Saludos,
Jordi es un fanático de varios ejércitos, y entre ellos se encuentran los bárbaros del Caos. Ya posee una buena cantidad de ellos, y hace un tiempo empezó un ejército temático solo de bárbaros, sin guerreros de ningún tipo. Pero como las opciones en 8a edición son muy escasas en este sentido, decidió buscar todas aquellas referencias que salieron en la White Dwarf y otros suplementos, así como en reglamentos aficionados, para crear su propia lista de ejército. En las líneas que siguen veréis como está construyendo tanto su hueste como su libro de ejército. Os dejo con sus palabras.
Buenas a todos,
Con este artículo lo que os queremos mostrar es un nuevo ejército cocido a fuego muy lento des de hace ya algunos años. Soy un gran coleccionista de ejércitos y, llegado a un punto, solo me quedaba hacerme un ejército único por lo que respecta a miniaturas y a reglas. Esta será la primera de varias entradas donde os lo iré presentando y enlos que pretendo generar debate y recoger opiniones de todos vosotros para acabar de perfeccionarlo.
Todo empezó con la ilustración que tenéis en parte superior, que cerraba la última página del libro de ejército: Bretonia de 6ª edición. Siempre me la quedaba mirando y pensando cómo sería un ejército bárbaro contra bretonianos. Un ejército lo tenía pero el otro no, así que decidí ponerme manos a la obra. Después de dar muchas vueltas empecé a ver qué libros de ejército circulaban por internet sobre las tribus de Norsca, y éstos son los que encontré:
- para 8ª edición de Warhammer Fantasy Battles (obra de Mathias Eliasson):
- para Fantasy Battles: The 9th Age:
- para Warhammer Reforged:
Después de leerlos había cosas que me gustaban mucho y otras que a mi parecer no tenían mucho sentido, así que hice de Juan Palomo (yo me lo guiso yo me lo como) y escribí mi propio libro de ejército con todas las ideas que tenía en la cabeza. Una de las mejores novedades en relación a ellos es que no todo es teoría: hay fotos de las miniaturas transformadas. Haré un pequeño tutorial de cada unidad, por si os animáis a hacerlas.
Conceptos generales
Después de documentarme sobre los Norses llegué a la conclusión de que la variedad de tribus, creencias, dioses y alianzas es un mundo sin fin. El tipo de tropas, las monturas y las armas también son muy variadas. Es lo que hace grande este juego y es que siempre que escudriñas en libros, White Dwarf y blogs aprendes nuevas cosas.
He intentado huir del Caos y no es ningun disparate hacerlo; existen bárbaros que no adoran a los dioses caóticos sino a Sigmar, entre muchas otras divinidades. También la distribución de los bárbaros en el mundo de Warhammer es variada: desde Kislev a Norsca, y de Naggaroth a las selvas de Lustria. A todos ellos he tratado darles un aspecto salvaje incluyendo muuuuchas hachas, pieles, cadenas y tíos cachas. Además, veréis grandes y variadas bestias y monturas en los siguientes artículos.
Algunos os preguntaréis porqué no he hecho el ejército a partir de la gran variedad de miniaturas y marcas que hay en el mercado. El motivo principal se debe al precio y a la imposibilidad de tener un ejército cohesionado estéticamente. Los ejércitos de las marcas de miniaturas históricas sí que se adecuaban a lo que buscaba, pero la escala de la miniatura y la dificultad para conversionarlos debido a que son de metal me hizo decantar definitivamente por la gran gama de miniaturas de Games Workshop de plástico que me ha dado una gran libertad para transformarlas.
Podéis ver un bárbaro Games Workshop en comparación con uno de Warlord Games, la escala y el volumen no terminan de encajar con el resto de miniaturas de Warhammer Fantasy. |
En las conversiones he quitado todos los elementos caóticos y los cuernos. He intentado dar un aspecto compartido entre un ejercido vikingo y los bárbaros clásicos (estilo Conan). A mi parecer, la idea que mejor lo ilustra es esta imagen.
Tengo mucha fe en las nuevas miniaturas que Games Workshop ha sacado ya para Warhammer Nightvault y en las que puedan ir saliendo para una posible facción de bárbaros.
En este primer artículo os presento la armería y las reglas del ejército y, seguidamente, las unidades básicas. Se aceptan todas las críticas constructivas. Por último, añadir que hemos hecho algunas partidas con Pep para ver si los puntos están bien compensados o había reglas que rompiesen mucho el juego y parece que de momento está bastante equilibrado.
Reglas especiales
Estoicos: Si un personaje con esta regla especial se une a una unidad, ésta podrá repetir los chequeos de pánico fallidos.
La voluntad de Vaadhallad: Entre los bárbaros destacan los que son capaces de comunicarse con las bestias y monstruos. Tienen una gran corpulencia y fuerza física superior a las demás bárbaros del clan. Las miniaturas enemigas que estén en contacto peana con peana con las miniaturas que tengan esta regla recibiran la regla siempre ataca último. Este penalizador solo afectará a las monturas de caballería, caballería monstruosa, bestias de guerra, enjambres y monstruos. Los jinetes no se ven afectados. Si se trata de un general de ejército esta restricción se aplica a les unidades enemigas a 8UM.
Unidad de carros: A veces los Barbaros van a la guerra con una gran variedad de carros. Reciben la regla hostigadores. Además, las filas se componen de 3 miniaturas en su frontal. Si la unidad realiza una carga con éxito tiene +3 impacto por carga adicionales si la segunda fila está completa.
Runas: Habitualmente algunos guerreros fanáticos llevan runas inscritas en sus escudos, armaduras o en su piel, en forma de tatuajes. Esto les da una protección mágica. Las miniaturas con esta regla obtienen una salvación especial de 5+ o 6+. Esta salvación no se puede combinar con la que proporcione un objeto mágico.
Ratsasja: Entre los mejores jinetes encontramos a los Ratsastaja. Su fuerza de combate cuando declaran una carga de caballería es impresionante y sus camaradas luchan como nunca. La unidad de Caballería o Caballería Monstruosa donde se una un personaje con esta regla obtiene carga devastadora. Solo puede haber uno por cada 2.500 puntos de ejército.
Ryostaja: Forman parte de la vanguardia del ejército bárbaro y siempre caen sobre el enemigo cuando menos se lo esperan. La unidad donde se una un Ryostaja obtiene la habilidad de vanguardia o acechantes. Solo puede haber uno por cada 2.500 puntos de ejército.
Jinete de Bestias: Los jinetes de grandes monstruos combaten unidos a sus monturas y van al campo de batalla como si fueran uno solo. El perfil de la montura y su jinete esta unidos, los ataques se resuelven contra el monstruo. Cuando se haya de realizar un chequeo de iniciativa el jinete debe realizar un chequeo de liderazgo, en caso de superar-lo se utiliza el perfil de atributo de Iniciativa del jinete en caso de fallarlo se realiza con el del monstruo.
Grandes guerreros: Si el ataque impacta con un resultado natural de '6', el ataque causa un impacto adicional (por ejemplo, dos impactos en lugar de uno).
Fiebre por la batalla: Las unidades con más de la mitad de sus miniaturas con Fiebre por la Batalla deben repetir cualquier tirada natural de '1' al tirar para el alcance de carga.
Estado de trance: El estado de trance es la forma o ataque de locura extremas que sobrecoge a los salvajes Berserkers. Se dice que empieza con un escalofrío, temblores y crujir de dientes. Después sube la temperatura del cuerpo y el rostro se hincha y enrojece. Cuando ya está totalmente enfurecido, el hombre que alcanza este estado aúlla como un animal salvaje, parece enloquecer (hay testigos que dicen que llegan a morder el escudo del enemigo) y destruye indiscriminadamente a todo el que se cruza en su camino. Cuando pasa el ataque de furor, el Berserker (si es que ha sobrevivido) cae en una somnolencia y depresión que puede durar varios días. La miniatura gana zancada veloz. Adicionalmente, al inicio de cualquier Turno del Jugador, todas las miniaturas con estado de trance en la unidad pueden elegir perder escudo redondo y obtener carga atronadora, furia asesina y siempre ataca primero. Los efectos duran hasta el final de la partida.
Ojo de los dioses: Ver la página 25 del libro de ejército de Guerreros del Caos de 8ª Edición.
Armeria
Speutan: Se trata de un arma muy utilizada por estas tribus debido a su gran polivalencia y que se podría traducir como lanza. Aun que son un poco pesadas estos fornidos guerreros las utilizan tanto como un arma de combate o de disparo a distancias cortas. A efectos de juego cuenta como un arma arrojadiza y si la miniatura va montada como a lanza.
Grandes pieles: Es normal ver a estos hombres vestidos con grandes pieles de distintos animales. Los guerreros más poderosos son los que se hacen con las más codiciadas hechas de oso cavernario o de mourfang. Su función es doble, la utilizan para protegerse del frio, pero su ligereza y resistencia las hacen imprescindibles en el campo de batalla debido a su resistencia. Proporciona una salvación por armadura de 6+ que puede combinarse con las demás salvaciones por armadura.
Escudo redondo: Se considera escudo. Adicionalmente, si la unidad tiene al menos dos filas completas y más de la mitad de sus miniaturas tienen Escudos Redondos, todas las miniaturas de Infantería en la unidad obtienen +1 a la tirada de salvación por armadura contra ataques a distancia y en la primera ronda de combate, solamente si la unidad no ha cargado.
Tambén veréis que en la lista no se incluien las marcas del caos. Esto se debe a la gran diversidad de tribus y creencias como hemos visto antes. Aún así, en el último artículo explicaré detalladamente las principales tribus adoradoras de alguno de los quatro dioses del caos (os pongo un link a la Biblioteca del Viejo Mundo por si tenéis ganas de conocerlas), que son las siguientes:
Kurgan: Tríbu principal de bárbaros de Norsca
Skeggi: Es el mayor asentamiento de bárbaros en el nuevo mundo en las puertas de Lustria
Tribu del Cuervo: Seguidores de Nurgle
Tribu del Mastín: Seguidors de Khorne
Tribu de la gran Águila: Seguidores de Tzeentch
Tribu de la poderosa serpiente: Seguidores de Slaanesh
https://warhammerfantasy.fandom.com/es/wiki/Tribu_de_la_Poderosa_Serpiente
Bárbaros
Unidades básicas
Bárbaros
Estas unidades de infantería son las que llenan el grueso del ejército; grandes guerreros con una gran habilidad y disciplina que los hace letales. En comparación con los bárbaros del libro de Guerreros del Caos de 8ª Edición, veréis que no se pueden escoger mayales. También tienen escudos redondos como equipo opcional y fiebre por la batalla como regla especial.
En las transformaciones que es véis a continuación se les ha dado un aspecto más rudo. Se han cortado los cuernos y se han sustituidos los escudos caóticos. Para dar este aspecto más rudimentario he aprovechado todos los bits que he ido recopilando al largo de este último año. Tanto el estandarte, como los escudos de toda la unidad proceden de las matrices de ungors. Les he dado una posición de defensa para representar la habilidad muro de escudos y todos llevan una hombrera en el brazo izquierdo para dar una protección extra al brazo. Se ha sustituido alguna arma para diversificar la gama.
Mastines del Caos
No hace falta decir nada más, son mastines que corren, aúllan, muerden y mueren. Tengo un buen contingente de estos, ya los veremos en futuras partidas.
Carros de Bárbaros
Siempre he pensado en que una ejército de bárbaros es como una avalancha de carne. Y ¿que es lo mejor que lo representa? los carros de guerra. Son carros simples con poca armadura y sin cuchillas. Para hacerlos me he inspirado en los carros de guerra de los Hombres Bestia y en los de los Reyes Funerarios. Pueden formar en unidad ganando un bono si esta al completo. Respecto al equipo hay tres opciones, una muy ofensiva con arma a dos manos y otra más conservadora, con arcos (pero de poco sirven debido a su fragilidad frente a disparos). Sin más preámbulos vamos a ellos.
Su aspecto es muy rudimentario y simple, sin parapetos, de aspecto ligero y rápido. Están hechos a base de matrices cortadas simulando los tablones de madera ligeramente redondeados para dar aspecto irregular y natural. Primero se hace la base del carro y el eje, luego el parapeto del carro. He utilizado la masilla para representar los sujetadores metálicos de los tablones. Finalmente he puesto restos de bits como jabalinas, algún escudo, tela, etc.
Jinetes bárbaros
Son exactamente los mismos que los del Libro de ejército: Guerreos del Caos de 8ª Edición
Estos los publicamos en un post para la partida de Batalla a las Puertas de Kislev. Todos tendrán el mismo aspecto con escudos y armas de Gors de los Hombres Bestia.
Cazadores bárbaros
Para mi es una típica unidad de bárbaros que tendría que haber existido en las listas de Gerreros del Caos. Si nos fijamos en los demás libros de Norses la incluyen debido a su valor táctico en el campo de batalla. Se ha optado por dos tipos de unidades. La primera más defensiva, con disparo de corto alcance y escudo; la segunda más ofensiva, con arco y arma de mano adicional. Es una de las unidades que valen su peso en oro y siempre me ha gustado su comportamiento en las partidas de prueba que he realizado con Pep. He montado dos unidades una con cada opción de armamento que espero que os gusten. Su aspecto es la de un cazador lleno de pieles y sin armadura. La base de la miniatura se trata de un bárbaro del caos, y se han montado con piezas jinetes del caos y ungors.
Detalle de un cazador con escudo ungor, cabeza y jabalina de bárbaro del caos a caballo y capa. Se han hecho detalles con masilla. En este, vemos cota de malla en el hombro y la mayoría tienen la parte superior de las capas con detalles de piel.
Y hasta aquí por el momento.
Enhorabuena por tu idea👏🏻👏🏻👏🏻Me parece fantástica 💜💜
ResponderEliminarVoy a seguir atentamente estos post ya que llevo desde hace tiempo queriendo hacer un ejercito cimmerio :P Esos carros me encantan!
ResponderEliminarAparte de los libros que mencionas esta la septima edición de Mathias Eliasson, reglas de cuarta edición de GW, otro libro de Grim Squeaker (Norse Tribes, pero no estoy seguro de a qué edición corresponde) y luego Namarie esta trabajando en una adaptación para MDNR.
El de Grim Squeaker no lo conocía, a ver si Jordi le echa un ojo. El trabajo de Namarie lo conozco y se lo dije, así que supongo que lo consulatará en breve (si no la hecho ya). Gracias Gonzalo!
EliminarDe nada. Acabo de mirar el de Grim y es para octava. Tiene dos listas, una con más bestias y seres mitológicos y la otra más tradicional.
EliminarAquí puede ver una de las versiones del libro para hacerse una idea
https://es.calameo.com/read/000963917741a3aeddc66
Me alegro que te gusten. Estos no los tenia controlados. Les echaré un ojo a ver si cojo alguna idea más para las transformaciones y algunos ya le vi cuando me los comento Rogers. Me tienen que llegar algunas minis que he pedido cuando as tenga me pongo manos al cuter y la masilla para realizar el siguiente post.
EliminarPor lo de los carros te animo a hacerlos, son conversiones rápidas y baratas. Un saludo
Enorme currazo, ¡enhorabuena! Desde luego, los bárbaros (con o sin Caos) pueden ser una facción por sí mismos a los que sacarles mucho jugo. ¡Ánimo!
ResponderEliminarLas bandas nuevas de barbaros para el jueguecillo ese de escaramuzas de GW están geniales, tal vez les puedes sacar partido
ResponderEliminarVery cool army, impressive use of the pretty poor marauder miniatures.
ResponderEliminarEn unas citadel journal hay una lista de ejercito Norse, por si te puede servir :)
ResponderEliminarGracias Alfredo! no lo sabía y creo que Jordi tampoco, se lo comento.
EliminarSi mal no recuerdo, en la wd inglesa sacaron un par de veces librillos de ejército rollo suplemento como el de kislev pero para norsca, allá cuando el paso de 5 a 6 edición, ya que parecía que GW les iba a sacar su propio libro , que quedó en el tintero, y , hasta donde se, uno de los maquetadores de ese proyecto lo conservó y publicó tiempo después por si alguien quería verlo, supongo que conocéis esos trabajos,pero sino, puedo pasaroslos que debo tenerlos guardados en el portátil.
ResponderEliminarGracias por tu comentario Uliq. Muy interesante, por mi parte esto me suena y lo vi hace un tiempo, pero no estoy seguro si nuestro compañero Jordi está al corriente de este suplemento. Si nos lo quieres mandar a nuestra dirección de mail (a la izquierda de la página principal) se la pasamos al compañero Norse. Salud!
Eliminar