Saludos,
aquí llega otra entrega más de héroes del Imperio conversionados. En esta ocasión vamos a ver a Valten, algunos Patriarcas Supremos y algún que otro héroe más.
Hans Leitdorf, Gran Maestre de la Orden de la Sangre de Sigmar
No existe miniatura oficial, tan sólo una ilustración en el libro del Fin de los Tiempos: Nagash (hay otra, de uno de los juegos de cartas, pero se trata de una ilustración de un capitán del imperio genérico). Así que me base en ella para la conversión:
Para representar al hermano menor del difunto Conde Elector de Averland Marius Leitdorf iba a utilizar la soberbia miniatura de su hermano. Sin embargo, lo cierto es que el carácter de Hans -más militar que político- no pega con la recargada montura que lleva su hermano (aunque sea brutalmente chula), como también se puede comprobar en la imagen superior. Así que finalmente escogí la montura del general genérico de plástico. El cuerpo es de un herreruelo; los brazos, de la matriz de caballeros; y la cabeza pertenece a la dotación del cañón de salvas. Para que se pareciera más a la ilustración, le añadí una barbera de la matriz de grandes espaderos y una pistola de los herreruelos.
Valten, el avatar de Sigmar
El caso de Valten es curioso porque originalmente tenía tres versiones pero en el Fin de los Tiempos "pasaron" de la tercera, la que iba en corcel y armadura élficas. Por tanto, con las primeras dos versiones me valía (¡y me costó lo suyo encontrarlas de segunda mano!). Eso sí, en Middenheim, Valten lucha a pie, así que, de nuevo, necesitaba una versión a pata.
Las versiones originales de Valten 1 y Valten 2. Realmente la versión de Valten en nivel 3 nunca me gustó, ni en posición ni en concepción, así que mira, algo bueno vamos a sacarle al Fin de los Tiempos.
Esta conversión fue bastante más ardua no sólo porque la miniatura es de metal sino porque el torso del modelo original va unido a la cabeza de su caballo de guerra. La dremel echó chispas y el metal se calentó hasta quemarme los dedos, pero finalmente me erigí vencedor. Luego tuve un poco de trabajo con la masilla, y en encontrar la posición y la proporción más adecuada con respecto las piernas de plástico. Una vez pintado, espero que el resultado sea decente.
Luthor Huss, profeta de Sigmar
El bueno de Luthor también tiene tres versiones, Pero una de ellas es especial porque no forma parte de la lista del Imperio, sino que es una cosa un tanto inquietante (a la par que interesante!): el cuerpo de Huss es poseído por el Innombrable, el vampiro Constant Drachenfels, y se une a la refriega contra los vampiros controlando una horda de zombis... y aliado junto a un ejército de demonios de Nurgle controlada por un demonio que a su turno ha poseído el cuerpo de Isabella von Carstein!!
Finalmente, después de eliminar al espíritu de Drachenfels de su cuerpo, Huss lucha hombro con hombro junto a Vlad von Carstein en una batalla realmente épica. Aunque no se especifica, todo parece indicar que en esta última fase el sacerdote lucha a pie.
Esta primera miniatura es el modelo original.
Tenía claro que las tres características distintas de Huss son su cabeza afeitada con diadema de metal, su martillo y su ropa. Por tanto, las otras dos versiones tenían que mantener estos tres elementos.
Para la versión de Huss poseído por el Innombrable utilicé el mismo cuerpo pero le cambié la posición de los brazos. Mientras el brazo izquierdo sujeta el martillo, el derecho se extiende hacia delante como lanzando un hechizo para controlar sus hordas de zombis. Este brazo pertenece a la matriz de milicia del Imperio.
Estoy tentado de añadirle algo más, ya veremos. En cualquier caso, aquí el pintado serà determinante.
Para la última versión utilicé de base a un sacerdote guerrero de 8a edición (el último que sacaron, si mal no recuerdo). Su cabeza es exactamente igual que la de Huss, así que me venía muy bien, y sus ropajes son casi idénticos. El tema estuvo en colocar el martillo a dos manos. Probé distintas posiciones teniendo en cuenta que quería utilizar lo mínimo de masilla verde posible (en minis tan pequeñas y detalladas, cualquier error en tu modelado se nota mucho más). El resultado es un hombre con cara de pocos amigos a punto de aplastar a alguien. Que ganas tengo de recrear la batalla de la Taberna "Los Muertos y los Condenados"!
Tyrus Gormann, Patriarca de la Orden Brillante
Tyrus Gormann fue el Patriarca Supremo de los Colegios de la Magia del Imperio hasta 6a edición, momento en que un joven hechicero llamado Balthasar Gelt le derrotó en duelo y se hizo con el control de la institución. Este duelo mágico es ritual y se utiliza para escoger al nuevo Patriarca Supremo, cada ocho años, así que Gormann no murió ni dejó de ser hechicero, simplemente tuvo que abandonar el cargo. Nos lo encontramos de nuevo en las novelas del Fin de los Tiempos (La resurrección de Nagash) en la fortaleza de Heldenhamme, junto a Hans Leitdorf.
La miniatura original es muy antigua, de 4a edición, pero con los personajes especiales me gusta utilizar la miniatura original. Cosas del coleccionismo. Eso sí, como ya no ostenta el cargo de Patriarca Supremo, no puede llevar el Báculo de Volans (lo tiene Gelt), así que tuve que substituirlo por elementos de su propia orden (el Colegio brillante - Saber del fuego). La montura también la cambié por otra algo más moderna. Y este es el resultado:
Gregor Martak, Patriarca Supremo de los Colegios de la Magia
Después de los nefastos acontecimientos de Gelt en la Corte Imperial, el Emperador y los Colegios de la Magia decidieron quitarle el título de Patriarca Supremo (aunque, hasta donde yo sé, no pudieron quitarle el Báculo de Volans), de modo que el título estaba bacante. Según los libros del Fin de los Tiempos (los de tapa dura), Gregor Martak, del Colegio Ámbar, estaba interesado en el puesto; según las novelas de la misma guerra, no lo estaba. El caso es que, de un modo u otro, terminó aceptando el cargo de nuevo y flamante Patriarca Supremo. Martak también combate montado y a pie en distintos momentos. Pero en este caso no sobre un vulgar caballo de guerra sino sobre un grifo.
Martak no tiene miniatura oficial, aunque sí oficiosa. que es ésta que veis bajo estas lineas.
El caso es que: 1) no me gusta mucho este grifo, y 2) especialmente, no me gusta que lleve un grifo tan grande como el de Karl Franz (cosa que también queda muy claro en la novelas; Garra de Muerte no es un simple grifo...). Así pues, cogí un grifo que sí me gusta mucho, el de La Isla de Sangre, y le cambié el jinete. Aquí el trabajo más complicado fue cambiar la posición de la capa, pues con la forma que tiene de serie no encajaba sobre la montura. Está casi terminado de pintar.
Para la versión a pie, encontré una conversión por la red que me maravilló por su simplicidad y resultado, y la copié: piernas de bárbaro del Caos, torso de la misma miniatura anterior, y listo.
La cosa no termina aquí. Si habéis leído los libros del Fin de los Tiempos, ya sean las novelas o los resúmenes de tapa dura, sabréis que hay un montón más de personajes imperiales: el conde elector de Hochland Aldebrand Ludenhof, el Ar-Ulrik Emil Valgeir, la zarina Katarin, el conde de Ostermark Wolfram Hertwig, y un montón de oficiales de menor rango.
aquí llega otra entrega más de héroes del Imperio conversionados. En esta ocasión vamos a ver a Valten, algunos Patriarcas Supremos y algún que otro héroe más.
Hans Leitdorf, Gran Maestre de la Orden de la Sangre de Sigmar
No existe miniatura oficial, tan sólo una ilustración en el libro del Fin de los Tiempos: Nagash (hay otra, de uno de los juegos de cartas, pero se trata de una ilustración de un capitán del imperio genérico). Así que me base en ella para la conversión:
Para representar al hermano menor del difunto Conde Elector de Averland Marius Leitdorf iba a utilizar la soberbia miniatura de su hermano. Sin embargo, lo cierto es que el carácter de Hans -más militar que político- no pega con la recargada montura que lleva su hermano (aunque sea brutalmente chula), como también se puede comprobar en la imagen superior. Así que finalmente escogí la montura del general genérico de plástico. El cuerpo es de un herreruelo; los brazos, de la matriz de caballeros; y la cabeza pertenece a la dotación del cañón de salvas. Para que se pareciera más a la ilustración, le añadí una barbera de la matriz de grandes espaderos y una pistola de los herreruelos.
Valten, el avatar de Sigmar
El caso de Valten es curioso porque originalmente tenía tres versiones pero en el Fin de los Tiempos "pasaron" de la tercera, la que iba en corcel y armadura élficas. Por tanto, con las primeras dos versiones me valía (¡y me costó lo suyo encontrarlas de segunda mano!). Eso sí, en Middenheim, Valten lucha a pie, así que, de nuevo, necesitaba una versión a pata.
Las versiones originales de Valten 1 y Valten 2. Realmente la versión de Valten en nivel 3 nunca me gustó, ni en posición ni en concepción, así que mira, algo bueno vamos a sacarle al Fin de los Tiempos.
Esta conversión fue bastante más ardua no sólo porque la miniatura es de metal sino porque el torso del modelo original va unido a la cabeza de su caballo de guerra. La dremel echó chispas y el metal se calentó hasta quemarme los dedos, pero finalmente me erigí vencedor. Luego tuve un poco de trabajo con la masilla, y en encontrar la posición y la proporción más adecuada con respecto las piernas de plástico. Una vez pintado, espero que el resultado sea decente.
Luthor Huss, profeta de Sigmar
El bueno de Luthor también tiene tres versiones, Pero una de ellas es especial porque no forma parte de la lista del Imperio, sino que es una cosa un tanto inquietante (a la par que interesante!): el cuerpo de Huss es poseído por el Innombrable, el vampiro Constant Drachenfels, y se une a la refriega contra los vampiros controlando una horda de zombis... y aliado junto a un ejército de demonios de Nurgle controlada por un demonio que a su turno ha poseído el cuerpo de Isabella von Carstein!!
Finalmente, después de eliminar al espíritu de Drachenfels de su cuerpo, Huss lucha hombro con hombro junto a Vlad von Carstein en una batalla realmente épica. Aunque no se especifica, todo parece indicar que en esta última fase el sacerdote lucha a pie.
Esta primera miniatura es el modelo original.
Tenía claro que las tres características distintas de Huss son su cabeza afeitada con diadema de metal, su martillo y su ropa. Por tanto, las otras dos versiones tenían que mantener estos tres elementos.
Para la versión de Huss poseído por el Innombrable utilicé el mismo cuerpo pero le cambié la posición de los brazos. Mientras el brazo izquierdo sujeta el martillo, el derecho se extiende hacia delante como lanzando un hechizo para controlar sus hordas de zombis. Este brazo pertenece a la matriz de milicia del Imperio.
Estoy tentado de añadirle algo más, ya veremos. En cualquier caso, aquí el pintado serà determinante.
Para la última versión utilicé de base a un sacerdote guerrero de 8a edición (el último que sacaron, si mal no recuerdo). Su cabeza es exactamente igual que la de Huss, así que me venía muy bien, y sus ropajes son casi idénticos. El tema estuvo en colocar el martillo a dos manos. Probé distintas posiciones teniendo en cuenta que quería utilizar lo mínimo de masilla verde posible (en minis tan pequeñas y detalladas, cualquier error en tu modelado se nota mucho más). El resultado es un hombre con cara de pocos amigos a punto de aplastar a alguien. Que ganas tengo de recrear la batalla de la Taberna "Los Muertos y los Condenados"!
Tyrus Gormann, Patriarca de la Orden Brillante
Tyrus Gormann fue el Patriarca Supremo de los Colegios de la Magia del Imperio hasta 6a edición, momento en que un joven hechicero llamado Balthasar Gelt le derrotó en duelo y se hizo con el control de la institución. Este duelo mágico es ritual y se utiliza para escoger al nuevo Patriarca Supremo, cada ocho años, así que Gormann no murió ni dejó de ser hechicero, simplemente tuvo que abandonar el cargo. Nos lo encontramos de nuevo en las novelas del Fin de los Tiempos (La resurrección de Nagash) en la fortaleza de Heldenhamme, junto a Hans Leitdorf.
La miniatura original es muy antigua, de 4a edición, pero con los personajes especiales me gusta utilizar la miniatura original. Cosas del coleccionismo. Eso sí, como ya no ostenta el cargo de Patriarca Supremo, no puede llevar el Báculo de Volans (lo tiene Gelt), así que tuve que substituirlo por elementos de su propia orden (el Colegio brillante - Saber del fuego). La montura también la cambié por otra algo más moderna. Y este es el resultado:
Gregor Martak, Patriarca Supremo de los Colegios de la Magia
Después de los nefastos acontecimientos de Gelt en la Corte Imperial, el Emperador y los Colegios de la Magia decidieron quitarle el título de Patriarca Supremo (aunque, hasta donde yo sé, no pudieron quitarle el Báculo de Volans), de modo que el título estaba bacante. Según los libros del Fin de los Tiempos (los de tapa dura), Gregor Martak, del Colegio Ámbar, estaba interesado en el puesto; según las novelas de la misma guerra, no lo estaba. El caso es que, de un modo u otro, terminó aceptando el cargo de nuevo y flamante Patriarca Supremo. Martak también combate montado y a pie en distintos momentos. Pero en este caso no sobre un vulgar caballo de guerra sino sobre un grifo.
Martak no tiene miniatura oficial, aunque sí oficiosa. que es ésta que veis bajo estas lineas.
El caso es que: 1) no me gusta mucho este grifo, y 2) especialmente, no me gusta que lleve un grifo tan grande como el de Karl Franz (cosa que también queda muy claro en la novelas; Garra de Muerte no es un simple grifo...). Así pues, cogí un grifo que sí me gusta mucho, el de La Isla de Sangre, y le cambié el jinete. Aquí el trabajo más complicado fue cambiar la posición de la capa, pues con la forma que tiene de serie no encajaba sobre la montura. Está casi terminado de pintar.
Para la versión a pie, encontré una conversión por la red que me maravilló por su simplicidad y resultado, y la copié: piernas de bárbaro del Caos, torso de la misma miniatura anterior, y listo.
La cosa no termina aquí. Si habéis leído los libros del Fin de los Tiempos, ya sean las novelas o los resúmenes de tapa dura, sabréis que hay un montón más de personajes imperiales: el conde elector de Hochland Aldebrand Ludenhof, el Ar-Ulrik Emil Valgeir, la zarina Katarin, el conde de Ostermark Wolfram Hertwig, y un montón de oficiales de menor rango.
Va a quedar un Fin de los Tiempos brutal. Menudo detallismo y pasión le pones a tus proyectos. Enhorabuena!!
ResponderEliminar