Presentación de nuestra próxima Gran Batalla

Muy buenas,

Como ya sabréis, a los Escribas del Viejo Mundo nos gusta realizar partidas de Warhammer tamaño XXL y hasta el momento nos ha parecido super guai compartirlas con vosotros. Hemos disfrutado jugándolas, registrándolas, editándolas y leyendo vuestros comentarios de apoyo. Con La Batalla a las Puertas de Kislev y La Batalla por el Paso del Fuego Negro, que podéis encontrar en nuestro canal de YouTube, nos lo hemos pasado a lo grande (nunca mejor dicho) y no queremos parar de hacer partidas de Warhammer de este calibre. Así como tampoco queremos dejar de compartir por las redes nuestras experiencias con vosotros.

Y es que después de un largo descanso, una pandemia por el medio y muchas horas de meditación warhámmica, queremos anunciar que ya tenemos bastante organizado nuestro siguiente proyecto. Un proyecto que, como muchos nos recomendásteis, no implica, una vez más, el protagonismo de los insignificantes imperiales.


 
Pero antes me gustaría disculparme, en nombre de los Escribas por anunciar un nuevo proyecto sin haber terminado ni dado nuevas noticias de los otros dos que habíamos ido comentando en nuestro Instagram o en este mismo blog. Me refiero al asedio por parte de los orcos de Grimgor Piel’Ierro a la ciudad de Wolfenburgo y a la batalla en Lustria de nuestros Hombres Lagarto contra los invasores Altos Elfos. Dos proyectos que ya teníamos muy avanzados, pero que por razones de movilidad vírica, salud pública y legalidades varias no hemos podido culminar.

Últimamente estamos realizando pocas entradas en nuestro blog, pero, si consigo sacar tiempo de debajo las piedras, juro por los Ancestrales que haré un par de nuevas entradas recopilando un poco en qué estado se encuentran estos dos proyectos y, así, darnos un último autoimpulso. Que cuando nos suelten iremos corriendo a jugar dichas partidas, palabra.  

 

Pero bien, vayamos a lo que hemos venido. Nuestro próximo proyecto como Gran Batalla estará protagonizada por los colosales Tyrion y Teclis. Y se enfrentarán ni más ni menos que al mismísimo Rey Brujo de Naggaroth. Y sí, nuestro siguiente proyecto, como ya habíamos dejado caer por comentarios en Youtube, Instagram y en este blog en alguna que otra ocasión, es representar la mítica batalla que se desarrolló en la Llanura de Finuval entre los Altos Elfos y los Elfos Oscuros. Una batalla que dejó un largo rastro de muerte y destrucción entre ambas razas, y que puso fin a la última incursión del Rey Brujo en las tierras de Ulthuan.

La principal novedad respecto a los otros macro proyectos que hemos organizado es que este será un proyecto doble: esta vez jugaremos dos grandes partidas entrelazadas entre ellas para poder representar a la perfección estos cruciales momentos de las dos civilizaciones. Por un lado, jugaremos una Batalla Campal que representará la Batalla en la Llanura de Finuval propiamente dicha y, por otro lado, jugaremos un asedio a la capital, Lothern, que querrá representar los últimos intentos de los Elfos Oscuros para acabar con sus hermanos antes de la llegada de los triunfales gemelos Tyrion y Teclis.


Una parte de lo que los incursores Elfos Oscuros han podido esclavizar hasta el momento

 
Normalmente, en los otros proyectos que hemos realizado, para llegar a representar una gran batalla de dimensiones enormes, nos hemos limitado a reunir miniaturas de varios de los miembros de nuestro club y hemos jugado así, "sin más", la partida. Por supuesto que había un trabajo de preparación y conjunción de esquemas, uniformes y colores entre todos, donde conseguíamos que los ejércitos fueran evidentemente colosales y que el trabajo de pintarlos quedará más o menos repartido... pero, al tratarse de miniaturas pintadas por muchas manos, esquemas y tiempos muy dilatados*, la estética final no tenía una coherencia completa.

Por ello, esta vez nos hemos autoimpuesto un reto extra y es el de que el proyecto empieza de cero en todos sus aspectos. Es decir, los ejércitos serán pintados desde el principio y todos por una misma mano o, en algunas unidades, por un mismo equipo de pintores que seguirán un mismo esquema y manera de proceder.

No contentos con ello, incluso uno de nuestros seguidores nos propuso esculpir las miniaturas de algunos de los personajes que no disponen de miniatura oficial. Si conocéis el trasfondo, seguro que al menos uno lo adivináis! Después de muchos bocetos e intercambio de opiniones, las miniaturas están casi listas. Le dedicaremos un artículo entero al buen Ramón! Muchas gracias!


Haciendo acopio de Altos Elfos  para dicho proyecto :)

¿Y a qué edición tocará jugar esta vez, cuántos puntos y cómo serán las batallas?

Pues esta vez, y por presión de un servidor, los Escribas del Viejo Mundo hemos decidido jugar las partidas con la mejor de las ediciones de Warhammer, que es, evidentemente, la Sexta edición. Con los puntos aún estamos puliendo un poco las listas, pero ya tenemos las ideas bastante claras. Ideas claras después de habernos informado bastante con el trasfondo para darle coherencia a la partida y haber analizado un poco (¡¿un poco?! – Roger) los libros de ejército para tener claro cómo organizar el ejército.
 
De hecho, aprovecho para recomendaros que, si no lo habéis hecho todavía, le deis una escuchada al podcast sobre los gemelos Tyrion y Teclis qué publicamos hace ya unos meses en el canal de Youtube. En los siguientes enlaces podéis escuchar la primera parte y la segunda parte, respectivamente. 




La Batalla de la Llanura Finuval

 
Por lo que respecta a la Batalla en la Llanura de Finuval, se tratará de una Batalla Campal a seis turnos y la partida será a 15.000 puntos por ejército. Ahora bien, los Elfos Oscuros contarán con 1.000 puntos adicionales de Bárbaros del Caos seguidores de Slaanesh. En los relatos se cuenta que los Elfos Oscuros se encontraban en superioridad numérica y contaban con el apoyo de los bárbaros seguidores del dios oscuro del placer. Podríamos haber añadido más Elfos Oscuros para representar esta desigualdad, pero hemos creído que, a nivel de partida, con la diferencia del apoyo de los Bárbaros del Caos ya será suficiente.

En cuanto al ejército de los Altos Elfos, para representar que Lothern está bajo asedio hemos decidido no incluir ninguna unidad de Guardia del Mar de Lothern. Tampoco hemos querido añadir ninguna unidad de Guardia del Fénix, que bastante tenían con defender la Isla de la Llama y no aparecen en ningún relato. En cambio, en Lothern sí habrá una pequeña unidad. Por último, apuntar que no hemos tenido en cuenta la restricción de todas las unidades 0-1 ya que reunir un ejército de 15.000 puntos con solo una unidad de cada se nos hacía poco épico y, por qué no decirlo, más difícil.

Finalmente, añadir otro detalle muy importante que atañe a los dos ejército: los dragones. En esa época, sea por el influjo creciente del Caos (estamos en la época de la Gran Guerra) o bien por hechizos de los elfos oscuros, los dragones de Ulthuan estaban dormidos y los relatos explicitan que ni los jinetes de dragón más veteranos podían despertarlos. Así que en nuestras dos partidas no habrá presencia alguna de estos magníficos seres.

Y aquí adjuntamos las listas con las que ya hemos empezado a trabajar. Son bastante definitivas, pero es posible que en algunos meses sufran alguna modificación; pocas, pero algunas. A medida que el proyecto vaya avanzando ya iremos publicando las actualizaciones pertinentes.


ELFOS OSCUROS

Unidades: 74 unidades
Puntos totales: 16.036 puntos
Miniaturas en total: 692 miniaturas
 
COMANDANTES
  • Malekith, Rey Brujo de Naggaroth, en Palanquín de Guerra
  • Kouran Manoscura, Capitán de la Guardia Negra
  • Príncipe Oscuro, en Mantícora
  • Príncipe Oscuro, en Mantícora
  • Príncipe Oscuro, en Gélido
  • Príncipe Oscuro, en Carro de Gélidos
  • Gran Hechicera, de Nivel 4
HÉROES
  • Noble, Portaestandarte de Batalla
  • Hechicera, de Nivel 2
  • Hechicera, de Nivel 2
  • Rakarth, Señor de las Bestias, en Corcel Oscuro
  • Señor de las Bestias, en Mantícora
  • Señor de las Bestias, en Mantícora
  • Asesino
  • Asesino
UNIDADES BÁSICAS
  • 10 unidades de 28 Guerreros Elfos Oscuros, con lanza, escudo y armadura ligera, grupo de mando completo.
  • 8 unidades de 10 Guerreros Elfos Oscuros, con ballesta y armadura ligera.
  • 6 unidades de 5 Jinetes Oscuros, con ballesta y armadura ligera, en corcel.
  • 3 unidades de 20 Bárbaros del Caos, con mayal, grupo de mando completo.
  • 3 unidades de 20 Bárbaros del Caos, con escudo y armadura ligera, grupo de mando completo.
UNIDADES ESPECIALES
  • 2 unidades de 24 Elfas Brujas, con dos armas de mano envenenadas, grupo de mando completo.
  • 5 unidades de 2 Carros de Gélidos, lanza y cuchillas.
  • 4 unidades de 10 Caballeros Gélidos, con lanza de caballería, armadura pesada y escudo, en gélido, grupo de mando completo.
  • 2 unidades de 24 Verdugos, con draich y armadura pesada, grupo de mando completo.
  • 2 manadas de 10 Arpías, con garras y mucha rabia.
  • 2 unidades de 5 Sombras, con ballesta de repetición.
UNIDADES SINGULARES
  • 8 Hidras de Guerra.
  • 2 unidades de 24 Guardia Negra, con alabarda y armadura pesada, grupo de mando completo.
  • 6 unidades de 2 Lanzavirotes Destripador.


ALTOS ELFOS


Unidades: 57 unidades
Puntos totales: 14.992 puntos
Miniaturas en total: 632 miniaturas
 
COMANDANTES
  • Tyrion, Defensor de Ulthuan, en Malhandir
  • Teclis, Gran Señor del Conocimiento
  • Alarielle, Reina Eterna de Averlorn
  • Príncipe Élfico, en Grifo
  • Príncipe Élfico, en Grifo
HÉROES
  • Comandante, Portaestandarte de Batalla
  • Korhian Ironglaive, Capitán de los Leones Blancos
  • Mago, de Nivel 2
  • Mago, de Nivel 2
UNIDADES BÁSICAS
  • 10 unidades de 28 Lanceros, con lanza, armadura ligera y escudo, grupo de mando completo.
  • 6 unidades de 10 Arqueros, con arco largo.
  • 6 unidades de 10 Yelmos Plateados, con lanza de caballería, armadura pesada y escudo, grupo de mando completo.
UNIDADES ESPECIALES
  • 4 unidades de 5 Guardianes de Ellyrion, con lanza, arco y armadura ligera, en corcel.
  • 4 unidades de 10 Príncipes Dragón de Caledor, con lanza de caballería, armadura del dragón y escudo, en corcel con barda, grupo de mando completo.
  • 4 unidades de 24 Maestros de la Espada de Hoeth, con espada a dos manos y armadura pesada, grupo de mando completo.
  • 6 Sombríos, con arco largo y armadura ligera.
  • 3 unidades de 2 Carros de Tiranoc, con lanza y arco.
UNIDADES SINGULARES
  • 5 unidades de 2 Lanzavirotes de Repetición.
  • 2 unidades de 24 Leones Blancos de Cracia, con hacha de combate, armadura pesada y capa de león, grupo de mando completo.
  • 3 unidades de 2 Águilas Gigantes, con garras.

 

El Asedio de Lothern

 
Ahora es el turno del Asedio a la ciudad de Lothern. Para este sitio hemos tenido en cuenta algo muy importante. ¿Qué es Lothern? Una ciudad portuaria. Y por ello, el asedio será por tierra, mar y aire. Hemos realizado las listas de ejércitos teniendo este concepto muy presente y construiremos las mesas de juego acorde. Pero los tableros son otro tema, que trataremos en un próxima publicación. También decir que el asedio lo queremos realizar a más turnos de juego de los que normalmente toca. De hecho hemos barajado la posibilidad de que el asedio se alargue a 10 turnos, ya que nos gustaría que la batalla se decidiera dentro de las murallas de Lothern. Queremos que nuestro Rey Finubar y su guardia demuestre quién es, así como también queremos ver, de qué son capaces los Elfos Oscuros asediando realmente una ciudad.

Los asediantes elfos oscuros contarán con 13.000 puntos pero, en esta ocasión, se les añade la presencia de un gran contingente corsario y sus navíos, que contarán como 2.000 puntos más. Hay que tener en cuenta que en este asedio los Elfos Oscuros no contarán con la presencia de Malekith, hayan ganado o no en la partida de la Batalla de la Llanura de Finuval, ya que en el trasfondo así lo indica. Malekith en este asedio no estaba. De hecho, ya estaba paseando por el Reino del Caos, como el tío duro que es.

No pasa lo mismo con los Altos Elfos, ya que Tyrion y Teclis sí llegaron a la batalla como refuerzos, pues en el trasfondo canónico sobreviven tras la batalla y se pueden personar en Lothern. Pero como nosotros no sabemos si sobrevivirán o no sobrevivirán a Finuval hemos decidido que su aparición como refuerzos estará condicionada de la siguiente manera:
 
- Si los Altos Elfos ganan La Batalla de la Llanura de Finuval (mueran o no Tyrion o Teclis), los gemelos entrarán como refuerzos al inicio del segundo turno Alto Elfo.
- Si los Altos Elfos pierden, pero los gemelos sobreviven, entrarán en el tercer turno.
- Si los Altos Elfos pierden y, además, alguno de los dos gemelos resulta muerto, entrarán en el cuarto turno.

En cuanto a los Altos Elfos, el ejército estará compuesto por tres contingentes. En primer lugar, los propiamente asediados, representados por un ejército de 5.000 puntos compuesto en casi su totalidad por la Guardia del Mar de Lothern y que estará dirigida por el propio Rey Finubar; en segundo lugar están los refuerzos, capitaneados por Tyron y Teclis, un ejército enteramente conformado por caballería, de 3.000 puntos; y, finalmente, un ejército marino de 2.000 puntos en el que, a parte de la clásica flota élfica, estará la mítica serpiente marina protectora de la gran ciudad portuaria.
 
 

INCURSORES ELFOS OSCUROS

Unidades: 67 unidades
Puntos totales: 11.669 puntos
Miniaturas en total: 624 miniaturas
 
COMANDANTES
  • Príncipe Oscuro
  • Gran Hechicera, de Nivel 4
  • Gran Hechicera, de Nivel 4
HÉROES
  • Noble, Portaestandarte de Batalla
  • Hechicera, de Nivel 2
  • Hechicera, de Nivel 2
  • Señor de las Bestias, en Mantícora
  • Señor de las Bestias, en Mantícora
  • Asesino
  • Asesino
  • Asesino
  • Asesino
UNIDADES BÁSICAS
  • 10 unidades de 28 Guerreros Elfos Oscuros, con lanza, escudo y armadura ligera, grupo de mando completo.
  • 4 unidades de 10 Guerreros Elfos Oscuros, con ballesta y armadura ligera.
  • 2 unidades de 20 Corsarios, grupo de mando completo.
  • 2 unidades de 5 Jinetes Oscuros, con ballesta y armadura ligera, en corcel.
UNIDADES ESPECIALES
  • 2 unidades de 5 Sombras, con ballesta de repetición.
  • 2 unidades de 24 Elfas Brujas, con dos armas de mano envenenadas, grupo de mando completo.
  • 2 unidades de 10 Caballeros Géldios, con lanza de caballería, armadura pesada y escudo, en gélido, grupo de mando completo.
  • 2 unidades de 24 Verdugos, con draich y armadura pesada, grupo de mando completo.
  • 6 manadas de 10 Arpías, con garras y mucha rabia.
UNIDADES SINGULARES
  • 6 Hidras de Guerra.
  • 2 unidades de 24 Guardia Negra, con alabarda y armadura pesada, grupo de mando completo.
  • 5 unidades de 2 Lanzavirotes Destripador.
INCURSORES MARÍTIMOS
  • Gran Barco de los Elfos Oscuros, con dos Lanzavirotes Destripador.
  • Barco Elfo Oscuro, con Lanzavirotes Destripador.
  • Barco Elfo Oscuro, con Lanzavirotes Destripador.
  • Barco Elfo Oscuro, con Lanzavirotes Destripador.
  • 4 unidades de 20 Corsarios, grupo de mando completo.
 

 

DEFENSORES DE LOTHERN

Unidades: 27 unidades
Puntos totales: 4.876 puntos
Miniaturas en total: 217 miniaturas
 
COMANDANTES
  • Rey Finubar, el Navegante
HÉROES
  • Mago, Nivel 2
  • Mago, Nivel 2
UNIDADES BÁSICAS
  • 6 unidades de 20 Guardias del Mar, con lanza, arco largo, armadura ligera y escudo, grupo de mando completo.
  • 1 unidad de 8 Yelmos Plateados, con lanza de caballería, armadura pesada y escudo, en corcel con barda, grupo de mando completo.
UNIDADES ESPECIALES
  • 1 unidad de 19 Leones Blancos de Cracia, con hacha de combate, armadura pesada y capa del león, grupo de mando completo.
  • 2 unidades de 20 Leones Blancos de Cracia, con hacha de combate, armadura pesada y capa del león, grupo de mando completo.
UNIDADES ESPECIALES
  • 1 unidad de 20 Guardias del Fénix, con alabarda y armadura pesada, grupo de mando completo.
  • 8 Lanzavirotes de Repetición
  • 2 Águilas Gigantes
DEFENSA MARÍTIMA
  • Serpiente Marina
  • Barco Alto Elfo, con dos Lanzavirotes de Repetición
  • Barco Alto Elfo, con dos Lanzavirotes de Repetición
  • 2 unidades de 20 Guardias del Mar, con lanza, arco largo, armadura ligera y escudo, grupo de mando completo.



REFUERZOS DE TYRION Y TECLIS

Unidades: 10 unidades
Puntos totales: 3.031 puntos
Miniaturas en total: 66 miniaturas

COMANDANTES
  • Tyrion, Defensor de Ulthuan, en Malhandir
  • Teclis, Gran Señor del Conocimiento, en corcel
UNIDADES BÁSICAS
  • 4 unidades de 10 Yelmos Plateados, con lanza de caballería, armadura pesada y escudo, en corcel con barda, grupo de mando.
UNIDADES ESPECIALES
  • 2 unidades de 5 Guardianes de Ellyrion, con lanza, arco y armadura ligera, en corcel.
  • 2 unidades de 8 Príncipes Dragón de Caledor, con lanza de caballería, armadura del dragón y escudo, en corcel con barda, grupo de mando completo.
 
Como podéis comprobar, las listas no están cien por cien terminadas de pulir, pero es una orientación que nos hemos hecho para poder empezar a darle mucha caña a los pinceles y al proyecto en general. Así, con estos datos en mano, ya nos podemos empezar a flipar con el tema.

Bueno, espero que esta información que hemos dados os haya motivado a seguir los pasos de nuestro futuro proyecto tanto como motivados estamos nosotros. Un saludo y no nos perdáis la pista, que nos gusta mucho compartir con vosotros todo esto tan Warhammer!
 

--------------------------------------------------------------------------

*En concreto, más de dos años y medio de preparación, en el caso de la Batalla de Kislev.

Comentarios

  1. Brutalisimo!! Que ganas de ver esos ejércitos en mesa! Y por cierto, he soltado una lagrimilla al ver que jugaréis con el reglamento de 6a,a ver si entre todos conseguimos difundir un poco más esta edición, que todo el mundo la pone por las nubes pero luego no tantos la juegan

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Porque 7a fue mejor!!! XD Es una vieja discusión que tenemos en el grupo... Pero bueno, esta vez toca probar con 6a una partida a lo grande.

      Eliminar
  2. Ene que pedazo de proyecto os habeis puesto! Os deseo mucho animo con el proyecto!

    ResponderEliminar
  3. DIIIOOOOSSS!!! SI joder!(perdon por el lenguaje) desde que os conoci con la batalla de Kislev, que llevo esperando algo asi! ejercito y tableros me estan generando un hype que ya nose como lo voy a poder controlar!!!
    Mucho animo! y si se puede ayudar en lo que sea me ofrezco voluntario!! XD XD
    Mis mejores deseos para todos vosotros! y de verdad que sois increibles!
    Dadle duro! y creo que hablo en nombre de todos diciendo que la comunidad estaremos ahi para apoyaros en todo!
    Quiza esta vez la suerte sonria a los druchii!!
    yujuuuu !!!

    Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este será un informe digno de naggaroth.org ;)
      Gracias Khartet.

      Eliminar
  4. Menuda pasada. Ambas battallas prometen pero le doy un plus a la de lothern pues un asedio asi tiene que se E-PI-CO.
    Suscito lo de arriba, por fin 6ta!!! y no esas cosas rotas de 8va

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jejeje. 6a siempre! En el club somos dos virgenes totales de otras ediciones. Nos llamas los ortodoxos :) pero es que es taaan guay! Merci por los ánimos! Y a ver si estamos a la altura!

      Eliminar
  5. Y las normas de los barcos/serpiente marina y el Rey Finubar de donde las sacaréis?? Com mola!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los barcos del Manual de Campo para generales. La serpiente seguramente nos quedaremos con la que salió en Tormenta del Caos. Y en cuanto a Finubar, será un príncipe élfico y estamos pensando como le ponemos la Corona del Fénix.

      Eliminar
    2. En el Manual de Campo para Generales había reglas para barcos, tal vez las saquen de ahí, ya que es un suplemento de 6ª

      Eliminar
    3. Efectivamente, los barcos del Manual de Campo para generales. Y el Rey Finubar será un príncipe élfico normal y corriente que, como mucho, tendrá alguna regla especial por la Corona del Fénix. Pero no será un gran guerrero, pues se lo conoce más por sus dotes diplomáticos que guerreros.

      Eliminar
  6. Genial esta noticia. Dadle caña! Ánimo con el proyecto

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias! Le intentaremos dar muuuucha caña! :)

      Eliminar
  7. ¡Estupendas noticias! No tengo dudas de que va a ser un éxito total, visto vuestro compromiso con proyectos anteriores y la calidad que tuvieron. Seguiré con atención vuestras publicaciones según vayáis actualizando. ¡Mucho ánimo con todas esas miniaturas por pintar!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Que bien saber que tenemos un lector que nos seguirá atento! :)Y gracias por los ánimos, los necesitaremos en varias ocasiones jeje

      Eliminar
  8. Vaya hype mas grande de ver vuestra recreación de Lothern, los barcos, y por supuesto todas esas miniiis!!
    Desde aquí un asrai que vigilara con mucha atención la batalla de sus primos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí. La verdad es que serán muchas minis, pero solo de pensar que tendremos un ejército tan grande de elfos uno ya se anima. :)

      Eliminar
  9. No entiendo cómo salís con esos puntos, con esa montaña de plástico, con ese proyecto inmenso... y vosotros tan normal!
    Aparte de unos máquinas tenéis un cuajo... ¡Chapeau!
    Sois muy grandes y no por el tamaño de vuestras batallas sino por cómo hacéis las cosas. Ganas de elfos que tengo.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jo... muchas gracias por estas palabras! :) que bien y como animan. Le intentaremos dar duro a tope a esos elfos :)

      Eliminar
  10. Que cracks... despues de enanos, altos elfos me encantan. Ver estos proyectos me encanta, pero este me encantara mas aun...Espero empezar a ver cosas pintadas pronto. Molaria mucho ver alguna mini de marcas alternativas rollo avatars of war...que siempre da mucho carisma y algo de variedad a un ejercito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras! Qué bien, pero me sabe mal decirte que será todo de la GW. Excepto tres sorpresas que tenemos preparadas y que nos hace mucha ilusión presentar en breves.

      Eliminar
    2. Me parece genial, mantenéis una estética. A mi personalmente me encanta mezclar GW y Avatars, para mi gusto no desentonan nada y le da un ejercito un poco de variedad. Espero veros mas cosas... tambien me ha sorprendido que no incluyais dragones con el elfos oscuros, y que cogais las cajas que sacaron hacen nada para Aos, y me he quedado con cara de WTF??

      Eliminar
    3. El tema dragones es porque en el trasfondo no aparecen. Y como siempre queremos tenerlo como referencia. Las cajas de del juego ese son para representar arpías, sombras y asesinos.

      Eliminar
  11. Que pintaza tiene, enhorabuena. Deseando ver las megabatallas y algunas unidades singulares como el rey Finubar, la serpiente marina o los barcos de ambos ejércitos en especial.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Merciii y si, si quieres que te diga la verdad, yo también estoy ansioso para ver como Roger, nuestro transformer preferido, empieza a hacer maravillas de las suyas y crea estos personajes a base de retales de plásticos y cacharros varios. Le seguiré de cerca para no perder detalle!

      Eliminar
  12. Madre mia qué maravilla!! Podría pagar por ser amigo vuestro...

    ResponderEliminar
  13. Pues como el resto de vuestros proyectos, seguro que es una pasada el resultado final!! Si es que ya no sólo la partida como tal es el celo con el que lo preparáis todo; las minis, las conversiones, el pintado, las mesas de juego (pedazo de mesas!!), todo es a lo grande.

    Mucho ánimo con este y el resto de proyectos (tengo especial intereses en el de los Lagartos por ser mi ejército principal).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gonzalo, como siempre ahí apoyando!
      Y si, nos morimos de ganas de volver al local y meternos con los tableros de Lustria. El ejército de Hombres lagarto te va a encantar!

      Eliminar
  14. Tengo unas ganas LOCAS de ver el resultado!
    Habéis pensado en utilizar miniaturas impresas en 3D? tenéis algunos elfos para usar como personajes por Last Sword impresionantes.
    Si os animáis dadme un toque que yo os las envío!

    Un saludo y mucho ánimo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Kull, pero preferimos miniaturas oficiales. No hablo por todos, pero sí por los que participamos en esta batalla. La razón es la misma que para usar reglamentos oficiales: todo el mundo los reconoce sin necesidad de ninguna explicación.
      Y qué leches, nos gustan esas! XD

      Eliminar
  15. ¿"Insignificantes imperiales"? ¡Por las barbas de Sigmar, Ulric y Taal!... ¡Blasmefia!
    Además de la broma, Escribas, otro proyectazo más que os marcáis. Nos tenéis muy mal acostumbrados con este derroche de planificación, conversión, pintura, megapartidas warhammeriles. Estaré atento a vuestras próximas publicaciones, como siempre ;) Y también daros mucho ánimo para que el motor creativo no decaiga. ¡Y salud! Mucha salud en estos tiempos de incertidumbre y recatamiento.
    Saludos desde el Reik!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Herrero reiklandés. Trataremos de no defraudar.
      Y sí, estad atentos porque en breve haremos algunos cambios y anuncios. Qué misterio...!

      Eliminar
  16. Sois mis putos heroes.......nada mas q decir XD

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dínoslo cuando hayamos terminado (por no utilizar la frase del Señor Lobo de Pulp Fiction). Escribir es fácil, falta hacerlo!

      Eliminar
  17. buaaaa penya! quina animalada, brutal!!!!!

    ResponderEliminar
  18. Com sempre superant tots els límits. Molts ànims

    ResponderEliminar
  19. Deseando leer o ver más cosas sobre este nuevo proyecto!!! Lo malo va a ser la mordida de uñas... id soltando avances o teasers xD
    Sabía que esto estaba en el horno de los escribas, pero ahora que ya hay receta confirmada y avanza la preparación... “sem fa la boca aigua” 😂
    Muchos ánimos desde Valencia y un fan más que tenéis para apoyaros como se pueda. La batalla Warhammera que siempre imaginé cuando era niño 😁

    ResponderEliminar
  20. Quina pasada nanus, quina sort tenir pasta per organitzar tot això, esperem amb candeletes el desenllaç de cada escenari. Salut

    ResponderEliminar

Publicar un comentario