Grimgor Piel'ierro... en Jabalí!

Saludos, generales,

Muchos de los Personajes Especiales que aparecen en los libros de ejército del universo de Warhammer Fantasy disponen de miniaturas esculpidas para representarlos. No obstante, a diferencia de otros juegos (como Warhammer 40k), estoy seguro que la mayoría de warhammeros utilizamos estas miniaturas más a menudo para representar a personajes genéricos que para el propósito con el que fueron esculpidas... Pero esto es un debate para otro día. Hoy os traemos un Gimgor Piel'ierro que Marc ha conversionado para comandar (o, más bien, akaudillar) a sus pielesverdes a los lomos de un jabalí. ¡Vamos allá!


Marc: Saludos desde la escribanía,

Hace un tiempo empecé a incluir en mis listas de Orcos y Goblins a un Kaudillo Orco montado en jabalí, y mi dicha pasó por no encontrar una miniatura que me gustase. El impresionante Gorbad Garra'ierro aparecido en 7a edición (si mal no recuerdo) representaba un candidato importante, pero la miniatura no me acababa de convencer. Por otra parte, en mi cajón de restos goblin tenía a un Grimgor Piel'ierro de metal y mal pintado que conseguí de segunda mano.

Después de darle algunas vueltas, Gorko (o Morko) dieron su aprovación. Mi idea era clara, cristalina: un Kaudillo “sencillo”, un Kaudillo que normalmente va a pie, un Kaudillo que si necesita montar el primer jabalí que pasa por su lado para trotar con mayor premura hasta las filas enemigas y hundir su hacha en sus espaldas... lo monta.

Con una sierra en mano me dispuse a conversionar a este Grimgor para montarlo en un jabalí. Corté el cuerpo por la cintura, incliné la cabeza hacia arriba y rehice el cuello y la cota de malla con masilla. Las piernas fueron adoptadas de un jinete de jabalí orco común. Por lo demás, un Grimgor original a pelo.

En cuanto al pintado, con la piel seguí el mismo esquema que mis demás pielesverdes:

.
Esta vez, en mi búsqueda de una pintura metalizada que me gustase probé una gama de Green Stuff World:


El resultado del Tinmetal Grey ha sido muy gratificante y sutil, ya que da esa tonalidad marronosa al clasico metalizado sin necesidad de poner tintas, veladuras y demás mandangas de efectos. Así que toda la armadura pintada de ese color y la cota de malla con el Silver de Vallejo, ambos aderezados con Nuln Oil (no podía faltar). Como contraparte, el Shinny Gold lo usé para el yelmo de la cabeza cortada y meh... me parece poco brillante, tirando a oro pastel.

Para la Gitsnik, Metal Color de Vallejo. Pintura muy líquida para usar con aero, pero que con paciencia y un par o tres de capas se puede aplicar con pincel. A mi me gusta el acabado de esta gama, es muy brillante y homogéneo.


Para el Jabalí usé un esquema de color negro y marrón para el pelaje y una base de Kislev Flesh mezclado con marrón para la cara.


Para el efecto de degradado del pelaje empecé con una veta de negro puro sobre el lomo y fui mezclando con marrón hasta la panza. Todo muy rápido, para poder mezclar la pintura sobre la miniatura. Cuidado con este proceso, que puede desembocar en añadir demasiada pintura a la miniatura, ¡la mini no es una paleta! En mi caso, me preparo la paleta húmeda con todo el degradado ya mezclado y diluido (Master Medium de Green Stuff World), de manera que solo tenga que limpiar un poco el pincel antes de cambiar cada tonalidad.

Con el degradado dispuesto en la paleta empecé a aplicar capas sucesivas hasta llegar a la parte baja del jabalí. Si se seca la pintura antes de dar la siguiente capa no pasa nada, ya que el degradado creado en la paleta ya es de por si muy progresivo. Cuidado de no remezclar el degradado dispuesto en la paleta mientras mojamos el pincel en él. Os dejo algunas fotos más de la mini terminada; un Kaudillo listo para mandar como Morko (o Gorko) mandan. ¡Waaaghanda por siempre!





Comentarios

  1. Ha quedado genial, Marc, gran trabajo! A Grimgor le tengo mucho aprecio, creo que ha sido el general al que más veces me he enfrentado, allá por sexta edición. Me gusta mucho vuestra máxima (entre otras) de crear figuras para representar al mismo personaje a pie y montado 👌 Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mapache! Nuestra máxima es enriquecer este mundillo a través del disfrute.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Gracias Enzo! En breve se vendrá otra pieza pielverde conversionada...

      Eliminar
  3. Increíble resultado! Muy bueno! 👏🏻

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Jon! Me alegro que os guste la mini, es un kaudillo que se merecia un homenaje.

      Eliminar
  4. Ahora Grimgor puede meterse en lo mas denso del combate mucho antes que a pie! Buena conversion y bien pintado, si señor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mikel! No hay escapatoria posible de recibir un hachazo

      Eliminar
  5. Muy bonito y muy bien pintado , gran trabajo

    ResponderEliminar
  6. Muy chulo.

    Siempre he tenido la espinita clavada de hacerme un ejército entero de orcos salvajes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario