El Zar Alexander y sus lugartenientes / Tsar Alexander and his lieutenants

Saludos, kislevitas,

todos los ejércitos necesitan a un general. Y en el caso de nuestro ejército kislevita, este no es otro que el propio zar Alexander. Montado sobre un enorme oso blanco, el rey de los kislevitas liderará la defensa de la ciudad acompañado de su portaestandarte real y otros personajes. Vamos a verlos.


Greetings, kislevites,

All armies needs a general. And in our particular kislevite army, he's not but tsar Alexander himself. Riding a great white bear, the king of Kislev will lead the defense of the city supported by his personal battle stadard bearer and other characters. Let's see them.





Empezaremos de menos a más. En primer lugar tenemos a un par de héroes que reforzarán el poder ofensivo y de disparo de los defensores de Kislev: un boyardo y un cazador de brujas. Ambos personajes, por distintas razones, tenían que estar inevitablemente en la lista.

From less to more, first we hace a pair of heroes who will bold the fire power of Kislev defenders: a boyar and a witchhunter. Both were "impossible not to include" models on the army, each of them for his own reasons.




En segundo lugar tenemos al portaestandarte de batalla del propio zar. Se trata de una simple conversión a partir de la misma miniatura de boyardo, al que se le añadió el brazo y el estandarte de los grandes espaderos. El mástil fue alargado para levantar aún más la bandera y ésta fue decorada con el escudo pectoral del grifo del mago ámbar (de la matriz del grifo de Karl Franz). Por último, añadimos la cabeza de una bestia del caos en lo alto.

Secondly, here is the tsar's battle standard bearer. This is a simply conversion based on the previous model: the boyar. The right hand, pole and estandard comes from imperial greatswords, but I enlarged the pole a little bit. Then I put the chest shield of the amber wizard gryffon (from Karl Franz's gryffon sprue) over the banner. And finally, the head of a defeated chaos beast was fit on the top. 





Y por último, propio zar Alexander (en algunas fuentes figura como Alexis, por cierto). Hace justamente dos años que recibí esta miniatura, y al final la he pintado en apenas 3 días (¡así es la vida!). Y me gusta. La figura pertenece a la colección de Mierce Miniatures, y aunque la calidad de la resina es muy mala, el diseño de la miniatura es muy bueno. Hace tiempo escribí un artículo acerca de su conversión (podéis verlo aquí), y como varias imágenes valen más que mil palabras, no extenderé más en ello.

And finally, zar Alexander himself (some sources call him Alexis). I achieve this model two years ago, and finally it was painted in three days (this is life...). And I like it. This model belongs to Mierce Miniatures range; the resin quality is not as high as its design. Some months ago I wrote a post about the conversion of the model (you can read it here). So, I prefer to show you some pictures and stop writing.






Próxima cita: actualización del pintómetro!
Next station: paintmeter updating!

Comentarios

  1. Uuoouu...colores llamativos los del Zar...va a ser el primero en llevarse un pepinazo del caos..
    Como siempre.grandes trabajos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Desde luego no lo va a tener facil para defender la ciudad. Menos mal que contará con el apoyo de los enanos...

      Eliminar
  2. Chulísimo tio, que ganas de verlo reventar demonios en el informe de la batalla XD, y gracias por el aviso de Mierce, que tenía pensado pillarme algo de ellos y si la resina es regulera ya no me compensa por ese precio tan desorbitado que tienen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El jugador que aporta los hombres bestia también les ha comprado algunas minis y está contento. Lo cierto es que el nivel de detalle es muy bueno y la proporción de sus figuras es más realista que la mayor parte de marcas. PERO por otro lado la resina es muy frágil y por tanto se rompe con facilidad, este mismo oso tiene algunos errores de producción (que no se ven la foto) y esto, junto a sus carísimos precios y que me tardó un mes en llegar la mini, hacen que de momento ni me plantee volver a comprarles nada.

      Eliminar
  3. Muy chulo el ejercito de Kislev de verdad...tengo de ganas el pintometro actualizado.

    ResponderEliminar
  4. Justo estoy preparando el artículo. El lunes lo publico.

    ResponderEliminar
  5. ¡Son una pasada!
    Me encanta el portaestandarte de batalla.
    El Zar también está muy bien pintado y apañado. Sin embargo siento que le falta algo que le de la sensación de ser el líder de toda Kislev. Parece una miniatura más en el campo de batalla cuando es quien dirige la defensa de su ciudad.

    También es posible que al ser de la generación de 8va,esté demasiado acostumbrado a los estilos sobrecargados de las miniaturas.

    Desde que conocí el blog lo visito fielmente todos los días para ver si habeis subido alguna entrada nueva. ¡Tengo ganas de ver la batalla!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario