Saludos, generales,
¡Y feliz año! En las últimas fechas no hemos publicar con la asiduidad que nos gustaría, pero esperamos recuperar el ritmo y que pronto veáis algunas de las novedades que estamos preparando para el blog. Hoy os presentamos una nueva unidad salida de la mesa de pintura: nada más y nada menos que Loz Inmortalez, la guardia personal del infame Grimgor Piel´ierro. Vamos a verlos.
En primer lugar, para contextualizar el carácter de las miniaturas que quería conversionar me fijé en su trasfondo. Os dejo algunos retazos del mismo a continuación (podéis consultarlo en La Biblioteca del Viejo Mundo).
Cuando Grimgor llegó desde las Tierras Oscuras lo hizo escoltado por este grupo de orcos negros, y en ese momento ya era un grupo curtido en muchas batallas, pero en la actualidad se les consideran los mejores orcos negros del mundo. Su habilidad en el combate no tiene igual entre los de su especie y tienen una lealtad inquebrantable hacia su líder, ya que ninguno de ellos osaría plantearse traicionar al gran kaudillo jamás, por lo que muchos creen que son los mejores pieles verdes en el campo de batalla.
Desde que esta "guardia real" fuera formada ya han pasado muchos años, y el número de sus integrantes debería de haber disminuido con el tiempo, pero la realidad es otra; su número se ha mantenido e incluso se ha multiplicado en proporción lo hace el poder y la fuerza de Grimgor. Esto no se debe a la errónea creencia de que esta unidad no ha perdido nunca, sino que se les van uniendo los mejores Orcos Negros de otras peñas para remplazar a los caídos y potenciar la unidad. Estos nuevos reclutas abandonan sus antiguos colores y armaduras para formar parte de este grupo de élite, abrazando sus hábitos, tradiciones e insignias pareciendo que estos llevan en la unidad desde sus inicios, dando como resultado el nombre que ahora ostentan.
El primer paso es montar los cuerpos de los brutos, estos tienen las piernas un poco más abiertas, están más fuertes, pero no son mucho más altos que sus primos orcos negros. A diferencia de los brutos normales he utilizado las cabezas de los orcos negros con casco completo, descartando los cascos yelmos abiertos o las caras que van descubiertas.
El siguiente paso (y el más difícil) es montar los brazos. Para ello directamente he usado los brazos de orco negro con las hombreras de brutos. El resultado es espectacular y muy coherente con el resto del ejército. Para rizar el rizo, en algunos de los orcos he utilizado brazos sin arma, o los brazos de brutos con arma a una mano, descartando cualquier arma que quede muy desproporcionada.
Una vez montados todos los brutos ahora viene el turno del grupo de mando. Dos de ellos son personajes con nombre: uno apareció en la White Dwarf y otro se dio a conocer en la Tormenta del Caos. Se trata de Durkol Zakaojoz, jefe orco negro encargado de poner orden en la unidad, y Taugrek el Eztrangulador, el portaestandarte de Los Inmortalez. Inspirándome en ilustraciones y relatos, utilicé bits de todo tipo, incluso algunos glifos de 40k. El resultado es el siguiente.
El siguiente paso es poder agrupar a los 40 brutos en una unidad. Estas miniaturas tienen el mismo problema que tienen los orcos negros de plástico (los que los tengáis sabréis de lo que hablo): los cuerpos y las armas son tan grandes que casi no puedes ponerlos uno al lado del otro en formación. Así que adapté una base de movimiento para que tenga separaciones de 4mm, como si se tratara de hostigadores (que no lo son). De esta forma se facilita la colocación de estas miniaturas.
Para terminar, también pinté algunas miniaturas que guardan una estética similar con relación a esta unidad. Estas miniaturas son el jefe orco negro genérico que apareció en 7a edició, Borgut Machakajetoz, un feroz orco negro en el que Grimgor confia y tiene en gran estima, una conversión del porta estandarte de batalla y por supuesto al mismísimo Grimgor Piel´ierro.
¡Espero que os gusten y que pronto las veamos en campo de batalla!
Calificación final: UN 10 :)
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarQué pasada de unidad! da miedo ya solo de verlo a través de la pantalla
ResponderEliminarAl igual que su lider tienen pinta de muy mala leche. Gran unidad!
ResponderEliminarSi. Parece que tienen odio a todo el mundo.
EliminarBrutals com sempre! felicitats!!
ResponderEliminarMoltes gràcies!
EliminarGuapissims! Enhorabona, són genials!
ResponderEliminarMoltes gràcies!
EliminarTenéis que explicarnos cómo sois capaces de producir tanto y tan guapo. Me encanta esta unidad y el peligro homicida (o enanicida, o elficida...) que destila. Es una ideaca que pienso copiaros.
ResponderEliminarUn soberano 10.
Enhorabuena!
El secreto es optimizar al máximo el tiempo que se dedica a pintar y montar (por ejemplo mientras se seca una tinta me pongo a pintar otra cosa). También ponerse metas pequeñas, por ejemplo pintar de 3 en 3 o 5 o 5 las miniaturas. La próxima vez que pinte una unidad tan grande explicaré paso a paso algunos truquitos.
ResponderEliminarMe alegro mucho que sirvan de inspiración. Se podrían llegar a poner sin esa separación, pero hay que ser un genio del Tetris para ello.
ResponderEliminarquedan geniales , gran inspiración y mejor ejecución , preciosos
ResponderEliminarGran trabajo! Siempre dando el callo ;)
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la combinación: sobre lo clásico, utilizar las piezas de AoS que aportan un nuevo sentido a la unidad. La personaliza y la dota de trasfondo. Ánimos y a por el siguiente reto! Saludos desde Reikland! ^^
Gran feina, han quedat espectaculars! 👏👏
ResponderEliminarMoltes gràcies!
EliminarVosotros solo sabeis hacer trabajazos. Como dice la gente,trabajos de 10. Me surge una duda. Como se trabaría esta unidad de 10 de frontal contra por ejemplo otra igual de guerreros de caos que no tengan la separacion? O si la cargasen 2 unidades? Muchas gracias por subir material y mantener el animo
ResponderEliminar