Las Puertas de Kislev: turno 2 (spanish version)

Saludos,

seguimos con el informe de La Batalla a Las Puertas de Kislev. Hoy, con el segundo turno. ¿Como reaccionará el Team Kul a la táctica imperial basada en una línea de Tanques a Vapor?¿Mantendrá el ejército de Magnus esa impecable cadencia de disparo? Sigue leyendo para saberlo!



Si quieres leer el despliegue y el turno 1, pincha aquí. Para el siguiente turno, pincha en Turno 3.


Turno 2

Team Kul

La potencia de fuego imperial había conseguido derribar a muchos enemigos, pero su número era incontable; los vivos ocuparon el lugar de los caídos y los heridos fueron pisoteados y dejados atrás. No había lugar para la compasión entre las filas del Caos, ni con los propios ni con los extraños. Las criaturas más veloces empezaron a llegar al combate. Los primeros en recibir aquel envite fueron los tanques, que aguantaron estoicamente pese a la lluvia de golpes recibidos; aunque no todos soportaron tal castigo. El Tanque a Vapor de Altdorf, quién guarnecía precisamente el puente, fue aplastado bajo el peso de un mamut. Muy cerca de ellos, el Capitán en Pegaso de las fuerzas del Ar-Ulrik recibió una lluvia ácida de vómito de troll que desintegró a jinete y montura por igual. Sin embargo, la determinación de los humanos estaba lejos de ser quebrantada; una gran unidad de Caballeros del Caos cargó contra los lanceros de Altdorf, aprovechando que estaban cruzando el río. La carga fue brutal, pero los soldados imperiales aguantaron la posición sabedores que el Conde Elector de Reikland les observaba de cerca.

Pero fue en el centro de la batalla dónde se libró el combate más épico. El mamut Angkor, apoyado por una enorme Quimera, cargó contra la unidad de Flagelantes más cercana. Los enloquecidos y fanáticos humanos lucharon hasta sus últimas fuerzas, aunque aquel combate fuese un baño de sangre sin parangón.

En el flanco este, un Devorador de Almas consiguió alcanzar a los Caballeros de la Orden del Lobo Blanco, muy cerca de las líneas de disparo imperial. Los caballeros de Middenheim consiguieron abatir a la bestia en combate, pero tuvieron que lamentar la pérdida de varios hermanos. En el interior de la ciudad, An’ggrath siguió avanzando por las anchas calles de Kislev sin conseguir alcanzar aún a sus objetivos, pero seguido de una marea de demonios…

Los veo...

...Tiro...

...¡Los tengo!

Las enormes pérdidas sufridas en el turno anterior hicieron reaccionar al Team Kul. Había dos maneras de librarse de los disparos enemigos: eliminando sus máquinas de guerra o trabarse en combate cuerpo a cuerpo. Dado que la artillería seguía a un mundo de distancia, salvaguardada por centenares de tropas de proyectiles, la solución fue entrar en combate. De este modo, se obligó al ejército del Caos a realizar cargas arriesgadas; algunas de las cuales consiguieron llegar a su objetivo, pero otras se quedaron cortas, entorpeciendo las tropas que venían detrás. 

Jordi escucha atentamente las órdenes que le manda Engra des del flanco oeste

La cosa empieza a ponerse interesante

Mientras, los demonios empiezan a penetrar en Kislev

Sin embargo la mayor parte de monstruos del centro y del flanco oeste llegaron a sus objetivos: los dos mamuts llegaron al cuerpo a cuerpo y uno de ellos despachó al Tanque de Vapor que custodiaba el puente. El otro, Angkor, cargó contra la unidad de Flagelantes junto a una Quimera quedando solo un flagelante con vida de los 36 que habían empezado el combate. No pudieron arrasar, pero eso también tenía una parte buena, y es que no podrían ser objetivos de disparo en el turno imperial.

La unidad de Flagelantes, abajo en el centro, antes de empezar la fase de combate

Y después de ella

¡Este hombre merece ser recordado!

Un Dragón del Caos y una Quimera cargan contra el Carro de Leones mientras dos Carros de la bestia y una horda de Guerreros del Caos hacen lo mismo contra uno de los Tanques a Vapor


El resto de Tanques a Vapor ubicados en medio del campo de batalla fueron cargados, pero todos ellos aguantaron sin apenas daños y con la regla indesmoralizables quedó claro que esos combates iban para largo. Ni siquiera 12 Aplastacráneos no lograron más que sacarle 3 heridas a uno de ellos.

Esta no es la unidad de 12 Revientacráneos, es la de 6. El resultado fue similar.

Rogers se cabrea y se dispone a acabar con los Tanques a Vapor por su cuenta

Estos Streltsi estaban muy seguros de sí mismos, ahí posando para la foto...

Hasta que un Príncipe Demonio de FW les cargó. Su resina es mejor que el Finecast, así que aguantó la descarga de arcabuces y llegó al combate

Lo cual concluyó con la huida de los Streltsi supervivientes

En el extremo oeste los Trolls despacharon al Capitán en Pegaso sin ninguna dificultad y se prepararon para recibir la carga de los Lanceros Alados. Por su parte, una unidad de 14 Caballeros del Caos cargó contra una horda de Lanceros de Altdorf situados en el río (lo cual les quitaba el bonificador por filas) y no hicieron mal su papel en el combate… pero los imperiales chequearon con tres dados (por tener un capitán dentro) ¡y sacaron un triple “1”! ¡Por Sigmar, eso sí que es valor insensato!

Una buena panorámica del flanco oeste. El mamut carga contra el Tanque a Vapor y lo destroza. A la derecha, la Caballería del Caos y su injusto resultado contra los Alabarderos de Altdorf

Los Trolls ya se han cepillado al capitán en pegaso y se preparan para recibir la carga de los Lanceros Alados

En la fase de magia, Teclis usó su pergamino para dispersar uno de los hechizos más potentes del Caos y el resto de encantamientos fueron dispersados o causaron daños menores; tan solo cayeron algunos Maestros de la Espada de Hoeth fruto de un proyectil mágico. Uno de los Cañones Infernales descargó su proyectil sobre el regimiento de Guardia del Mar de Teclis. Cayeron varios elfos, pero mantuvieron su posición.

Turno 2 del Caos



Turno 2 

Team Magnus

Un muro de acero contenía las hordas del Caos en el centro del campo de batalla. La estrategia de Magnus estaba surtiendo efecto y la mayor parte de Tanques a Vapor estaban aguantando perfectamente. Había puesto el yunque en su lugar, ahora le tocaba al martillo. A su orden, numerosos regimientos de caballería cargaron contra el enemigo, dejando atrás la infantería y la artillería. El líder del Imperio sabía que si no lograban romper el frente enemigo en ese preciso momento, la batalla se iba a convertir en un caos imposible de dirigir.

Por suerte, parecía que los Kislevitas se las apañaban bien con la ayuda de los Enanos, de modo que tenía cubierto el flanco este. Entonces, un mensajero llegó a toda prisa a su posición para anunciarle que el ejército de Kriestov estaba atacando el flanco oeste del ejército de Kul. El rostro de Magnus no mostró emoción alguna, pero en su interior su corazón empezó a albergar esperanzas de victoria.


...

El Team Magnus reaccionó muy bien a las cargas del turno del Caos y contracargó con varias unidades de caballería para apoyar a sus tanques. Incluso el Gran Altar de Guerra aprovechó que Angkor había sido detenido para cargarle. Fue una lucha de titanes en medio del fragor de la batalla. Finalmente, los enloquecidos flagelantes que tiraban del altar consiguieron rematar al malherido mamut, que se desplomó lentamente, haciendo temblar los cimientos de la tierra.

La legendaria mano izquierda de Kratos

Los Semigrifos cargan contra el Mamut del Caos, pero sufren mucho más de lo que causan

El Barco Terrestre carga contra los Caballeros del Caos y pone tierra de por medio (tchiiiis-te) entre ellos y las tropas de disparo y artillería imperial

Los Altos Elfos se unieron por fin al combate. La unidad de Maestros de la Espada cargó contra la horda de Centigors, quienes descubrieron demasiado tarde la letal habilidad de sus enemigos con la espada.

La mayor parte de combates del centro de la mesa continuó sin cambios. La mayoría se decantaron a favor del Caos pero, o bien era contra tropas indesmoralizables (Flagelantes o Tanques a Vapor) o bien había un Conde Elector y portaestandarte de batalla cerca para ayudar a sus tropas en los chequeos.

