Bretonianos de Marc

Saludos, generales,

Nos hallamos en nuevos tiempos convulsos, con confinamientos, semiconfinamientos y reconfinamientos por doquier. Sin más ganas de dedicar letra a comentar el mundo real, desde luego, en esta casa aburridos no estamos. Hoy os compartimos la colaboración del Escriba Marc, que ha estado pintando algunas miniaturas bretonianas a la "mercenaria" manera.





Marc: Saludos desde la escribanía,

Hace meses dejamos por aquí algunos proyectos de “confinamiento”. Por fin, hoy me complace compartir unas fotos de los Caballeros Bretonianos que he estado pintando por encargo. Se trata de nada más y nada menos que de una unidad de 6 Caballeros del Grial y otra de 5 Caballeros Andantes.

Las miniaturas son de la marca andaluza Gamezone, que probablemente os suene a casi todos por motivos que no voy a nombrar aquí. Se trata de miniaturas de metal que se "inspiran" en los modelos de Games Workshop, aunque también incorporan otros conceptos que, en general, les profieren un aspecto bastante recargado. Destacar que el montaje no es precisamente apto para impacientes, debido a lo laborioso que resulta tener que anclar todo ante el peligro que piezas tan pesadas se desmonten a las primeras de ambio.

La selección de colores fue condicionada en parte por el propietario. En mi mano estaba darles a los grialeros un aire majestusoso, paladinesco, mientras que a los Andantes... pues eso, haciendo honor a su nombre, su aspecto es el de unos trotamundos que llevan la casa encima.





De cara a probar algunas pinturas Citadel Contrast partí de una imprimación Wraith Bone en todos los caballeros. En los Andantes empezé aplicando directamente la pintura Nazdreg Yellow. Cabe destacar que el poder del pigmento de estas pinturas se nota mucho en colores como el amarillo, que habitualmente suele requerir varias capas para cubrir bien el color (siempre en función del color que haya debajo). Como regalo de Navidad anticipado os diré que, en el caso de usar pinturas no contrast para pintar amarillo, funciona muy bien dar una capa de rosa antes del amarillo.

La aventura de las Contrast no acaba aquí, ya que luego he iluminado el Nazdreg Yellow con capas de Amarillo Soleado (Vallejo) mezclado con blanco. El blanco de los ropajes de los Grialeros está trazado a base de contrast también, en este caso Apotecary White. Y también, luego iluminado con blanco.



Estos Caballeros de Gamezone son particularmente puñeteros de pintar, pesan mucho y están llenos de detalles y recovecos de difícil acceso. Así que intenté no usar demasiados colores para que no parecieran árboles de Navidad.

La salvedad a la restricción de colores fue el estandarte de los Caballeros Andantes. Aquí di rienda suelta a la paleta de colores conjugando azul, amarillo, blanco, verde y rojo. Una apuesta arriesgada para hacer destacar el estandarte y darle un aire mas vivaracho y heterogéneo. Por otra parte hay que destacar una miniatura extra, a modo de rellenador de unidad. Una mini-escena que representa a un caballero cayendo del caballo, y que da pie a preguntarse si ya lo contamos como baja o podrá levantarse a tiempo para hacer frente a sus probablemente cercanos enemigos.



¿Valoración de las Contrast? Una herramienta más. Es parecido al sistema de capa base de color más tinta de ese color, pero con diferencias en función de la superfície de pintado. Yo destaco sobretodo que tienen un pigmento súper fuerte, con mucha capacidad para dar color con una sola capa. Me quedo con los amarillos Contrast y algun marrón para pintar la tierra de las peanas, ya que cubre bien y fluye como la tinta, haciendo muy rapido el pintado de las mismas.

Como nota final de las Contrast: atención con la imprimación que se use o lo diluidas que las apliquemos, porque por la característica tensión superficial de estas pinturas pueden aparecer pequeños hoyuelos (0,2mm) en las superfícies de los que la pintura escapa y queda feo. Saludos y ¡hasta la próxima!


Comentarios

  1. Los colores son muy vivos y llamativos, puramente bretonia! Como has conseguido anclar al caballero que se cae? Porque eso tiene una pinta de fragil impresionante

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos!
      La posición original del caballero patoso venia con ambas piernas un poco encajadas en la silla de monta.

      Taladré con broca de 1mm la punta del pie a unos 5mm de profundidad, y lo mismo en la zona de la silla donde quedaria alojado el pie pero taladrando hasta la peana. Luego insertar varilla de latón de 1mm.

      Preparé ambas superficies de contacto (aunque pequeñas) para que quedara encajado y no pivotara con facilidad. Superglue y a secar.

      Eliminar
  2. Unos caballeros impresionantes...ahora haz un army solo de esa marca..pintado excepcional, las bases muy buenas Marc. Y que decir del rellenador..a que mente se le ocurre eso? Un genio tio.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas!

      El caballero caido venia así. Yo solo lo he separado mas del caballo para intentar darle mas dinamismo.

      Ufff un army entero de esta marca... Seria una hermosa locura de 20Kg 🤩

      El mismo propietario me ha pedido que pinte mas de estos, pero ahora no puedo. En cuanto entren mas al taller de pintura os lo haré saber!

      Eliminar
  3. Genial pintado, han quedado súper chulas. Las minis de Gamezone son bastante puñeteras de montar, pero es verdad que son bastante originales, y tiene modelos muy bonitos. La gama de "feudales" está muy conseguida. Yo tengo algunas sueltas de Imperio y están de 10. Marc, tienes Instagram o similar para ver más minis tuyas pintadas? Saludos! ✌️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Hola Mapache,
      Me congratula que os guste el pintado, todos sabemos el cariño que ponemos a nuestras miniaturas.

      Siento decirte que por ahora no uso ningun soporte tipo insta o similiar para enseñar las minis. De momento los proyectos que haga los iré colgando por este blog. ¡Valoraré tu propuesta!

      Eliminar
  4. Me gusta mucho y eso que yo no soy de bretos, pero has conseguido que luzcan coloridos siendo fiel al estilo del ejército pero sin que parezca un carnaval chistoso.

    Muy, muy chulos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario