Diario de un confinamiento (23)

Saludos,

han pasado varios días pero aquí estamos de vuelta con más novedades, miniaturas, conversiones y diversión para todos los warhammeros de la familia (que probablemente sea uno solo). Vamos allá!

-------------------------------------------------------------------------------------

Día 39



Roger (Rogers)

Después de terminar con Kislev la pregunta era obvia: ¿y ahora qué? es decir, con cual de los mil proyectos me meto ahora. Y como no podía quedarme con uno solo, he empezado con TRES. Por un lado, me quedan solo dos unidades y algunos personajes para poder montarme un ejército miliciano imperial. Ahí, con dos cojones. Quería milicianos a caballo y la mejor opción de la lista son los herreruelos, así que me he puesto a conversionarlos. Aquí podéis ver la primera unidad:




Los otros dos proyectos son un ejército de elfos oscuros y otro bastante más genuino:


Por otro lado estoy grabando el podcast de la trilogía de Tyrion y Teclis, de William King. Espero poder subir la primera parte esta semana.




Jordi (Kutx)

Saludos a todos de nuevo. Seguimos trabajando, esta vez mejor con masilla y pegamento. Continuo con mi ejército bretoniano y he empezado un pequeño destacamento del Ducado de Parravon, tierras conocidas por ser el lugar donde habitan los pegasos y los hipogrifos. Tengo una buena colección de caballeros del pegaso y, aunque algunos están pintados, la mayoría esperaban en las matrices su momento.



A nivel de reglas hay dos tipos del pegaso bretoniano: el pegaso (pegasus vulgaris) y el pegaso real (pegasus pepinus). He montado al Duque de Parravon en un flamante pegaso real utilizando la figura de Archaón para hacer la base, dónde quité todos los símbolos del caos y los pinchos del caballo. Le he puesto las alas del pegaso de 5ª edición, el yelmo de un pegaso (no podría ser de otra forma) y estoy trabajando en la lanza.





La idea es ir poniendo plumas para dar un toque de arma mágica teniendo relación con la heráldica del ducado y el animal que monta. De momento no la tengo terminada pero a la que esté ya le haré fotos más decentes. También he empezado a montar los pegasos que tenía, nueve por el momento.




La mayoría de pegasos son de GW, los otros tres son de Norba Miniaturas. La idea es hacer los caballeros del pegaso con los modelos descatalogados y los de los personajes con los de esta marca española.

Por otra parte me he lanzado a montar una unidad de caballeros de hipogrifo. Una unidad que todos los fans de Bretonia especularon ante una renovación del libro para 8ª edición (que nunca salió). Como muchos otros, me quedé con las ganas, pero igualmente me he puesto manos a la obra para representar esta unidad. De momento he montado dos para ver que tal quedan, aunque las alas me parecen algo pequeñas.



La miniatura corresponde a los Vanguard Palladors de los de AoS. Esta montura se parece mucho al hipogrifo de Louen Leoncoeur y con un poco de masilla y bits pueden encajar en el ejercido. Este es el que tengo más avanzado.






He cortado todo lo relacionado con los sigmaritas y he esculpido un pequeño yelmo como el que llevan los caballos. Además, le he añadido un tocado heráldico, que será el mismo que llevará el jinete. También le he colocado un pequeño escudo pectoral, al igual que el de los pegasos. Por ahora le doy vueltas para terminar la conversión; ¡cualquier idea, soy todo oídos!



Jordi (JP)

Saludos camaradas de los pinceles,

El confinamiento da para mucho y los Caballeros del Caos están ya están casi casi listos para salir al galope a través de una mesa de Warhammer y ponerse a cortar cabezas.



Tan solo falta el icono del estandarte, los escudos y alguna que otra tinta. 



Y aquí tenéis el campeón de la unidad, exhibiendo con orgullo el “regalo” con que lo ha bendecido su maligno dios.




¡A seguir pintando malditos!


Comentarios

  1. El duque de Parravon Archaonizado y los jinetes de hipogrifo pintan de miedo. Quizás las alas de algún Señor de la transformación no les queden tan pequeñas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas y gracias por comentar SuperLarrodo, te doy la razón respeto a las alas y también pienso que quedarían mucho mejor, aún le doy vueltas. El problema es que me fue imposible hacerme con unas cuantas con un precio razonable. Pero sigo buscando

      Eliminar
  2. Por cierto, se me ha olvidado preguntar, perdón por el doble post. ¿Que ejércitos tuvieron libro de 8va y cuales no?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bretonia, Hombres bestia y Skavens (y Enanos del Caos!) no salieron en 8a.

      Eliminar
  3. Ejercito del Caos... ganas de ver mas cosas. Y podcast de mis personajes favoritos. Hecho de menos los saurios y altos elfos en la jungla. Todo mola, os lo currais mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo estoy montando devorador! a ver si puedo terminarlo hoy y subirlo mañana

      Eliminar
  4. Pero que co**... quien tiene 12 pegaseros en casa metidos en cajas?in dia tendriais que mandar foto del almacen de minis.no soy capaz de imaginar la cantidad ingente de bits que debeis tener para poder hacer unidades enteras conversionadas a partir de 2 o 3 regimientos diferentes.muero de amor...y celos a la vez.jajaja

    ResponderEliminar
  5. Bueno son algo más de 12 en total suman 25😅, de momento son 14 montados de los cuales 10 pintados. Como bien dices es una locura ya que no se donde los voy a meter,pero eso será un problema para el yo del futuro XD. Tranquilo esos celos son bienvenidos y es lo que más motiva para terminarlos!! jeje

    ResponderEliminar
  6. Dia de la caballería! El ejercito miliciano imperial es como el que el Principe Wilhelm uso para defender Reikland de las hordas de Grom el Panzudo?
    Cuando despliegues todos esos caballeros pegaso sonara "The Ride of the Valkiries"! Y la conversion del Hipogrifo muy chula. Ha ver como sale Leon Leoncouer!
    Y los caballeros de Tzeentch estan guay tambien. Un esquema simple pero efectivo

    ResponderEliminar
  7. quina animalada!!! molt guais les minis, felicitats nois!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario