged... Pero no trobaba gent amb la que juar... Y tragueren el general handsbook en AOS.
Arribats a este punt jo no tinc prejuicis, ja el había probat abans, em va agradar a mitjes, però per a la meua sorpresa amb el generals handsbook va trencar les meues espectatives, Realment pots anar a competir amb mils de llistes diferents y pots anar amb el teu exèrcit de tota la vida y segons sàpigues juar quedar millor, depens més de la teua habilitat e inteligencia que de altra cosa y els exèrcits tenen més personalitat que mai. Fa res va ser el heat 3 un torneig y adivineu.... Ni stormcast, ni stormfiends, ni silvaneth ni merdes. GARRAPATOS!!! El va guañar un exèrcit a full de garrapatos! Y no hi han dos exèrcits iguals, ni pareguts en tot el torneig.
Van a traure el generals 2017 en res, hi sorten mols juadors de AOS per aquí a Benidorm/Alacant, nous y daltres que ja juaben y alguns tornejets de 20 persones.
Us vinc a dir açó perque, podeu fer el que vullgau, però si consegiu espolçarvos el sentiment negatiu, descobrireu que el tema ha canviat moltíssim. Que s'escolts a la gent y que les novetats que trauen ja no són en base a vendre un exèrcit trencat perquè vegueren on va acabar alló.
Dit aixó, per a batalles dins de ciutats es ideal no tindré formacions predeterminades, però per a fora... jo per a aquesta batalla utilitzaría 8 edició per les hordes, però també focaría regles especials sobre les formscions una vegada accediu a la ciutat perquè si no no será fluít.
T'imgines que només et respongués amb un: "ok". Jajaja. Moltes gràcies per compartir la reflexió, sempre és interessant.
EliminarNo sé si 9e Era està abocada al fracàs o no, però el que sí que és cert és que es tracta d'un enfocament del hobby totalment diferent al que entenem nosaltres. I per tant, tirarem cap a 8a.
Però pel que fa a Age of Sigmar, aquí sí que ni a mi, ni a varis dels meus companys ens hi trobareu. No dubto que hagin millorat el joc (que tampoc era massa difícil) ni que ara escoltin als jugadors, cosa que trobo molt i molt bé, al igual que varies iniciatives que últimament estan tirant endavant: retorn de la WD en castellà, rellençament de miniatures antigues... Ara bé, això no treu cap de les 3 raons principals per les quals no jugarem amb aquest sistema:
- la primera d'elles és la sensació d'haver estat insultats amb l'aparició del primer reglament del joc. Amb regles tant "gracioses" com, si vens disfresat a la partida tens un +1 a no-sé-què, o si t'agenolles i reses a la dama tens no sé quina bonificació. Disculpeu, però ja fa temps que ens afeitem aquí, i si vull fer bromes, les faig a la meva manera, no perquè ho digui un reglament. Això va ser un insult, i tot i no jugar amb nans, a mi aquesta falta de respecte cap als veterans em cou.
- la segona raó és el rerafons. Suposo que ja es deu notar, però per nosaltres ambientar el joc en aquest univers tan ric com és el de Warhammer és una part esencial del joc: per poder fer campanyes ambientades en tal novela, o per utilitzar personatges especials, etc
- I finalment, els regiments. Em mi m'agrada veure grans formacions de combat tal y com sempre han lluitat els exèrcits professionals (i no professionals a l'antiguitat, l'edat mitjana i moderna), no miniatures soltes. I a més, si a sobre vols fer partides grans, és evident que moure una per una desenes, centenars o milers de miniatures és impracticable, lent i físicament només a l'abast d'un culturista amb uns deltoides hipertrofiats.
Sí que et donc la raó en el tema del moviment dins de la ciutat, que et limita molt el tipus d'escenografia que vols construir o bé limitar els regiments a unitats petites. En aquest cas, la nostra ciutat l'hem construit de tal manera que pels carrers hi pugui passar una unitat d'infanteria de 20 miniatures, i en alguns, fins i tot hordes. En canvi, hi ha un parell de carrerons especialment fets perquè només hi passin miniatures individuals. Això ho vam fer expressament per afegir un component estratègic addicional en aquesta part, i els jugadors se les hauran de manegar per adapatar-s'hi. Si no has la maqueta, et recomano que ho facis: http://thegatesofkislev.blogspot.com.es/p/escenografia.html o bé al video: https://www.youtube.com/watch?v=M-D_JPdaflA
Salut!
I'm a bit late to this post, sorry. I think you should play whatever you guys are happy with. The audience probably won't change that much either way, especially if the game is being presented like a story rather than an account of who rolled what. At that point the rules behind the story really are not that important. I've never played 9th Age, but I will definitely be following this no matter which rules you use.
ResponderEliminarAnd even if they were options, I would not look at running it with 7th ed rules or earlier. 8th ed (and therefore 9th) cater for large games and large regiments far better than any previous editions. The rules are a better fit for this style of game.
Totally agree. I really like 7th ed., but for these kind of battles, far better 8th.
EliminarI 'google-translated' a few of the other responses and I feel I am just repeating what has been said: but definitely play what you guys think is the most fun. In my personal view, since the whole event is about the setting and the story around the Chaos invasion of Kul, I would feel 8th is a better fit. Even if it were just for unit names (although I am being nitpicky here). I have played only a little 9th age, and I think it is well thought out, especially adressing some of the bigger issues of 8th like big magic.
ResponderEliminarBut why not just use 8th and add some house rules? It would be perfectly fine to "borrow" :) some ideas from 9th if you like them right? But seeing as it is going to be a very large game, I don't think all the small balance changes are going to matter much.
All this discussion is taking away valuable painting time you know ;)
jeje. Yes, time is really important now, we don't want to delay the game much longer. But this kind of discussion is also wellcome in order to take a breath.
EliminarI'd would like to introduce the less house rules as possible, just to keep the cohorence. But it's true that in some specific cases will be very suitable. We'll make -and write- the rules clear before the game.
¡Hola!
ResponderEliminarHonestamente creo que las reglas en sí poco importan, cuenta más la forma de jugar. Todas las ediciones tenían sus abusos despropósitos, etc... Esta en vuestra mano usarlas o no.
No conozco al equipo de jugadores que participarán en esta magnífica batalla. Pero independientemente del sistema, si os poneis a hacer perradas por ejemplo: l"as 33 piezas de artillería a por Asalval Kul en turno 1, es virtualmente imposible que este sobreviva. Miasma + sol púrpura, etc, etc..." La experiencia de la partida sería muy negativa.
Además, dudo mucho que aparte de las empresa y todas los grupos que organizan reglas (que esta batalla les daría mucha publicidad), al resto nos resulta más indiferente que reglas utilicéis.
A lo que quiero llegar, más que del propio sistema, depende de vosotros.
Yo también soy fan de las batallas con muchísimos puntos y me muero de ganas por ver la vuestra. ¡Un saludo!
Sí, más o menos en eso veo que todos estamos de acuerdo: priorizar el aspecto "deportivo" antes que las reglas en sí. Por eso no habrá problema, no te preocupes. De hecho, nos encargamos de seleccionar al grupo de jugadores no sólo por la amistad sino también en base a su no-culodurismo.
EliminarDe todas formas la idea es promover esta partida a nivel mundial, y es por eso que necesitábamos un marco reglamentario que conociese todo el mundo (razón por la cual no utilizamos Manuscritos de Nuth o Reforged). Aparte de ello, casi todos estamos más familiarizados con 8a que con 9a, y en una partida tan grande, lo último que necesitamos es romper el ritmo aclarando reglas.
Un placer que nos sigas, esperamos tener todo listo en unos meses y poderlo compartir con vosotros.