En el oeste, los Lanceros Alados cargaron contra los Trolls, tratando de abrir una brecha en la retaguardia del ejército de Kul. Pero sus enemigos resultaron ser mucho más duros y peligrosos de lo esperado y el combate se alargó hasta el siguiente turno, con muchos menos kislevitas entre sus filas.

A los Trolls se les viene trabajo encima

En Kislev, An’ggrath y los Príncipes Demonio siguieron recibiendo un durísimo castigo de fuego de artillería, que dejaron a todos los grandes demonios con unas pocas heridas, pero aún sobreviviendo al turno.

An'ggrath sigue su ruta turística por la ciudad...

...en la cual podemos contemplar hermosos edificios, estatuas de osos y Atronadores enanos disparándote

La mayor parte de hechizos fueron dispersados por los Hechiceros del Caos, y los que entraron no tuvieron una gran repercusión en la partida. En cuanto al disparo, el Dragón Emperador del Caos (el único gran monstruo que no estaba trabado) sufrió varias heridas, mientras que el resto se concentraron en unidades menores, carros o personajes individuales, liquidando, entre otros, a un hechicero de nivel 4 de Tzeentch montado en Disco.

Turno 2 del Imperio

Comentarios

  1. ¿Los cañones y la magia no hicieron ná este turno?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estaba pendiente colocar la leyenda en los gráficos; ahora se entiende mejor. La magia no, pero la artillería siguió causando estragos (aunque en menor medida). El tema es que no se centraron en eliminar grandes monstruos o unidades enteras sino que desgastaron varias.

      Eliminar
  2. Joder, primer turno fuera Kholek, segundo turno fuera Angkor :'( como duelen estas cosas. Fue este mamut el que quedo a 2 heridas con los cañones el turno anterior? Como odio las maquinas de guerra.

    "Rogers se cabrea y se dispone a acabar con los Tanques a Vapor por su cuenta" jajajaja, normal, a puntito estuve una vez en una partida de tirar una colina llena de cañones :P

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto, ese mismo.
      En cambio el día que tú llevas los cañones, acostumbran a fallar, ah que si?! como a mi!! dichosa artillería...

      Eliminar
    2. Que putada que no pudiera lucirse algo más, puñetera artillería!! Espero que al otro mamut le siente bien el festín de pollo muahahaha

      Fíjate si odio tanto las maquinas de guerra de artillería que ninguno de mis ejércitos lleva :P El único que podría llevar algo parecido (Bretonia) no los he probado (el Trebuchet, el minicañon de MDNR no lo pienso plantear), los otros 2 no tienen opciones de ello, Lagartos y Condes. Y estoy planeando una minihueste norse, otro sin cañones jajajaja

      Eliminar
  3. Què ha passat amb l'artilleria i la magia? us la vue oblidar o no veu disparar per deixar una mica de peixat al caos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Apareix al diagrama (la màgia no va fer res), però he afegit un paràgraf al final per esclarir-ho.

      Eliminar
  4. Q guapo todo chicos!!!
    Me encanta este proyecto. Muy fan de la unidad de lanceros acuáticos y su triple 1. Chapeau!

    ResponderEliminar
  5. Una batalla extremadamente sangrienta y con cantidades masivas de muertos, de momento esta quedando muy parecida a lo que cuentan en los relatos de esa batalla, por lo que no me queda sino desear que el resto os salga tan bien.

    ResponderEliminar
  6. Por fin después de tanto tiempo siguiendo vuestros avances vemos el resultado :) Cómo tuvisteis que disfrutar jugándola.
    Qué rabia ver cómo caen los monstruos debido a la artillería. Como jugador reconozco que me da mucha pena cuando caen minis to chulas en los primeros turnos y sobre todo por disparos.
    Los próximos turnos prometen mucho con todas las unidades ya a distancia de carga.

    ResponderEliminar
  7. Espectacular la partida, y...hurra por la artillería imperial!!(no se me nota que soy comandante imperial...). La verdad lo que se comenta de que algunas miniaturas tan fantásticas como Kholek o el mamut caigan tan rápido es una pena pero no me cabe duda que todo lo que llegará de huestes caóticas les bastará para hacer estragos. Impaciente por leer el turno 3.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario