Saludos, generales,
Ha pasado demasiado tiempo desde la última vez que escribí una entrada, pero estamos que no damos abasto entre reuniones, preparación de minis, empezando mil proyectos... Y he aquí que hoy os traigo la noticia: nuestra siguiente megapartida será la III Batalla del Paso del Fuego Negro.
Esa que sale en el relato del final del libro de Imperio de 6a edición. La misma que protagonizó el primer trailer de Total War: Warhammer. Y la campanya que iba a sacar Forge World después de Tamurkhan y que finalmente se canceló por la llegada de... de ese otro juego.
Por si no lo habéis adivinado aún, estamos hablando de una batalla fechada en el año 2.520 en la que el Imperio, liderado por el mismísimo Karl Franz, trata de detener a una horda pielvierde bajo las órdenes de Vorag Kijada'ierro. Es el mismo lugar donde Sigmar, 2.500 años antes, había hecho lo propio junto al Gran Rey enano Kurgan Barbadehierro. Se trata, en efecto, de una de las rutas preferidas por los Orcos y Goblins para atacar las tierras de los Hombres.
En esta ocasión, los enanos se encontraban defendiendo los caminos secundarios de la ruta, de modo que no participaron directamente en esta batalla. En cambio, hay otro personaje estrechamente relacionada con ella: Marius Leitdorf. El Paso del Fuego Negro cruza las Montañas del Fin del Mundo y conecta las Tierras Oscuras con la provincia de Averland. Así pues, el conde de Averland es el responsable de la defensa de esta conflictiva región. Según el trasfondo oficial, fue en esta contienda donde el conde loco halló finalmente la muerte, resistiendo la carga de una horda de jinetes de jabalí.
Y ahora, entremos en materia. El tamaño de la partida será de 20.000 puntos por bando, y esta vez nos lanzaremos a probar como funcionan las reglas de 9a Era en una partida de este tamaño (por lo tanto, según el cómputo de 9a Era, serán 40.000 puntos por bando). Si bien en número de puntos es tan sólo la mitad que la anterior partida, el número total de miniaturas es similar, dado que los Orcos y Goblins son tan numerosos como los soldados imperiales. Calculamos unas 2.500 minis en total.
Y para tan árdua labor hemos esto dos flamantes fichajes. Una par de entusiastas del hobby tan apasionados como nosotros cuyas colecciones de miniaturas nos dejaron anonadados. Uno de ellos colecciona TODOS los ejércitos. El otro, tiene en su poder enormes ejércitos de pielesverdes, Enanos, Hombres Lagarto y Ogros y si queréis echarle un vistazo tiene un perfil en Instagram (El_gosu).
Gracias a La Batalla a las Puertas de Kislev, contamos ya con numerosas tropas imperiales en nuestro haber. Sin embargo, vamos a pintar un montón de unidades más con el esquema de Averland, dado que son sus tropas las que llevan el mayor peso del ejército. Por parte de los pielesverdes, al tratarse de un Waaagh! procedente de las Tierras Oscuras no vamos a incluir a tropas de goblins silvanos, goblins nocturnos ni orcos salvajes: solo orcos y goblins comunes, para más inri!
Así pues, podéis esperar un desfile espectacular de ejércitos temáticos con montones de conversiones y unidades XXL. En cuanto al escenario, vamos a intentar superar la mesa anterior y, aunque se trate de un paso de montaña, queremos que sea también un elemento particular y que brille con luz propia durante la partida. ¡Allá vamos!
Hay mi madre... menuda noticia más buena!! No habia bastantes minis de imperio... y se lian con mas xD. Espero irlo viendo todo y os dejo una pregunta. En la ultima batalla pusisteis una unidad de Ogros a Imperiales, ¿os planetariais incluir aunque sea solo una unidad de enanos como honenaje a que en 5 edicion se podia con Imperio? Por darle un poco de color y diversidad... y tambien tengo ganas de ver que cosas de Oldhammer poneis,,,
ResponderEliminarNos planteamos poner enanos, pero lo descartamos para centrarnos únicamente en el relato de la batalla, y en ella los enanos no aparecen. En cuanto a minis oldhammer, las habrá, y recién pintadas, pero obviamente serán una baja proporción del total.
EliminarBueno, tengo ganas de ver lo que vais pintando, que esas pedazo escaladas de pinturas, son pura inspiración. No sé si solo os dedicareis a pintar esta batalla o de todas las otras minis de otros ejercitos también están en la agenda. Además, entiendo que no dais puntada sin hilo y que todo lo que pinteis ahora, es una sinergia para el futuro... vamos más imperiales nunca vienen mal. Suerte con todo!!!
EliminarGracias Devorador. En efecto, estamos intentando optimizar el tiempo de pintura con tropas que nos puedan servir para otras batallas. Hasta donde podamos, al menos. Pero sí es cierto que hemos tenido que modificar un poco la agenda...
EliminarPues tengo ganas de ver esos imperiales, la verdad...nunca he sido mucho de pieles verdes, pero trolls y gigantes, si los incluis, ,me gustara verlos. Y a ver si hay suerte y algo de FW cae.. por pedir (ya nos sorprendistes con el barco ahora quien sabe)...
EliminarEntonces puedes estar tranquilo. Habrá trolls, habrá gigantes y habrá minis de Forge World!
EliminarBuena entrada mensual para ir abriendo apetito..jajaja.conozco los trabajos de El_gosu y la verdad que muy buenos y pinta igual de rapido que vosotros. Cuando tendreis mas detalles de la mesa? Hareis túneles x donde salgan hordas de pielesverdes?
ResponderEliminarSí, su velocidad nos alucina incluso a nosotros! Sobre la mesa, estoy trabajando en ello. Lo de los túneles es una buena idea... la tendré muy en cuenta!
Eliminaryujuuuuuu yujuuuuu yujuuuu!!! animo y a por todas!!!la verdad que es una pena que os limiteis a orcos y goblins normales pero sera un placer verlo igualmente!
ResponderEliminarTu crees? Precisamente sólo ponemos orcos y goblins comunes para que sea un reto mayor! Pero si es por ver a los demás, no te preocupes que tenemos batallas del Fin de los Tiempos basadas en solo goblins silvanos y solo goblins nocturnos.
EliminarOtra mega batalla con pintado de lujo y conversiones, pues poco más se puede decir aparte de que suena genial. Aunque personalmente espero con más ganas ver esos ejercitos no muertos jejejeje pero no me voy a quejar.
ResponderEliminarLo de los tuneles tiene buena pinta. Quedaría muy bien una batalla en la superficie en paralelo a una subterranea.
En paralelo seguimos montando y pintando Condes Vampiro, pero van a tardar un poco más. Lo de la batalla subterránea en paralelo... lo dejamos para más adelante! jejeje
EliminarGrandísima noticia! Como fanático de los orcos y goblins voy pillando sitio
ResponderEliminarPues espero que te guste y que sea fiel a tu concepto de Waaagh!
EliminarSi le ponéis el mismo cariño que a la batalla por las puertas de Kislev, me va a encantar.
EliminarLa elección de 9th Age como base para la batalla me parece un acierto, los orcos y goblins nunca han tenido un buen balance en Warhammer hasta ahora (todavia tengo pesadillas con los gigantes a 200 puntos).
La elección de usar sólo Orcos y goblins comunes también me parece un acierto, porque así se refleja en el relato de la batalla.
Hace tiempo hice un resumen de las tropas mencionadas en el relato con vistas de recrear la batalla, que finalmente nunca jugué. Por si os puede servir:
ResponderEliminarTercera batalla del paso de fuego negro
Batalla en desfiladero
Orcos:
-kaudillo orco gigantesco jinete de jabali
-Chaman pielverde
-guerreros orcos
-Guerreros goblins
-Grandotes
-Trolls
-Gigantes
Muchas reservas
Imperio:
-Carl Franz
-Marius Leidorff, loco señor de Averland a pie
-Kurt Hekborg
-Maestre del gremio de los ingenieros
-Caballeros de la Reiskguard
-Lanceros
-Alabarderos
-Espaderos
-arcabuceros
-cañones
-morteros
-cañones de salvas
-mago
-flagelantes
-Reiskguard a caballo
Reservas de peor calidad: ballesteros y compañias libres
Muchas gracias Gorfang! Se nota que eres de "los nuestros"!Tenemos también esta lista y tenemos el nombre del Caudillo orco, que aparece en la cronología del libro de 8a edición: Vorag Kijada'ierro.
EliminarEn cuanto a las tropas, coincidimos. También se menciona a una unidad de ballesteros tileanos. En cuanto a Kurt Helborg, no teníamos pensado incluirlo, pero es algo que podemos discutir; ciertamente se encontraba en la refriega con la batalla ya empezada y fue solo cuando Karl Franz vio que las cosas se torcían, que le mandó de vuelta a Altdorf... pero podríamos plantearnos incluirlo. A quién también queremos incluir es a Ludwig Schwarzhelm. Dado que está Karl Franz en la batalla y que Ludwig es su guardaespaldas personal y portaestandarte, no tiene sentido olvidarnos de él. Y colorín colorado nos encontramos con una batalla con los 4 persoanjes más importantes (y con unas minis más molonas) del Imperio actual.
Wowwww vaya proyectazo, y además de Averland, ¿qué más se puede pedir? mucho ánimo y esperamos con ganas los avances!
ResponderEliminarUff que buenas noticias. Deseando ver la próxima partida :D
ResponderEliminarY qué opinais de hacer alguna partida en paralelo (tal vez patrullas) entre enanos y pieles verdes, y que el resultado condicione de alguna forma la llegada de refuerzos por alguna ruta alternativa?
ResponderEliminarEn mi grupo alguna vez hemos pensado hacer algo asi, y pinta interesante.
En cualquier caso, enhorabuena por el blog, los proyectos y las minis!
Hmmm... pues es para tenerlo en cuenta. Voy a darle un par de vueltas al asunto. Gracias Raul!
EliminarVisca un altre superprojecte i aquest cop amb orcs i goblins!
ResponderEliminarLa veritat és que després de la batalla de les portes de Kislev pensava que us haurieu saturat de warhammer per una temporada. M'encanta veure que no és així.
Sou genials
I certament ens vam saturar... però només duran un parell de dies!!
EliminarEn primer lugar, me gustaría felicitaros por el estupendo trabajo qué hacéis, ya que servís de inspiración a muchos entre los cuales me encuentro, unos amigos y yo estamos recreando grandes batallas al ver vuestras obras y espero podamos llamar la atención hacia el juego aunque sea una pequeña parte de lo que vuestro trabajo la llama, si valoráis la opción de crear futuras batallas con gente fuera de vuestro grupo, a mí y a unos amigos nos guagusta participar en estos grandiosos proyectos
ResponderEliminarUn saludo y ánimo!
Gracias. Me alegra oirlo. La cuestión es seguir expandiendo el hobby, claro que sí! Pues lo cierto es que si que valoramos la opción de invitar a gente a participar en nuestras batallas, especialmente para lo que se refiere a la Campaña del Fin de los Tiempos (que es la que organizo yo). Como en ese caso hay muchos ejércitos temáticos o guerras civiles, nunca podríamos abarcarlo todo, así que creímos que la mejor opción sería invitar a gente de fuera con sus ejércitos. ¡Y así también yo puedo concentrarme en las mesas y ahorramos tiempo!
EliminarAun estoy ultimando los detalles de la campaña, pero como veo que hay varios interesados en ello, lo mejor será hacer una llamada general en un artículo y escribirnos por correo electrónico.
Genial, pues entonces espero esa llamada para poder participar, mientras tanto seguiremos avanzando con la pintura y montado de miniaturas para tener unas huestes dignas del fin de los tiempos, jajaja
EliminarEstaré atento por el blog, un saludo y gracias de nuevo!
Así me gusta! no hay descanso en el camino a la gloria!
Eliminaryes yes yes yes! you are great boys!!! i love this battle, I would like to come to your country and participate! your projects are amazing
ResponderEliminarThank you Andrea. I'm glad you like it. Maybe in a near future we can offer the possibility to participate on them.
Eliminar