Y por último tenemos a los personajes. Vamos a dejar a Vorag Mandíbula de Hierro para otro artículo (que bien se lo merece) y voy a mostraros tan sólo a un personajes comunes: un héroe orco en jabalí y un portaestandarte de batalla.
El primero de ellos parte de la genial miniatura de Grotfang esculpida por Brian Nelson. Le he cambiado el jabalí -de nuevo para adaptarlo a la estética actual-, he reposicionado el brazo derecho y cambiado el escudo. Para poder adaptarlo a la nueva montura le añadí un faldón y una bolsa de la matriz de ogros toro. Por último añadí algunas calaveras colgando para darle un aspecto más salvaje.
El portaestandarte de batalla es un enorme orco acorazado. Como el resto del ejército, quise darle un aspecto más acorazado de lo habitual y utilicé para ello el cuerpo de un ogro al que añadí varias piezas de orcos negros y modelé con masilla verde las partes para las que no encontré una pieza adecuada a su tamaño. La cabeza es nada menos que el estandarte de la unidad de orcos negros, y de hecho fue a partir de esta pieza que imaginé el resto del personaje.
En cuanto al estandarte, hay elementos de varias matrices: bárbaros del caos, ogros toro, el gigante... El tamaño tenía que ser adecuado al personaje y además mostrar que no era un portaestandarte normal, sinó el portaestandarte de batalla.
Madre mia! pedazo portaestandarte! alguna foto comparativa para apreciar bien su tamaño? la peana es de 25mm?
ResponderEliminarSí, la peana es la de un orco normal. Buena idea lo de la foto comparativa, luego la cuelgo.
EliminarBuenísimo el video de la batalla. Les escribo para saber si me podéis decir los colores empleados en las armaduras de los héroes orcos. Están guapísimas. Gracias y perdón por las molestias
ResponderEliminarClaro, no hay problema. Todos son colores de la gama Citadel. La base es un Leadbeltcher con un poco de negro. Luego, tinta Nuln Oil y luces en perfilado con mezcla de Ironbreaker con Runefang steel.
Eliminar