OBJETIVOS DE CAMPAÑA
Cada facción tendrá tres objetivos que cumplir antes de que la campaña concluya. Estos objetivos varían en función del trasfondo de la facción y el cumplimiento de éstos determinará en qué posición acabará la facción al término de la campaña.
Cada objetivo suma un punto y puede producir un efecto en la campaña que se mantendrá activo mientras el objetivo se haya conseguido. En el momento en que alguno de los objetivos no se cumpla, el jugador perderá esos puntos y los efectos se cancelarán.
El jugador que consiga completar sus objetivos antes que los rivales será el ganador de la campaña.
Si ninguno de los jugadores ha logrado cumplir sus tres objetivos al final del turno 35 de campaña, el ganador de la campaña será aquel que haya conseguido más puntos.
En caso de empate, ganará el jugador que controle más secciones.
Los asentamientos medios equivalen a dos secciones normales y que las ciudades equivalen a tres secciones normales.
Objetivos de campaña para Skavens:
- ¡Necesitamos más piedra-bruja!: consigue tener bajo control dos de las cinco minas que hay en el mapa. No se contabilizarán aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 31 Mina del troll.
- Sección 90 Minas de Erlach.
- Sección 64 Karak-Gimbil.
- Sección 101 Karak-Fridil.
- Sección 78 Minas de Tharravil.
Mientras el general Skaven tenga bajo control dos de las cinco minas, una unidad de tres ratas ogro se unirá al estandarte que designe el jugador Skaven. La unidad y su equipo no tienen ningún coste en puntos ni consume una opción de unidad especial. No puede portar objetos mágicos.
- El señor de la ciénaga: mantén bajo control el emplazamiento principal de los Mercenarios.
- Sección 1 Marienburg.
- Las Colinas Quebradas: mantén bajo control las ocho secciones que pertenecen a las Colinas Quebradas. No se contabilizan aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 6.
- Sección 10 Peñasco de la Rata.
- Sección 7.
- Sección 142 Gorssel.
- Sección 8.
- Sección 143.
- Sección 9.
- Sección 144.
Objetivos de campaña para Mercenarios:
- Señor del Reik: consigue tener bajo control el comercio del Reik. Controla más asentamientos que se encuentren alrededor del Río Reik que tus rivales. Marienburg debe estar incluida. No se contabilizarán aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 1 Marienburg.
- Sección 116 Zandt.
- Sección 17 Melick.
- Sección 121 Rutten.
- Sección 95 Kalkaat.
- Sección 131 Leydenhove.
- Sección 115 Scheindfelf.
- Ciudad de comerciantes: extiende tus dominios a las fértiles tierras de la región conocida como Pequeño País. Controla dos de los cinco asentamientos que lo forman. No se contabilizarán aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 11 Klessen.
- Sección 54 Frederich’s Village.
- Sección 12 Grimpengratz.
- Sección 91 Erlach.
- Sección 53 Helsdorph.
Mientras el general Mercenario tenga bajo control dos de los cinco asentamientos, una unidad de tres ogros se unirá al estandarte que designe el jugador Mercenario. La unidad y su equipo no tienen ningún coste en puntos ni consume una opción de unidad especial. No puede portar objetos mágicos.
- ¡Matad a la rata!: mantén bajo control el emplazamiento principal de los Skavens.
- Sección 10 Peñasco de la Rata.
Objetivos de campaña para Orcos & Goblins:
- ¡El maz machote de todoz! derrota por un resultado de masacre en una batalla a un estandarte de cada una de las siguientes facciones.
- Imperio.
- Hordas del Caos.
- Enanos.
Calcula los puntos de victoria aunque no sea necesario para determinar el resultado de la batalla.
En el caso de que alguna de las facciones haya sido eliminada de la campaña antes de que el general orco (o goblin) cumpla el objetivo, el general orco (o goblin) podrá escoger la facción que sustituye a la que se encuentre eliminada para cumplir el objetivo.
Una vez se cumpla el objetivo, un gigante se une al estandarte que designe el general orco (o goblin). La unidad y su equipo no tienen ningún coste en puntos ni consume una opción de unidad singular. No puede portar objetos mágicos.
Si en lo que queda de campaña alguno de los estandartes del general orco (o goblin) sufre una derrota por masacre de un estandarte rival perteneciente a una de las facciones indicadas para lograr el objetivo, el general orco (o goblin) deberá volver a conseguir un resultado de masacre en una batalla contra un estandarte perteneciente a esa facción.
- ¡Coged todo eze vino!: controla el Desfiladero de Ois y hazte con el control de la Carretara de Gisoreaux y su excelente vino. Mantén bajo control el Fuerte Bergbres, el puente y la carretera. No se contabilizarán aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 55.
- Sección 60.
- Sección 57 Fuerte Bergbres.
- Rey de laz montañaz: mantén bajo las ocho secciones que pertenecen a las Montañas Grises. No se contabilizan aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 82.
- Sección 88.
- Sección 84.
- Sección 90 Minas de Erlach.
- Sección 85 Tribu Aplaztacraneos.
- Sección 97.
- Sección 86 Garban Hold.
- Sección 98.
Objetivos de campaña para Imperio:
- La fiebre del oro: consigue tener bajo control dos de las cinco minas que hay en el mapa. Las secciones no cuentan si se encuentran arrasadas.
- Sección 31 Mina del Troll.
- Sección 101 Karak-Fridil.
- Sección 78 Minas de Tharravil.
- Sección 64 Karak-Gimbil.
- Sección 90 Minas de Erlach.
Mientras el general Imperial tenga bajo control dos de las cinco minas, podrá equipar a uno de sus personajes con un objeto mágico de hasta 100 puntos sin coste alguno.
- Señor del Reik: consigue tener bajo control el comercio del Reik. Controla más asentamientos que se encuentren alrededor del Río Reik que tus rivales. Scheinfeld debe estar incluida. No se contabilizarán aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 1 Marienburg.
- Sección 116 Zandt.
- Sección 17 Melick.
- Sección 121 Rutten.
- Sección 95 Kalkaat.
- Sección 131 Leydenhove.
- Sección 115 Scheindfelf.
- Martillo de Sigmar: mantén bajo control el emplazamiento principal de las Hordas del Caos.
- Sección 79 Corazón del Drakwald.
Objetivos de campaña para Condes Vampiro:
- Levantad a los muertos: derrota por un resultado de masacre en una batalla a un estandarte de cada una de las siguientes facciones.
- Mercenarios.
- Imperio.
- Bretonianos.
Calcula los puntos de victoria aunque no sea necesario para determinar el resultado de la batalla.
En el caso de que alguna de las facciones haya sido eliminada de la campaña antes de que el jugador conde vampiro cumpla el objetivo, éste podrá escoger la facción que sustituye a la que se encuentre eliminada para cumplir el objetivo.
Una vez se cumpla el objetivo, tres huestes espectrales se unen al estandarte que designe el general conde vampiro. La unidad y su equipo no tienen ningún coste en puntos ni consume una opción de unidad especial. No puede portar objetos mágicos.
Si en lo que queda de campaña alguno de los estandartes del general conde vampiro sufre una derrota por masacre de un estandarte rival perteneciente a una de las facciones indicadas para lograr el objetivo, el general conde vampiro deberá volver a conseguir un resultado de masacre en una batalla contra un estandarte perteneciente a esa facción.
- La venganza del Vampiro (o del Nigromante): ten bajo control el emplazamiento principal de los Bretonianos.
- Sección 70 Gisoreaux.
- Reino de la No Muerte: mantén bajo control las ocho secciones que pertenecen a los Páramos Amargos. No se contabilizan aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 11 Klessen.
- Sección 24.
- Sección 21 Túmulo de Landrel.
- Sección 25 Torre Desesperanza.
- Sección 22.
- Sección 52.
- Sección 23.
- Sección 53 Halsdorph.
Objetivos de campaña para Enanos:
- La gloria perdida de Karak-Byrna: consigue tener bajo control las dos minas que se encuentran en las Hermanas Blancas.
- Sección 64 Karak-Grimbil.
- Sección 31 Mina del Troll.
Consigue tener bajo control una de las tres minas que se encuentran en las Montañas Grises.
- Sección 78 Minas de Tharravil.
- Sección 101 Karak-Fridil.
- Sección 90 Minas de Erlach.
Mantén bajo control tu emplazamiento principal.
- Sección 48 Karak-Byrna.
Una vez se cumpla el objetivo, una unidad de diez mineros se une al estandarte que designe el general Enano. La unidad y su equipo no tienen ningún coste en puntos ni consume una opción de unidad especial. No puede portar objetos mágicos.
- Matagoblins: mantén bajo control el emplazamiento principal de los Orcos y Goblins.
- Sección 85 Tribu Aplaztacraneos.
- Agravio ancestral: haz una lista con las facciones enemigas y lanza 1d6 antes de que se inicie la campaña. Derrota por un resultado de masacre en una batalla a tres estandartes de la facción que haya sido elegida por la anterior tirada. Calcula los puntos de victoria aunque no sea necesario para determinar el resultado de la batalla.
En el caso de que alguna de las facciones haya sido eliminada de la campaña antes de que el jugador enano cumpla el objetivo, éste podrá escoger la facción que sustituye a la que se encuentre eliminada para cumplir el objetivo.
Si en lo que queda de campaña alguno de los estandartes del general enano sufre una derrota por masacre de un estandarte rival perteneciente a una de las facciones indicadas para lograr el objetivo, el general enano deberá volver a conseguir un resultado de masacre en una batalla contra un estandarte perteneciente a esa facción.
Objetivos de campaña para Hordas del Caos (mortales):
- El fin de los tiempos: derrota por un resultado de masacre en una batalla a un estandarte de cada una de las siguientes facciones.
- Imperio.
- Bretonia.
- Mercenarios.
Calcula los puntos de victoria aunque no sea necesario para determinar el resultado de la batalla.
En el caso de que alguna de las facciones haya sido eliminada de la campaña antes de que el general del Caos cumpla el objetivo, el general del Caos podrá escoger la facción que sustituye a la que se encuentre eliminada para cumplir el objetivo.
Una vez se cumpla el objetivo, una unidad de tres minotauros se une al estandarte que designe el general del Caos. La unidad y su equipo no tienen ningún coste en puntos ni consume una opción de unidad especial. No puede portar objetos mágicos.
Si en lo que queda de campaña alguno de los estandartes del general del Caos sufre una derrota por masacre de un estandarte rival perteneciente a una de las facciones indicadas para lograr el objetivo, el general del Caos deberá volver a conseguir un resultado de masacre en una batalla contra un estandarte perteneciente a esa facción.
- El falso Dios: ten bajo control el emplazamiento principal del Imperio.
- Sección 115 Scheinfeld.
- La Oscuridad del Bosque: mantén bajo control las ocho secciones que pertenecen al Bosque del Drakwald. No se contabilizan aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 137.
- Sección 144.
- Sección 138.
- Sección 145.
- Sección 139.
- Sección 146.
- Sección 142 Gorssel.
- Sección 147 Corazón Drakwald.
Objetivos de campaña para Bretonia:
- La puerta del reino: controla el Desfiladero de Ois y hazte con el control de la Carretara de Gisoreaux. Mantén bajo control el Fuerte Bergbres, el puente y la carretera. Las secciones no pueden estar arrasadas.
- Sección 55.
- Sección 60.
- Sección 57 Fuerte Bergbres.
Una vez se cumpla el objetivo, seis caballeros noveles se unen al estandarte que designe el general Bretoniano. La unidad y su equipo no tienen ningún coste en puntos ni contarán para el mínimo de unidades básicas a incluir. No puede portar objetos mágicos.
- Matavampiros: mantén bajo control el emplazamiento principal de los Condes Vampiro.
- Sección 21 Tumulo de Landrel.
- Señor de la marca: mantén bajo control las ocho secciones que pertenecen a Bretonia. No se contabilizan las secciones arrasadas.
- Sección 64 Karak-Grimbil.
- Sección 68 Gisoreaux.
- Sección 65.
- Sección 69 Castillo de Deflavre
- Sección 66.
- Sección 70.
- Sección 67.
- Sección 71.
Objetivos de campaña para Elfos Oscuros:
- Incursores: esclaviza y prende fuego a los asentamientos de los débiles hombres. Controla dos de los cinco asentamientos que formen parte de la región conocida como Pequeño País. No se contabilizarán aquellas secciones que se encuentren arrasadas.
- Sección 11 Klessen.
- Sección 54 Frederich’s Village.
- Sección 12 Grimpengratz.
- Sección 91 Erlach.
- Sección 53 Helsdorph.
Mientras el general Elfo Oscuro tenga bajo control dos de los cinco asentamientos, una unidad de diez sombras se unirá al estandarte que designe el jugador Elfo Oscuro. La unidad y su equipo no tienen ningún coste en puntos ni consume una opción de unidad especial. No puede portar objetos mágicos.
- Señor de los mares: mantén bajo control las ocho secciones que pertenecen a la costa del Mar de las Garras. No se contabilizan las secciones arrasadas.
- Sección 25 Torre de la Desesperanza.
- Sección 35 Ruinas de Almoshaven.
- Sección 31 Mina del Troll.
- Sección 36.
- Sección 33.
- Sección 37.
- Sección 34.
- Sección 40 Broelwater.
- Sangre para Khaine: mantén bajo control el emplazamiento principal de los Enanos.
- Sección 48 Karak-Byrna.
Los mapas son geniales. ¿Los habéis hecho vosotros?
ResponderEliminarUna errata que no puedo evitar comentar en todo caso. En el primer mapa pone Baía y es Bahía en la salida al mar de Marienburgo.
Una errata bastante fea, ciertamente! El mapa lo sacó nuestro Director de juego de la red. Luego él mismo dibujo encima todo lo demás.
EliminarEs que esta escrito en Mariemburgués....
EliminarDesde luego habeis dado una profundidad y objetivos curiosos a la campaña. Unas dudas que me han venido a la cabeza;
ResponderEliminarHabra batallas navales? Podran los mercenarios sobornar a unidades enemigas que esten vivos?
Por lo demas mucho animo y que gane el mejor! Pero lo mas importante; pasaroslo genial!
En principio la respuesta es "no" para ambas preguntas. Es una campaña con muchos jugadores y variados objetivos y ya resulta bastante dura. Además no está sirviendo para retomar 6a edición para muchos de nostros. Ya hemos hecho una mesa específica para los escenarios de "ocupar y mantener" puentes y ahora estamos haciendo otra mesa con un castillo.
EliminarEso sí, el propio Director de Juego tiene muchas ganas de meterse con las batallas navales, así que no tardaremos en ponernos a ello!
¡Quina passada! És genial que feu aquest tipus de campanyes, demostrant que és possible! (Normalment t'ho mires i ve molt de gust fer-ho... però al final acabes pensant: uff, massa organització). M'estan donant moltes ganes de montar-ne una després de l'estiu amb el grup de Barcelona. A veure si el confinament ho permet.
ResponderEliminarPobres humans... no pinta gaire bé, no. Com funciona el tema de les aliances? Hi ha regles concretes?
Salut Enric. Les campanyes són molt divertides perquè jugues a dos nivells: sobre la taula i sobre el mapa. I a més, les teves batalles tenen una repercussió; no és jugar i marxar, sinó que va més enllà.
EliminarLa taula d'aliances no recordo si està al reglament o bé al llibre Manual de Campo para generales, però em sona que n'han publicat més d'una.
Uops! M he expresat malament, jeje. Volia dir quines regles d aliança teniu a la campanya (no dins de la partida per fer l exèrcit). Els jugadors es poden aliar entre ells quan vulguin si són aliats a les taules del manual de campo? Quants punts poden aportar a la batalla? Aquest tipus de coses, jeje
Eliminar